Antología poética

Antología poética, de Alberto Julián Pérez

Antología poética

Alberto Julián Pérez
Editorial Letra Minúscula
ISBN: 978-17-34285-36-9

CÓMPRALO EN:

COMPÁRTELO

Este libro reúne una selección de las obras poéticas de Alberto Julián Pérez. Su primera parte,Fragmentos hacia la destrucción del sujeto poético, nos presenta la lucha agónica y alegórica del poeta en busca de su identidad. Su “héroe” desciende al inconsciente en busca de la verdad. Los objetos pierden su identidad y sus límites. Amenazado por la locura, el poeta se refugia en el mundo de los sueños, que lo salva del desastre. La segunda parte del libro, Crónicas de tiempos difícilespropone una poética abierta y coloquial. Emplea un lenguaje cotidiano, que carga de imágenes originales y plásticas. Es a un tiempo poesía para el pueblo y poesía que conversa con otros poetas. Sus temas recurrentes son la vida política de su país y la poesía contemporánea. La tercera parte del libro reúne su poesía más reciente. En este período se destaca su preocupación existencial y metafísica.

Su poesía pasa de una primera etapa neovanguardista, a una poesía madura coloquial y social. Durante los últimos años opta por una poesía metafísica y filosófica, en la que habla de sus temas personales más sentidos.
Alberto Julián Pérez es un poeta confesional e intelectual al mismo tiempo. Mantiene un profundo interés político en su sociedad y su tiempo, y practica la expresión medida. La cuestión poética ocupa un lugar central en toda su obra, que abarca tanto la poesía como la narrativa y el ensayo.

Alberto Julián Pérez es un poeta, narrador y ensayista argentino. Algunos de sus libros más recientes son Antología crítica, 2022; Elisa P. de Galván, ¡ahora o nunca!, 2022; La literatura de la Conquista del Río de la Plata, 2022; Los chicos pobres, 2021; Novela y poesía en Hispanoamérica, 2021; Crónicas de tiempos difíciles Poemas, 2020; Fragmentos hacia la destrucción del sujeto poético y otros poemas, 2020; Santos populares argentinos, 2020; Antología literaria, 2018; La mafia en Nueva York (Historia satírica), 2016; Cuentos argentinos, 2015; El valor de una mujer, 2015; Literatura, peronismo y liberación nacional, 2014; La poética de Rubén Darío, 2011.

contacto@letraminuscula

Correo Electrónico

¿Prefieres que te llamemos?

Concurso microrrelatos

PRECIO MÍNIMO: 50 €

1.  El autor del microrrelato ganador recibirá 100 euros en un cheque regalo de Amazon.

2. Se debe enviar usando el formulario de contacto que hay en la parte inferior de esta página. No aceptaremos textos que se manden directamente a nuestro correo electrónico o por cualquier otro medio.

3. Temática libre.

4. Las obras tendrán una extensión máxima de 2000 caracteres (sin contar el título). Únicamente se admitirá una obra por participante. Puedes comprobar si tu texto tiene esos caracteres en el formulario de envío del texto.

5. Solo se admitirán obras en español.

6. Para poder participar es obligatorio estar dado de alta en nuestro canal de YouTube. Puedes suscribirte AQUÍ. (poner enlace: https://www.youtube.com/letraminuscula?sub_confirmation=1)

Para poder suscribirte necesitas tener una cuenta en Gmail abierta en tu navegador en el momento de hacer clic en el enlace.

7. La participación en el concurso implica la aceptación de las presentes bases. El incumplimiento de alguna de ellas dará lugar a la exclusión del presente concurso.

8. El plazo de presentación estará abierto hasta el 31 de julio de 2020.

9. El jurado será designado por Editorial Letra Minúscula.

10. El ganador se anunciará de forma pública después de cerrado el plazo de admisión en nuestra web y redes sociales. Todos los miembros de nuestra newsletter recibirán un email comunicando el ganador. Puedes suscribirte AQUÍ.

11. El fallo del jurado será inapelable.

12. El microrrelato ganador podrá ser publicado en nuestra web.

13. Podrán participar todos aquellos que lo deseen, de cualquier parte del mundo, siempre que sean mayores de 18 años.

14. Los participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en España en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen, declarando, responsablemente que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no lesionará o perjudicará derecho alguno del participante ni de terceros.

15. Los autores no ceden ninguno de sus derechos sobre el microrrelato por participar en este concurso. Podrán publicarlo donde quieran sin necesitar la autorización de Editorial Letra Minúscula.

16. La interpretación de estas bases y la solución a las dudas que pudiera plantear su aplicación corresponderá siempre a Editorial Letra minúscula y su decisión será inapelable.