Una obra que muestra desde adentro algunos aspectos de lo que fue una empresa que nos representó en el mundo con grandeza y seriedad, ganándose el reconocimiento de todos los navieros. La viví sirviéndole en Colombia y en el exterior. Por razones de la economía global desapareció, pero el autor ha hecho una gran contribución a su memoria.
Fernando Buitrago Gutiérrez
CEO y fundador de Parts and Logistics Consulting Ltda.
Ex Vicepresidente de Tráficos de América y Lejano Oriente de FMG
Este libro ayuda a entender el valor histórico y económico que tuvo FMG como complemento indiscutible para el comercio exterior del país. Con su desaparición, perdieron Colombia, los usuarios del transporte marítimo y los jóvenes que veían en el mar su desarrollo profesional.
Guillermo Solano Varela
Gerente General, empresa de transporte marítimo Navesco
SOBRE EL AUTOR
Aunque nacido en 1943 en las montañas de Santander, concretamente en el pueblo de El Socorro, es un marino por convicción que dedicó media vida a los barcos y a servir a una empresa que fue orgullo de Colombia y de América Latina. Esta empresa logró un reconocimiento internacional durante medio siglo como la primera en Suramérica, pero no supo mantener su posición y naufragó en un mar de indiferencia por parte de sus dirigentes y del Gobierno nacional.
Jubilado de la Flota Mercante Grancolombiana en 1997 debido a las complejas circunstancias que produjeron tan azaroso epílogo, Sierra Barreneche dedicó años a escribir esta obra, que considera un deber y una misión cumplida con la memoria de este país, así como con los centenares de marinos que llevan tatuado en el corazón el escudo de la FMG.
Este libro es el resultado de la persistencia de un hombre de provincia que escaló a los más altos cargos de la Flota, siempre haciendo gala del arrojo, el sentido de pertenencia, la lealtad y la ética que lo han caracterizado como colombiano, ingeniero, marinero, padre de familia y abuelo.