Contenido
ToggleLos errores al publicar en Amazon KDP que debes evitar son esas piedras en el camino que te impiden lograr el éxito como autor.
Superar los fallos principales cuando autopublicas tu libro no es tan difícil como crees, siempre y cuando te enfoques desde el primer momento con una mentalidad práctica.
¿Sabías que muchos escritores independientes se rinden luego de tropezar una y otra vez con un mismo obstáculo sin poder identificarlo siquiera?
En este artículo te contamos de manera clara y directa cuáles son los errores que te impiden vender libros en Amazon.
Continúa leyendo y aprenderás a corregir fallos en tu trabajo como autor para comenzar a obtener el beneficio económico que te mereces.
Errores al editar en Amazon KDP
La publicación de libros es un proceso bastante mecánico, lleno de pasos que deben cumplirse de cierta manera y con un orden específico, si quieres posicionarte rápido en el mercado.
Escribir, revisar, corregir, maquetar, imprimir… La mayoría de autores ven en esa breve lista de palabras todo el camino que debe recorrer un libro para tener éxito, pero se equivocan: esa es solo la punta del iceberg, el enfoque tiene que ser más amplio.
Fallos al autopublicar un libro
El error más frecuente al publicar un libro en Amazon KDP es dejar la pobre obra a su suerte, conformarse con ver el producto en la lista y echarse a dormir en los laureles.
¡Activa esa difusión de inmediato! Amazon es una tienda repleta de productos que compiten con el tuyo. Muchos autores y sellos invierten buen dinero en anuncios de pago y, si tu producto no está saneado y presentado para entrar en el algoritmo, no venderás nada.
Principales errores de escritores autoeditados
Además de la falta total de difusión, otro error frecuente en la carrera de los autores autopublicados es ignorar defectos formales que podrían corregirse con facilidad.
Nadie quiere comprar un coche con la pintura arruinada, ¿crees que alguien querrá adquirir un libro con la portada pixelada o borrosa?
Los aspectos formales de un libro deben atenderse hasta en el más mínimo detalle. La primera impresión que se lleva el lector potencial es importantísima.

7 errores al publicar en Amazon KDP que debes evitar: ¡atención!
Ahora vemos una lista con los principales fallos que debes mantener a raya si quieres ver cómo prosperan las ventas de tu libro en Amazon.
#1. Ignorar la importancia de optimizar palabras clave
El título, el subtítulo y las categorías de un libro no se establecen al azar. Todo lo contrario: debes encontrar ese conjunto de términos de búsqueda precisos que mejor describan tu libro.
Un viejo truco para descubrir intenciones de búsqueda es utilizar la función de autocompletar en la caja de búsqueda de Google. Comienza a escribir el nicho de tu libro, por ejemplo, novela de vampiros, y apunta las sugerencias específicas que obtienes: novela de vampiros para adolescentes, basada en hechos reales, histórica, fan-fiction, etc.
Recuerda que mientras más específicas sean tus palabras clave, menos competencia tendrás en el nicho elegido.
Comienza con una lluvia de ideas y continúa refinando la elección y descartando palabras inadecuadas. Es un trabajo de ensayo y error.
#2. No detectar fallos en la portada
La portada de un libro es el rostro de la obra, es la carta de presentación visual que recibe el cliente y es indispensable hacerla atractiva.
Combinar colores en una rica paleta con el contraste adecuado y hallar su balance exacto con la tipografía es un verdadero arte. Las portadas de libros deben ser diseñadas por expertos con años de práctica. Un buen creador de portadas es capaz de encontrar fallos en un diseño mal hecho y corregirlos por completo.
#3. No redactar descripción del libro como texto de venta
Describir un libro es recuperar palabras clave del título, el subtítulo y las categorías y transformarlas en una propuesta de valor.
La propuesta de valor es el beneficio que obtendrán los lectores de tu libro: conocer la historia real de tal o cual hecho, aprender a invertir en la bolsa desde casa, acampar en el desierto o lo que sea que trates en tu texto.
La descripción de un libro debe ser concisa e ir al grano aportando la información importante sin dilatarse en párrafos innecesarios.
Una buena manera de comenzar la descripción de tu obra es echar mano de todas las palabras clave que elegiste y crear oraciones y párrafos a partir de ellas.
#4. Poner un precio incorrecto
Los e-books de Amazon tienen un precio que puede rondar los 3 €. Muchos se consiguen por menos y también los obtendrás gratis si el autor usa el programa KDP Select.
Los libros en papel cuestan unos 10 € y también pueden conseguirse más baratos o más caros, dependiendo del criterio del autor y de la extensión de la obra.
Desviarse demasiado de estas cifras es casi un sinónimo de no vender muchos ejemplares.
#5. No hacer marketing ni promoción del libro
Más arriba decíamos que publicar una obra es la punta del iceberg. Lo que se oculta bajo la superficie de cualquier éxito literario es la difusión constante, el trabajo en redes, la producción de contenidos complementarios al texto en sí mismo.
Cuando publicas un libro debes dedicarte de manera activa a comunicar lo principal del mensaje por todos los medios posibles: vídeos, imágenes, audios en pódcast, etc.
#6. No corregir el libro con un profesional
La corrección de textos es un asunto serio. No se puede hacer con inteligencia artificial sin el control atento de un corrector experto y lo mejor es prescindir de las herramientas automatizadas, buscar a un profesional humano que se encargue de corregir.
La corrección de textos profesional es un servicio accesible y los beneficios de publicar un libro corregido te permiten recuperar la inversión más pronto que tarde.
#7. No conocer políticas de Amazon KDP
Amazon KDP es una plataforma con muchos años de trayectoria. A lo largo de ese camino, los desarrolladores fueron estableciendo una serie de reglas bastante simples (pero abundantes) que debes cumplir si quieres que tu cuenta goce de «buena salud».
Lo principal es alejarse de temas peligrosos o demasiado controversiales. Publicar obras con mala calidad general es una de las prácticas menos aconsejables si quieres ganarte un lugar como autor independiente.
También debes tener cuidado con contenidos que inciten al odio o a la violencia. En muchos casos, por más que tu libro sobre un tema controversial sea aprobado, no podrás usar Amazon Ads para anunciarlo.
Las reseñas de origen dudoso o de mala fe también pueden ser lapidarias para tu libro, ¡ten mucho cuidado!

