Testigos de un proceso alquímico, asistimos en estas páginas a la transmutación de la escritura en cuerpo, en savia, en sangre, en vida que vuelve a la tierra para resurgir en un ciclo continuo y siempre renovado de reflexiones en torno a la literatura, la escritura, los cuerpos, el deseo, la distancia, el amor, el dolor…
Un carácter reflexivo y metafórico atraviesa cada uno de los textos que conforman este libro, enviándonos constantemente hacia interpretaciones novedosas y juiciosas sobre una realidad que a menudo nos avasalla. Y es en este ir y venir en el que nada parece lo que es donde se recuperan términos ancestrales que nos hablan del sincretismo entre lo viejo y lo nuevo, invitándonos a apropiarnos y a recuperar una lengua que cada día nos parece (y nos es) más ajena, menos nuestra.