Esta obra es una aproximación acompasada y ajustada a la Fenomenología del Espíritu de Hegel, con visión no académica.
Está dirigida a lectores no expertos en el pensamiento de Hegel, sin evitar por ello las dificultades del texto hegeliano.
Se presentan y comentan los textos considerados más representativos de la Fenomenología del Espíritu. Presenta una visión crítica de esta obra, evitando el enfoque meramente descriptivo de corte positivista. Contiene también proyecciones de la dialéctica hegeliana dirigidas a la crítica de la sociedad y del pensamiento occidental actual.
Contiene numerosas citas y comentarios de autores que hemos tomado como guía para el estudio y que son accesibles al lector interesado en ampliar conocimientos.
Sobre el autor: Fue auditor financiero y consultor informático. Actualmente se dedica el estudio autodidacta de la Filosofía de la Modernidad (Descartes en adelante), historia de los movimientos sociales, teoría psicoanalítica (Freud y Lacan) y pensamiento crítico en general (Marx, Korsch, Lukács, Escuela de Frankfurt…).
Otras obras del autor: Comentario crítico a la Ciencia de la Lógica de Hegel, Notas de lectura de la Filosofía de la Historia de Hegel e Introducción al Idealismo alemán (Fichte, Schelling y Hegel).