Cómo evitar errores al publicar en Amazon KDP
Como habrás notado, para evitar errores al publicar en Amazon KDP no hay trucos ni misterios revelados.
Publica tu obra de manera consciente, atendiendo cada aspecto de fondo y de forma. Esmérate, consigue ayuda profesional. Haz llamados a la acción para obtener buenas calificaciones por medios legítimos y, sobre todo, ¡no olvides la difusión activa!
Errores que no debes cometer cuando autopubliques tu obra
Las equivocaciones más costosas en términos de fracaso editorial son aquellas que relegan tu libro a los márgenes del algoritmo, que lo hacen invisible para los usuarios de internet interesados en tu temática.
Por ejemplo, si tu libro es sobre arquitectura sostenible y no empleas esos términos clave en ningún texto promocional, ni en el nombre de la obra, ni en las categorías de Amazon, ¿cuál crees que será el destino comercial que le espera a ese pobre producto editorial?

7 errores al publicar en Amazon KDP que debes evitar: los 3 principales
No cometas más errores al publicar en Amazon KDP. Enfócate desde el punto de vista de tu lector ideal y piensa cómo conectar rápido con él, de qué manera simplificar el mensaje y hacerlo agradable.
Los fallos más comunes y evitables son los siguientes:
#1. No usar categorías ni palabras clave
Los términos de búsqueda son la mínima expresión de una obra literaria. Busca «hidalgo aventurero de la Mancha» en Google y comprenderás la importancia de esto en fracciones de segundo.
#2. No hacer marketing
La publicidad es vida para tu libro. Nada conseguirás haciendo spam y pidiendo compras y reseñas sin ton ni son. Ve a donde está tu verdadero público y ofrécele contenidos de calidad que conduzcan a tu libro. Las ventas llegarán.
#3. No hacer revisar el libro por un editor profesional
No publiques sin corregir el texto, sin hacer una portada y un maquetado de calidad. Contrata un informe de lectura. Asesórate, vale la pena.
¿Cometiste alguno de los errores que mencionamos en la lista? ¿Cuál otro agregarías? ¿Cuál de todos estos fallos es el más difícil de evitar, según tu opinión?
¡Déjanos un comentario, nos encantaría conocer lo que piensas sobre este tema!