fbpx

Descripción de un libro para Amazon KDP

 

Generador de descripciones en html para libros en Amazon 

  1. Escribe la descripción de tu libro dentro del primer formulario. Te recomendamos escribirla primero en un documento Word y añadir negrita, mayúsculas, subrayados y otros símbolos que la hagan destacar y llamen la atención de tus potenciales lectores.
  2. Haces clic en “Generar mi descripción”.
  3. Copias la descripción y la pegas en el apartado “descripción” de tu cuenta de Amazon KDP.

Recuerda que Amazon solo permite 4.000 caracteres en la sección de descripción del libro. Estos 4.000 caracteres también incluyen los caracteres HTML. Así que asegúrate de que los caracteres de tu descripción más los caracteres HTML sean de 4.000 o menos.

Cómo cambiar la descripción del libro en Amazon KDP

  1. Ve a la biblioteca de tu cuenta de Amazon KDP.
  2. Busca el libro en el que deseas cambiar la descripción y haz clic en «Editar detalles».
  3. Desplázate hacia abajo a la sección titulada «Descripción».
  4. Pega el código que se generó arriba.
  5. Haz clic en «Guardar y continuar».
  6. Tienes que volver a publicar el libro para que la descripción se actualice.

La actualización aparecerá publicada en las próximas 24 horas.

Descripción del libro en Amazon

Fragmento extraído de Escritor de éxito de Roberto Augusto.

Este es un punto clave. Simplemente viendo la descripción sé en un momento si estamos ante alguien que domina la plataforma o no. Incluso las editoriales flojean bastante en este punto.

Vamos a analizar la descripción de una obra de éxito de Enrique Laso, ya que ha sido el escritor que más libros ha vendido en español autoeditán­dose en Amazon:

Veamos la descripción de Los crímenes azules:

DESCUBRE LA NOVELA MÁS VENDIDA DE 2016/2018

¡MÁS DE 500.000 COPIAS VENDIDAS EN TODO EL MUNDO EN CUATRO IDIOMAS!

DERECHOS PARA SU ADAPTACIÓN AL CINE COMPRADOS POR HOLLYWOOD

PRIMER PREMIO ERIGINAL BOOKS

2017 AL MEJOR THRILLER

Nº1 EN MÁS DE 50 PAÍSES, EN 4 IDIO­MAS (Castellano/Inglés/Francés/Italiano)

Los cadáveres de dos jóvenes hallados en la orilla de un lago de forma casi simultá­nea. Un condado cuyos habitantes guardan oscuros secretos. Un prometedor agente es­pecial de la Unidad de Análisis de Conduc­ta del FBI asignado al caso. Un crimen sin resolver similar acaecido casi dos décadas antes… Sumérgete en una intrincada inves­tigación que hará las delicias de los aman­tes del género.

EL COMIENZO DE UNA SAGA QUE LLE­VA VENDIDAS MÁS DE 900.000 COPIAS

Enrique Laso nos deslumbra con su primera incursión en el género policíaco con una no­vela fascinante, cargada de suspense y miste­rio. Tras vender más 1.500.000 de copias de sus libros en todo el mundo gracias al éxito de títulos como ‘El Rumor de los Muertos’ -130.000 lectores- o ‘Desde el Infierno’ -adap­tada al cine en España-, Laso ha fascinado a medio planeta con una novela adictiva que te agarra desde la primera página y que te man­tiene atado a ella hasta su inquietante final.

Para amantes de libros como ‘El Silencio de los Corderos’ y series como ‘Twin Peaks’, ‘Mentes Criminales’, ‘CSI’ o ‘True Detective’.

LOS LECTORES DE TODO EL MUNDO HAN DICHO…

«La mejor novela negra del año»

«Enrique Laso entra por la puerta grande en el género»

«Uno de los mejores finales que he leído en toda mi vida»

«Magistralmente escrita»

«Inteligente, entretenida y muy adictiva»

«No pude parar de leer hasta acabarla»

«Creíble hasta en los detalles más nimios. Es­pléndida»

«La clave de esta novela no es saber quién, es saber por qué»

«Un Best seller que ya se ha convertido en un clásico»

«Una obra maestra»

Una de las cosas que llama la atención a sim­ple vista es el uso de la negrita. Amazon no tiene un editor de texto en el que se puedan introducir negritas y cursivas en las descripciones de los li­bros. Para hacerlo hay que usar etiquetas html.

Por suerte en Editorial Letra Minúscula tenemos el único generador de descripciones en español para libros publicados en Amazon. Solo debes pegar el texto en nuestra aplicación y apretar un botón. De esta forma tan simple obtendrás tu descripción con las etiquetas html que necesitas. 

Puedes encontrar esta herramienta en la pestaña «recursos» de nuestra página web (allí también hay más información que puede serte muy útil) o buscando en Google «generador descripciones Amazon». En nuestro canal de YouTube tenemos un vídeo en el que hablamos de esta herramienta que te recomiendo ver.

Fíjate en la estructura de la descripción de Enrique Laso. La primera frase, en mayúsculas y en negrita, nos dice que ha sido la novela «más vendida» en 2016 y 2018. Automáticamente esto atrae la atención del lector. «Más vendida» significa, de manera consciente o inconsciente, que es un buen libro, que vale la pena leerlo, ya que tantas personas no pueden estar equivocadas.

