De la convulsionada Europa de mediados del siglo XIX, tres hermanos de una familia de agricultores y tejedores de San Colombano de Certenoli, en Génova, —al igual que miles de jóvenes— se incorporaron a las filas del ejército de voluntarios de Giuseppe Garibaldi que luchaba por la unificación italiana y su constitución en república democrática.Los republicanos triunfaron pero las persecuciones contra los garibaldinos no cesaron. Decidieron huir y cruzaron el Atlántico rumbo a Argentina, Chile y Perú. Esta decisión, guiada por el impulso de sobrevivencia, marcó la orientación de sus vidas, la de quienes los acompañan y la de su numerosa descendencia.No sabían bien qué les esperaba, pero tenían la ilusión de estar moviéndose, con sus esperanzadas mentes, hacia un paraíso en donde concretar sus ideales desterrados. Y las tierras latinoamericanas, si bien hermosas y fértiles, no dejaban de ser algo terribles.Giacomo se quedó en Moquegua, al sur del Perú. Siendo testigo de épicas batallas y de sus peripecias peruanas, brindó estos recuerdos vibrantes y nostálgicos, secundado por las voces de familiares y amigos. De estos y de las libretas, cartas y documentos de Giacomo, está hecha la historia del excombatiente garibaldino —que soñaba con cultivar vides y producir vinos y piscos— revivida y escrita con pasión perdurable.Dramática e intensa, con el entramado propio de los grandes relatos y el despliegue de una prosa intensa y certera —por momentos una novela salgariana— la narración nada con grandes brazadas para no convertirse en un tratado de historia, y lo consigue al enlazarse con las vivencias cotidianas, en medio de la compleja lógica del azar y el destino, con un trasfondo que congrega personajes, acontecimientos y seres de un tiempo pletórico de ideas y transformaciones: la segunda mitad del siglo XIX.
Un garibaldino en Perú

Un garibaldino en Perú
Andrés Solari Vicente
Editorial Letra Minúscula
ISBN: 979-88-67564-05-6