Tabla de contenidos
Introducción
Muchos autores se confían y les prestan poca o ninguna atención a todos los pasos previos indispensables para producir una obra literaria de calidad. Que se venda por internet no quiere decir que tu libro deba ser un producto inferior. Continúa leyendo y conocerás en detalle los 7 pasos para publicar un libro de calidad.
Primero: Informe de lectura
Este es uno de los servicios editoriales más importantes que puede solicitar un autor independiente. Un informe de lectura puede ahorrarte infinidad de problemas. ¿En qué consiste? Es un informe hecho por un lector profesional con mucha experiencia en el campo editorial que te ayudará a mejorar el contenido de tu obra: estructura, tipo de lenguaje utilizado, desarrollo de la historia o de los tópicos que trata el libro, etc.
En un informe de lectura el autor encontrará un diagnóstico sobre lo que ya está escrito, pero también una serie de instrucciones concretas para realizar todas las mejoras necesarias. La ayuda que te puede dar este poderoso instrumento editorial repercute directamente en la cantidad de ventas que obtendrá tu libro.
Segundo: Corrección del texto
Para publicar un libro de calidad es indispensable someterlo a una corrección ortotipográfica y de estilo. Sería una irresponsabilidad por parte de cualquier autor publicar un libro sin antes enviarlo a un corrector profesional para una minuciosa revisión total.
En Editorial Letra Minúscula nuestra principal prioridad es respetar al máximo el estilo del autor, realizando la cantidad mínima e indispensable de correcciones hasta dejar el texto perfecto.
Corregir el texto de un libro que será publicado en Amazon KDP no es una mera cuestión de «purismo» literario. Por el contrario, es 100 % práctica: los lectores que encuentren muchos errores en tu texto no dudarán en dejar comentarios negativos sobre él y tú quedarás expuesto a perder miles de ventas en todo el mundo. Este es uno de los pasos para publicar un libro más importantes.
Tercero: Maquetación
Maquetar un libro es darle el formato definitivo: márgenes, encabezados, tipografía y todo lo que hace al aspecto visual, tanto en e-book como en papel. A primera vista la maquetación de una obra literaria permite distinguir rápidamente si se trata del trabajo de un profesional o de un simple aficionado.
Hoy en día es posible que hasta el escritor más humilde publique su libro con una calidad de maquetación idéntica a la que ofrecen las grandes editoriales. Pero maquetar conforme a estos estándares no es una tarea sencilla y requiere la intervención de un diseñador profesional.
Cuarto: Diseño de portada
Evidentemente el contenido es lo principal en toda obra literaria. Pero lo primero que ven tus potenciales compradores (y, muchas veces, lo único) es la portada y no querrás que la rechacen. Una portada bien diseñada es la combinación perfecta de tipografía, color, fotografía y dibujo.
Los diseñadores gráficos profesionales son capaces de hacer una portada memorable, algo que capture instantáneamente la atención del público y dirija todas las miradas a tu libro. Una portada de estas características hará que tu obra se venda como jamás lo soñaste.
En un e-book no se puede usar directamente la misma portada diseñada para publicar en papel. Los problemas centrales son la relación de aspecto (ancho y alto del documento) y la resolución de la imagen.
Por eso cuando usas en tu e-book la misma portada diseñada para publicar en papel lo más normal es que el resultado final no se vea bien: bordes recortados e imagen borrosa son solo algunos de los principales defectos que pueden ocasionarse en este traspaso de un soporte a otro, si no se hace adecuadamente.
Un buen diseñador conoce perfectamente todas las especificaciones técnicas requeridas para publicar un libro con calidad. Contratar sus servicios ayuda a prevenir defectos evitables.
Quinto: Crear una descripción impactante
La descripción de tu libro es lo que las personas van a leer para decidir si lo compran o no. Por eso debes ofrecer una descripción optimizada, breve, informativa y, sobre todo, persuasiva. Cuando contratas una corrección en Editorial Letra Minúscula te llevas gratis una sinopsis de tu obra. Una sinopsis atractiva te servirá como carta de presentación hacia los lectores que busquen información de tu libro.
