Es domingo, 10 de marzo de 1940. Dos prisioneros, Martin Santaia y German Trueiro, en el Batallón Disciplinario de Soldados Trabajadores de Lavacolla, cercano a Santiago, se fugan, pero inesperadamente su joven amigo Sindo, soldado de escolta, los ha delatado. El falangista Leandro Verdiña, al frente de una cuadrilla de camisas nuevas, les tiende una emboscada en la que Martin resulta herido. Los muchachos consiguen encontrar refugio en la librería del tío Manuel.
En el transcurso de una fallida búsqueda de los fugitivos, Leandro, cegado por el desmedido y sanguinario poder que le brinda el nuevo régimen franquista, golpea cruelmente a los Santaia y a sus leales amigos republicanos. Su deseo de acabar con todo vestigio rojo se ve enardecido por un ánimo de venganza personal, arraigado en antiguos conflictos familiares entre los Santaia y los Verdiña.
Para salvar a los prófugos, sus mentores republicanos, víctimas de graves atentados, tendrán que esclarecer el misterio que rodea el hecho de que una familia, siempre tan ociosa como altanera, disfrute de un tan rico patrimonio. Además, Leandro se tambalea ahora en medio de una compleja trama en la que hay delaciones, chantajes y asesinatos, con la policía, los falangistas y hasta militares alemanes comprometidos en hacerse, a toda costa, con una empresa minera rica en wólfram que ha heredado Sindo.
La narración llega a alcanzar un rumbo insospechado cuando se descubre que el servicio de inteligencia inglés está intentando proteger a los Santaia, alertándolos sobre cómo, tras todos estos acontecimientos compostelanos, podría estar fraguándose una trama conspiratoria contra Franco destinada a involucrar a España, junto a Alemania, en la guerra que asola Europa, haciendo su aparición personajes de alto calado político.
Los nazis ya están en la frontera de Hendaya, y el servicio de inteligencia inglés apura sus maniobras y denuncias…
Antón L. Baión es el seudónimo de un profesor universitario, docente e investigador, autor de numerosas publicaciones científicas. Tras su jubilación, La Covacha 1940 es su primera novela histórica publicada.