El blog de los escritores

Miniatura blog Publicar un cómic en Amazon KDP

Cómo publicar un cómic o una novela gráfica en Amazon KDP

Publicar un cómic en Amazon KDP

Muchos autores no saben cómo publicar un cómic o novela gráfica. Si ese es tu caso no debes preocuparte más: ▶️la mejor opción es Amazon KDP.

Se vendería en papel en ocho países: España, EE. UU, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Japón y Canadá y en 13 tiendas en ebook. En realidad, se podría comprar en todo el mundo, ya que cualquier lector con conexión a internet puede conseguir la obra en Amazon.com.

Cómic en papel

Publicar un cómic en papel no es complicado. Cada página es como una imagen. Solo hay que juntarlas. Si se imprime en blanco y negro no hay problema, ya que el coste de imprimir en Amazon es asequible. En cambio, si se imprime en color mejor pedir pocos ejemplares ya que saldría caro. Para imprimir en color libros publicados en Amazon recomendamos una imprenta.

Kindle Comic Creator

Puedes publicar también en ebook, no solo en papel. Amazon tiene una herramienta llamada Kindle Comic Creator para preparar tu cómic, manga o novela gráfica, que permite importar un archivo en formato PDF, JPG, TIFF, PNG y PPM. Puede crear páginas dobles y desarrollar una experiencia de navegación dirigida con Kindle Panel View. Esto cambió la forma de leer cómics de los lectores. Con Kindle Comic Creator, logramos que el texto cobre vida.

Visualización

La ventaja está en la visualización, en convertir nuestro libro en papel, con esta herramienta, en un libro interactivo. Los lectores verían primero la página entera o incluso una doble página y luego se van deslizando por cada viñeta a página completa, de lo general a lo particular. Es genial porque nos olvidamos de hacer zoom con nuestros dedos, que es tan fastidioso. Pues con el Kindle Panel View cada viñeta va pasando cuadro a cuadro. Los ebooks se crean en el Kindle Comic Creator y se exportan como .mobi.

Es intuitivo

El Kindle Comic Creator es muy intuitivo. A cada página se le pueden agregar paneles de zoom que te permite dividir la página en cada una de las viñeta para que el lector vaya pasando de forma ágil y fácil. En el Kindle común no se lucen tanto porque las imágenes estarán en blanco y negro, pero no nos olvidemos del Kindle Fire. También podemos leerlos en una Tablet o en un teléfono, allí sí se verán a color.

Puedes convertir tu novela en una novela gráfica. Lo han hecho con Patria, de Fernando Aramburu. Hay miles de ilustradores esperando para darle vida a tus personajes y hacerlos interactuar. Podemos hacer realidad tu sueño de publicar un cómic, manga o novela gráfica en la mayor tienda de libros del mundo.

¿Quieres vender más libros?

Descubre GRATIS el método que te ayudará a ser un escritor de éxito

16 comentarios en “Cómo publicar un cómic o una novela gráfica en Amazon KDP”

    1. Los cómics antiguos americanos suelen tener un tamaño estándar de 6.63 x 10.25 pulgadas (aproximadamente 16.84 x 26.04 cm). Este formato es el más reconocido y funciona muy bien para ese estilo clásico.

      Si estás publicando en Amazon KDP, el tamaño más cercano sería el 6.69 x 10.25 pulgadas, ya que KDP no ofrece exactamente 6.63 pulgadas, pero la diferencia es mínima y no afecta la estética. También asegúrate de dejar márgenes suficientes y utilizar el modo de impresión a todo color para conservar la calidad del diseño.

      Si necesitas más información sobre cómo adaptar tu cómic a este formato, puedes escribirme a contacto@letraminuscula.com o visitar nuestra web: https://www.letraminuscula.com/.

    1. Álvaro: Claro, podemos ayudarte con eso. Para un cómic en papel en Amazon KDP, lo más importante es establecer bien los márgenes para que el contenido no quede cortado al imprimir. Amazon recomienda dejar al menos 0,25 pulgadas de margen en los bordes y, si tu cómic tiene páginas que llegan al borde (sangrado), debe incluir un extra de 0,125 pulgadas para garantizar que nada se pierda en el corte.

