Los que en tiempo inmemorial se denominaron “canarios del país” proceden de aquellos canarios silvestres de nuestras Islas Canarias. Aquellos primitivos pájaros se limitaban a unos pocos trinos rústicos, muy metálicos, estridentes, faltos de enlace y con escasa o ninguna melodía. El ser humano, educando y seleccionando los mejores ejemplares, logró sustituir aquellos feos trinos por los giros básicos del repertorio que poseen actualmente. A los timbres, ahora agradables, melodiosos y atractivos, adicionó (no sabemos cómo) otras notas, consiguiendo un repertorio de canto que era una delicia dada su alegría, sonoridad y rápidas variaciones. En la actualidad, conocemos este portentoso cantor con el nombre de Timbrado Español.
Pájaros de azúcar

Pájaros de azúcar
Manuel Herrero Crespo
Editorial Letra Minúscula
ISBN: 978-84-19470-85-0