Toni, funcionario en el Departamento de Control y Prospectiva del Mercado Exterior, dirigido con mano de hierro por su Director don Práxedes Ortiz García de Quirós, se propone, mediante una estrategia casi suicida, poner en jaque el sistema arbitrario y autoritario del Director y de su lugarteniente don Eutimio. Contando con la connivencia de su amigo y compañero Carlos, concibe una estratagema destinada a provocar la rehabilitación del Departamento. Antes tendrán que pasar por situaciones imprevistas que pondrán en peligro la empresa. Al fin, el Leviatán será reducido y el Departamento experimentará un proceso de reconstrucción limitada.
Se trata de una novela coral. Sus personajes secundarios: Paredes, Álvarez, Velasco, Campera, Crescencio, Eugenia, Fernanda, etc., son analizados en ocasiones con un toque irónico y mordaz.
Jesús Sanz Perrón emprende una nueva travesía al publicar su tercera novela con la impronta personal de las dos anteriores (Daguerrotipo y La letra pequeña). Ahora, con un relato pretendidamente serio y ambicioso, no desprovisto de ironía y humor, se conforma y confirma su estilo de escribir.
El autor que fue funcionario del Cuerpo de Gestión de Hacienda (ahora jubilado) prosigue con su línea de estilo y expresión y un vocabulario exigente que satisfará al lector inteligente.