Las ciencias forenses reúnen en su concepto y aplicación una serie de conocimientos, habilidades, procedimientos y recursos humanos y técnicos que en forma conjunta permiten el desarrollo de una buena investigación forense de campo y laboratorio. En este libro se presentan aquellos conocimientos necesarios para adaptar, adoptar y desarrollar herramientas, técnicas y procedimientos en una investigación forense en donde los animales se encuentren involucrados, ya sea como víctimas, victimarios, testigos o cualquier permutación posible.
Las demandas sociales que velan por el bienestar animal y los nuevos contextos legislativos, a nivel mundial, exigen un mayor nivel de especialización, principalmente en terreno y por quienes realicen investigaciones forenses que asistan a la correcta administración de justicia en los casos donde participen animales. Esta es la base de las Ciencias Forenses Animales, cuyas investigaciones comienzan en el escenario del crimen, el primer punto crítico de cualquier investigación de campo de índole judicial.
¿Qué hacer? ¿Qué no hacer? ¿Cómo observar o qué buscar? ¿Cómo pensar? ¿Cómo interpretar los hallazgos recolectados?, son preguntas que, en gran parte, se irán resolviendo a lo largo del texto. Estas preguntas y respuestas generan reflexión y promueven los cambios de paradigmas necesarios para comenzar a cimentar un camino propio e interdisciplinario en el desarrollo científico de esta especialidad forense. Otro aspecto clave de este libro es facilitar procedimientos aplicables, por expertos en la materia a nivel internacional, no condicionados por las legislaciones vigentes en cada región. Aunque estos procedimientos, escritos en español inicialmente, representan un riguroso punto de partida, se prevé darlos a conocer en otros idiomas para incorporar adaptaciones y mejoras.