Amapolas y una rosa

Amapolas y una rosa, de José Manuel Garrido Michó

Amapolas y una rosa

José Manuel Garrido Michó
Editorial Letra Minúscula
ISBN: 978-8410902398

CÓMPRALO EN:

COMPÁRTELO

«Un thriller brillante, con la tinta de una pluma afilada, ritmo y sin relleno, que atrapa de inicio a fin.»
Valencia, 2017. En la decadencia de su carrera, Fermín Prieto, un escritor y criminólogo de renombre, lucha por recuperar su voz en el mundo literario. Tras publicar su nueva obra, un asesinato brutal sacude la ciudad, un crimen con paralelismos de su novela. Junto a Clara Molins, su antigua compañera de facultad y ahora Inspectora Jefa de Homicidios, Fermín se embarca en una investigación que lo sumerge en un laberinto de dilemas morales y preguntas perturbadoras sobre la naturaleza del mal. ¿Son el bien y el mal meros puntos de vista? ¿Hasta dónde estarán dispuestos a llegar para descubrir la verdad?
«Una novela negra que invita a la reflexión, con emociones a raudales. Extremadamente lógica y realista.»
«No podrás apartar la mirada de entre sus páginas hasta haberla finalizado.»
«Un final impactante e impecable: sin trampas en un puzle que encaja a la perfección.»
«Un thriller valiente, trepidante e innovador. Fuera de lo común.»

Fragmento del primer capítulo:
El corazón de Fermín se detuvo unas milésimas de segundo. Reconoció aquel latido de menos, lo había sentido igual tantas veces como novelas había escrito. Su dedo índice casi presionaba el punto, el punto final que ponía fin a su novela. Trató de ser honesto consigo mismo; estaba satisfecho con su trabajo, pero un veneno lo corroía por dentro. Sabía que distaba bastante de su magnum opus, escrita y publicada una década atrás. Sin embargo, estaba más orgulloso que cuando finalizó sus dos últimas obras, las cuales lo dejaron bastante frío e indiferente. Pese a no obtener malos resultados en ventas, la crítica no había sido tan benevolente: «escritor de capa caída», «genio en decadencia», incluso alguna rezaba: «ha muerto un gran autor».
—Críticos… —murmuró con desdén para sus adentros—. La profesión de los que no saben crear.
Había tratado siempre de alejarse de las críticas… hasta que llegaron las buenas, las cuales no pudo resistirse a aceptar y, por ello, las últimas lo llegaron a traspasar. Lo que más le dolía era que en su fuero interno, en lo más profundo de su ser, sabía que llevaban razón. Por más que reescribiese, por más noches en vela que pasase, no sentía la misma magia de antaño. Tras un periodo sin escribir, practicando arqueología antropológica, se dio cuenta de que sus primeras obras eran puras. Había pasado de tener algo que contar a tener que contar algo, de satisfacerse a sí mismo a intentar satisfacer a los demás. Se había convertido como autor en lo que siempre más había detestado, se había convertido en un bufón.
Lejos de darse por vencido, Fermín estaba decidido a remontar el vuelo. No era su mejor obra, pero sabía que era buena, lo sentía por dentro, sabía que era la senda a seguir en su carrera, en su vida, si quería volver a crear algo que mereciera la pena. Finalmente, presionó la tecla. A falta de algunos retoques y una exhaustiva revisión, había terminado.

QUE NO TE LO CUENTEN Y NO OLVIDES DEJAR UN COMENTARIO.

Editorial Letra Minúscula.

JOSÉ MANUEL GARRIDO MICHÓ nació en Valencia en 1991. Licenciado en Economía, amante de la literatura desde joven, nos deleita con su primera novela. Escritor prometedor, sin duda.

contacto@letraminuscula

Correo Electrónico

¿Prefieres que te llamemos?

Concurso microrrelatos

PRECIO MÍNIMO: 50 €

1.  El autor del microrrelato ganador recibirá 100 euros en un cheque regalo de Amazon.

2. Se debe enviar usando el formulario de contacto que hay en la parte inferior de esta página. No aceptaremos textos que se manden directamente a nuestro correo electrónico o por cualquier otro medio.

3. Temática libre.

4. Las obras tendrán una extensión máxima de 2000 caracteres (sin contar el título). Únicamente se admitirá una obra por participante. Puedes comprobar si tu texto tiene esos caracteres en el formulario de envío del texto.

5. Solo se admitirán obras en español.

6. Para poder participar es obligatorio estar dado de alta en nuestro canal de YouTube. Puedes suscribirte AQUÍ. (poner enlace: https://www.youtube.com/letraminuscula?sub_confirmation=1)

Para poder suscribirte necesitas tener una cuenta en Gmail abierta en tu navegador en el momento de hacer clic en el enlace.

7. La participación en el concurso implica la aceptación de las presentes bases. El incumplimiento de alguna de ellas dará lugar a la exclusión del presente concurso.

8. El plazo de presentación estará abierto hasta el 31 de julio de 2020.

9. El jurado será designado por Editorial Letra Minúscula.

10. El ganador se anunciará de forma pública después de cerrado el plazo de admisión en nuestra web y redes sociales. Todos los miembros de nuestra newsletter recibirán un email comunicando el ganador. Puedes suscribirte AQUÍ.

11. El fallo del jurado será inapelable.

12. El microrrelato ganador podrá ser publicado en nuestra web.

13. Podrán participar todos aquellos que lo deseen, de cualquier parte del mundo, siempre que sean mayores de 18 años.

14. Los participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en España en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen, declarando, responsablemente que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no lesionará o perjudicará derecho alguno del participante ni de terceros.

15. Los autores no ceden ninguno de sus derechos sobre el microrrelato por participar en este concurso. Podrán publicarlo donde quieran sin necesitar la autorización de Editorial Letra Minúscula.

16. La interpretación de estas bases y la solución a las dudas que pudiera plantear su aplicación corresponderá siempre a Editorial Letra minúscula y su decisión será inapelable.