También ofrecemos de manera gratuita para todo el mundo (independientemente de si contratas alguno de nuestros servicios o no) un generador de descripciones que te permite añadir automáticamente las etiquetas de código HTML exigidas por Amazon para la descripción de tu libro.
Con esta herramienta única en su tipo serás capaz de introducir fácilmente negritas, cursivas, subrayados y tamaños diferentes de tipografía (entre otras variaciones de formato), incluso si no tienes ningún conocimiento de lenguaje HTML.
Sexto: Elige las categorías y palabras clave
Como producto comercial, tu libro debe ser etiquetado mediante una serie de categorías y palabras clave que lo describen de manera sintética y permiten ubicarlo rápidamente desde la primera búsqueda. Este es uno de los pasos para publicar un libro poco conocido por muchos autores.
Por ejemplo, si has escrito una novela romántica ambientada en la Segunda Guerra Mundial, debes sintetizar de forma jerarquizada toda esa información para que los usuarios que busquen un contenido similar al tuyo sean redirigidos inmediatamente a tu libro.
Editorial Letra Minúscula cuenta con un estricto protocolo de probada eficacia para elegir las categorías y las palabras clave más convenientes. Siguiendo estos lineamientos queda garantizada la máxima visibilidad de tu obra en internet.
Emplear adecuadamente categorías y palabras clave te dejará a un paso de obtener muchas ventas. Si eliges bien las subcategorías que identifiquen tu obra tienes más chances de convertirte en best seller en alguna de ellas. Amazon lleva un control estadístico riguroso sobre los libros más vendidos y leídos en su plataforma KDP. Puedes utilizar esto a tu favor.
Séptimo: Publicar el libro
Hay muchas editoriales tradicionales, pero nuestro consejo es que autopubliques con la ayuda de expertos. Clic para tuitearVender libros en Amazon KDP es una manera formidable de obtener ingresos pasivos muy interesantes. Se trata de una plataforma confiable y eficiente que te permite publicar tu libro rápido y fácil estés donde estés. Mediante Amazon KDP tu libro estará disponible en papel y en e-book, y también puedes ofrecerlo en formato audiolibro. La gente podrá comprarlo con solo un par de clics desde el teléfono móvil o la PC.
Después de revisar y mejorar el contenido de tu obra, corregir el texto, diseñar una buena portada, maquetar las ediciones en papel y en e-book, hacer una descripción adecuada y elegir bien las categorías y palabras clave, recién entonces estarás listo para publicar en Amazon KDP.
Para ello debes abrir una cuenta en esta plataforma y subir el documento con el libro terminado. También es recomendable imprimir un ejemplar de prueba para revisar exhaustivamente todo el material antes de subirlo. Esto no es indispensable, pero puede ahorrarte grandes dolores de cabeza en el futuro.
Como verás, la publicación en sí misma es un trámite sencillísimo. Pero si ignoras alguno de los 6 pasos para publicar un libro, ten la seguridad de que la calidad de tu obra se verá resentida. Tus lectores lo notarán inmediatamente y se llevarán una mala impresión de ti y de tu trabajo como autor.
Recuerda los pasos para publicar un libro
Amazon es la plataforma líder en publicación de libros. A través de ella tu libro estará disponible en multitud de países y podrá obtener un volumen de ventas muy interesante. Para lograrlo es importante que atiendas debidamente todos los pasos para publicar un libro de calidad que hemos mencionado.
Dale un buen contenido, corrige bien todo el texto. Ocúpate de hacer una buena maquetación y un buen diseño de portada. Esmérate en realizar una descripción optimizada y elegir palabras clave y categorías precisas. Así tus potenciales compradores encontrarán fácilmente tu libro.
Si necesitas ayuda en alguno de estos pasos para publicar un libro, no dudes en acudir a un profesional. Tu libro es una inversión que debes cuidar hasta en el más mínimo detalle.
¡Esperamos tus comentarios😉! ¡Nos encantaría conocer tu opinión!
2 comentarios en «7 pasos para publicar un libro que todo escritor debería seguir»
¡Gracias por su excelente asesoría!
Gracias Ángel por tu amable comentario.