¿Por qué dentro de nosotros conviven voces que se contradicen? ¿Qué nos lleva a experimentar deseos, pensamientos o impulsos que parecen ir en direcciones opuestas? ¿Y qué nos ocurre cuando no logramos encontrar la armonía interna?
Investigadores, buscadores, profesionales, pacientes, meditadores y todos aquellos que, desde distintos caminos, quieren comprenderse, comparten una inquietud común: abrazar la naturaleza de estas contradicciones y avanzar hacia una armonía interior.
Es necesario tener la valentía de escucharse con honestidad y dar a cada nivel de conciencia su lugar, sin permitir que unos dominen o silencien a los otros. Solo así puede emerger una armonía auténtica, nacida del respeto interno y no de la imposición.
Décadas de avances en psicología y psiquiatría, junto con milenios de sabiduría en disciplinas de autoconocimiento como la filosofía y la meditación, coinciden en lo esencial: estamos formados por una conciencia múltiple, es decir, por diversas capas de conciencia e inconsciencia —instintiva, emocional, conceptual, social, introspectiva, existencial y espiritual, entre otras—, y cada una de ellas tiene algo valioso que decirnos.
Comprendamos cómo se forma cada conciencia, cómo interactúan entre sí, cómo entran en conflicto y, sobre todo, cómo pueden integrarse.