A continuación, después de un espacio, hay cuatro frases más en mayúscula y negrita que sirven para reforzar la primera idea: «más de 500.000 copias vendidas», derechos vendidos para hacer una película en Hollywood, un premio, y que ha sido número uno en cuatro idiomas diferentes en cincuenta países. Es decir, es una obra traducida, un éxito internacional.

En cinco frases se han activado de manera au­tomática, en la mente del posible lector, generado­res de confianza que hacen que crea que está ante una obra de calidad, un libro en el que merece la pena gastar su dinero. Una obra premiada best se­ller en todo el mundo. En realidad apenas se dice nada del argumento. La sinopsis es mínima. No se habla de la historia. Lo que se quiere lograr es incitar a la compra.

Luego se señala que forma parte de una saga de éxito y se coloca el nombre del autor, que es una mar­ca reconocida y respetada, en negrita para destacar.

La descripción acaba con una selección de opi­niones favorables de lectores que han dejado sus comentarios en Amazon y que terminan de refor­zar el valor del libro frente al potencial lector.

Puedes aprender mucho de esto. Es evidente que no puedes poner que tu libro es superventas si lo acabas de publicar. No obstante, te propongo este esquema básico para libros de ficción que te puede servir:

 ***OFERTA ESPECIAL LANZAMIENTO***

Frase gancho

Por ejemplo: Una historia román­tica que te hará volver a creer en el amor.

Descripción del argumento.

Nombre autor. Biografía del autor. Título li­bro.

LA PRENSA HA DICHO…

LOS LECTORES DE TODO EL MUNDO HAN DI­CHO…

Si acabas de sacar el libro y no hay referencias en la prensa o de blogs, ni tampoco comentarios de lectores, quitas esa parte y la añades cuando tengas algunos comentarios.

En los libros de no ficción la descripción debe ser diferente y más larga. No tengas miedo de hacer una descripción extensa. Tienes 4.000 carac­teres de espacio. Cuantas más palabras, más conceptos clave puedes introducir, lo que facilita que tu libro pueda ser encontrado más fácilmente.

Mi propuesta de descripción para libros de no ficción es la siguiente:

Frase gancho. Principal beneficio de la obra o mérito especialmente destacado. Ejemplos: La dieta que cambiará tu vida, la obra que deberían leer todos los escritores autoeditados, best seller en Amazon durante más de un mes, etc.

Breve presentación del libro.

Principales beneficios que aporta al lector.

Lista resumiendo el contenido de la obra.

Biografía del autor.

Selección de referencias en prensa y blogs (si las hay).

Selección de testimonios de lectores (si los hay).

Por último: hay ciertas prohibiciones que de­bes tener en cuenta cuando redactes tu descripción si no quieres que Amazon cierre tu cuenta o retire el libro:

  1. Contenido pornográfico, obsceno u ofensivo.
  2. Números de teléfono, direcciones postales, di­recciones de correo electrónico o URL de sitios web.
  3. Disponibilidad, precio, información de pe­dido alternativa (como enlaces a otros sitios web desde los que realizar pedidos).
  4. Información que haga referencia a fechas concretas (fechas de giras promocionales, seminarios, clases, etc.).
Infografía 7 consejos para escribir una descripción de un libro para Amazon

Síguenos en YouTube

El canal líder para escritores independientes en español.

Concurso microrrelatos

PRECIO MÍNIMO: 50 €

1.  El autor del microrrelato ganador recibirá 100 euros en un cheque regalo de Amazon.

2. Se debe enviar usando el formulario de contacto que hay en la parte inferior de esta página. No aceptaremos textos que se manden directamente a nuestro correo electrónico o por cualquier otro medio.

3. Temática libre.

4. Las obras tendrán una extensión máxima de 2000 caracteres (sin contar el título). Únicamente se admitirá una obra por participante. Puedes comprobar si tu texto tiene esos caracteres en el formulario de envío del texto.

5. Solo se admitirán obras en español.

6. Para poder participar es obligatorio estar dado de alta en nuestro canal de YouTube. Puedes suscribirte AQUÍ. (poner enlace: https://www.youtube.com/letraminuscula?sub_confirmation=1)

Para poder suscribirte necesitas tener una cuenta en Gmail abierta en tu navegador en el momento de hacer clic en el enlace.

7. La participación en el concurso implica la aceptación de las presentes bases. El incumplimiento de alguna de ellas dará lugar a la exclusión del presente concurso.

8. El plazo de presentación estará abierto hasta el 31 de julio de 2020.

9. El jurado será designado por Editorial Letra Minúscula.

10. El ganador se anunciará de forma pública después de cerrado el plazo de admisión en nuestra web y redes sociales. Todos los miembros de nuestra newsletter recibirán un email comunicando el ganador. Puedes suscribirte AQUÍ.

11. El fallo del jurado será inapelable.

12. El microrrelato ganador podrá ser publicado en nuestra web.

13. Podrán participar todos aquellos que lo deseen, de cualquier parte del mundo, siempre que sean mayores de 18 años.

14. Los participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en España en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen, declarando, responsablemente que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no lesionará o perjudicará derecho alguno del participante ni de terceros.

15. Los autores no ceden ninguno de sus derechos sobre el microrrelato por participar en este concurso. Podrán publicarlo donde quieran sin necesitar la autorización de Editorial Letra Minúscula.

16. La interpretación de estas bases y la solución a las dudas que pudiera plantear su aplicación corresponderá siempre a Editorial Letra minúscula y su decisión será inapelable.