Antonio Gutiérrez, un legionario español, decide en 1974 dedicar sus vacaciones a conocer la Isla Pitcain, en medio del Pacífico, en la que fueron a recalar los amotinados de la Bounty, al quedar subyugado por la famosa película que recuerda aquellos hechos. Cuando está a punto de concluir el viaje, el hidroavión en el que viaja sufre un accidente del que queda como único superviviente. No sin dificultades, logra arribar a una isla donde se convierte en un “Robinson” durante varios años.
La llegada accidental de una maleta arrastrada por las olas, que contiene un periódico español de 1978 (y algo más), le trae la realidad de una nueva España democrática de la que nada sabe. Este episodio le convierte en protagonista de una aventura en el que los servicios secretos de diversas naciones logran desarticular una peligrosa organización de traficantes de armas químicas. Antonio, en las largas horas de soledad, acompañado de un papagayo, desarrolla una historia de supervivencia única.
Tras su rescate, decide embarcarse en un proyecto de cooperación que lo llevará a los remotos Andes peruanos. Junto a su esposa María, una mujer decidida y llena de convicciones, buscarán construir un refugio educativo y sanitario en una región marcada por la pobreza y la inestabilidad. Rodeados de retos, enfrentan no solo las duras condiciones del terreno, sino también la amenaza de un movimiento guerrillero en pleno auge, cuyas creencias chocan frontalmente con su misión de ayuda. Con un trasfondo de ideales, valentía y humanidad, Antonio y María descubrirán que incluso los sueños más nobles exigen sacrificios inesperados.
Entre decisiones difíciles, encuentros inesperados y vínculos profundos con las personas a las que intentan ayudar, esta es una historia que nos recuerda la capacidad del espíritu humano para resistir y transformar incluso los entornos más adversos. Un viaje de acción, emoción y esperanza, donde el legado de un hombre y su amor trasciende fronteras y deja una huella imborrable.