      Si necesitas más detalles o asesoría personalizada, escríbenos a contacto@letraminuscula.com y te ayudaremos a ajustar los márgenes y la sangría correctamente. ¡Estamos aquí para guiarte en el proceso!

      1. Hola, al intentar subir mi cómic a Amazon no me deja previsualizarlo porque dice que hay errores, pero no dice que errores son. Lo he intentado 4 veces. El archivo es PDF, tiene todos los márgenes bien y no excede el tamaño de archivo. Esto me lleva a preguntarme si realmente Amazon está preparado para hacer comics impresos del mismo modo que se imprimen libros y novelas. ¿Que podría ser el error?

        1. Cuando Amazon KDP no permite previsualizar el archivo, es posible que el problema esté en la compatibilidad del PDF. Aunque mencionas que los márgenes están correctos y el tamaño del archivo no excede el límite, asegúrate de que las fuentes estén incrustadas en el PDF y de que el archivo siga las especificaciones de impresión de Amazon. También verifica si la configuración de color está en CMYK y no en RGB. Si el error persiste, contacta con el soporte técnico de Amazon KDP: https://youtu.be/S-NwcG4ysHY.

  1. Hola, tengo publicada en Amazon una novela gráfica en español (latino) y quiero traducirla a Ingles (USA). Me podes recomendar a alguien con experiencia o donde pedir un presupuesto.
    Desde ya gracias. saludos

    1. Hola Marcelo. No es fácil encontrar un buen traductor a buen precio. Yo tengo una persona que hace mis traducciones, pero no puede asumir más trabajo. Te recomiendo que pruebes en Upwork.

  2. Hola, me gustaría saber más acerca de cómo hacer para que se publique el primer tomo de mi novela gráfica, sobre precios y demás cuestiones técnicas, me pueden ayudar por favor con esos datos.

  3. Es una propuesta que entusiasma. No tanto como para ganar dinero (que no es tan malo) como para dar a conocer las cosas que uno quiere contar. Veremos cuanto de simple tiene este asunto. Gracias y saludos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Artículos recientes

Archivo

Archivos

Categorías

contacto@letraminuscula

Correo Electrónico

¿Prefieres que te llamemos?

Concurso microrrelatos

PRECIO MÍNIMO: 50 €

1.  El autor del microrrelato ganador recibirá 100 euros en un cheque regalo de Amazon.

2. Se debe enviar usando el formulario de contacto que hay en la parte inferior de esta página. No aceptaremos textos que se manden directamente a nuestro correo electrónico o por cualquier otro medio.

3. Temática libre.

4. Las obras tendrán una extensión máxima de 2000 caracteres (sin contar el título). Únicamente se admitirá una obra por participante. Puedes comprobar si tu texto tiene esos caracteres en el formulario de envío del texto.

5. Solo se admitirán obras en español.

6. Para poder participar es obligatorio estar dado de alta en nuestro canal de YouTube. Puedes suscribirte AQUÍ. (poner enlace: https://www.youtube.com/letraminuscula?sub_confirmation=1)

Para poder suscribirte necesitas tener una cuenta en Gmail abierta en tu navegador en el momento de hacer clic en el enlace.

7. La participación en el concurso implica la aceptación de las presentes bases. El incumplimiento de alguna de ellas dará lugar a la exclusión del presente concurso.

8. El plazo de presentación estará abierto hasta el 31 de julio de 2020.

9. El jurado será designado por Editorial Letra Minúscula.

10. El ganador se anunciará de forma pública después de cerrado el plazo de admisión en nuestra web y redes sociales. Todos los miembros de nuestra newsletter recibirán un email comunicando el ganador. Puedes suscribirte AQUÍ.

11. El fallo del jurado será inapelable.

12. El microrrelato ganador podrá ser publicado en nuestra web.

13. Podrán participar todos aquellos que lo deseen, de cualquier parte del mundo, siempre que sean mayores de 18 años.

14. Los participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en España en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen, declarando, responsablemente que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no lesionará o perjudicará derecho alguno del participante ni de terceros.

15. Los autores no ceden ninguno de sus derechos sobre el microrrelato por participar en este concurso. Podrán publicarlo donde quieran sin necesitar la autorización de Editorial Letra Minúscula.

16. La interpretación de estas bases y la solución a las dudas que pudiera plantear su aplicación corresponderá siempre a Editorial Letra minúscula y su decisión será inapelable.