Contenido
ToggleLeer es un hábito saludable, un pasatiempo enriquecedor y una gran pasión. Los beneficios de la lectura han sido comprobados por millones y millones de personas en todo el mundo.
Pero… ¿por qué es bueno leer? Leer es una actividad mental formidable porque nos permite aprender sobre la vida, conocer el mundo que nos rodea y deleitarnos con historias maravillosas.
Continúa leyendo y conocerás la enorme cantidad de beneficios que la lectura puede traer a tu vida.
Los beneficios de la lectura
Cuando leemos, zonas específicas de nuestro cerebro se activan y trabajan con intensidad. La lectura estimula el flujo de neurotransmisores y pone en funcionamiento toda nuestra «maquinaria» intelectual.
Leer es una actividad típica del ser humano, nuestros ojos tienen la capacidad específica para distinguir los matices sutiles que diferencian una letra de las demás.
Beneficios de la lectoescritura
Leer y escribir son dos caras de una misma moneda. La comprensión y la producción de textos requieren habilidades intelectuales similares y complementarias. Por eso aprender a leer y aprender a escribir son procesos simultáneos y las capacidades de leer y escribir se adquieren al mismo tiempo.
Beneficios de leer
Los beneficios de leer son tan grandes que, en muchos casos, la lectura sistemática puede ayudar a revertir ciertos casos de dislexia.
Los beneficios de la lectura están al alcance de cualquier persona. En el mundo actual, publicar un libro es más fácil que nunca y los ebooks viajan al instante de un continente a otro.
El hábito de la lectura se fomenta desde la infancia y, en la mayoría de países, la enseñanza de la lectoescritura es una obligación del Estado.
La historia demuestra que enseñar a leer a todos los ciudadanos es indispensable para consolidar la cultura de los pueblos y mejorar el nivel de vida de las sociedades.
Beneficios de la lectura en niños y adultos
Los beneficios de la lectura en niños van más allá de una cuestión cultural. Aprender a leer y escribir estimula el desarrollo del cerebro a nivel celular.
Los niños que leen desde la infancia son proclives a adquirir otras destrezas intelectuales, desde el pensamiento matemático hasta la práctica de deportes.
Los beneficios de la lectura en adultos también son significativos. Leer de manera habitual disminuye la ansiedad y ayuda a cuidar el sistema nervioso.
Por qué es bueno leer
Leer es bueno por una gran cantidad de motivos, además de los ya mencionados. Incluso cuando tienes que leer «por obligación», como en el colegio o la universidad, el beneficio de la lectura es enorme porque esas enseñanzas te acompañarán para siempre.
Leer es bueno porque te permite acceder al conocimiento por ti mismo. En ese sentido, un libro es un maestro instantáneo.
Basta con abrir cualquier libro de Platón, por ejemplo, para encontrarse frente a frente con el gran filósofo y conocer su pensamiento de forma directa, de su propia palabra y sin intermediarios.
Los beneficios de la lectura son tantos que no alcanzarían diez artículos para mencionarlos todos. Así que prepárate para seguir leyendo porque aún hay muchos más.
Beneficios de la lectura rápida
La lectura rápida es una práctica popular entre estudiantes y aficionados a la literatura de todo el mundo.
El principal beneficio de la lectura rápida es el ahorro de tiempo. Pero, además, la lectura rápida constituye un desafío mental espectacular. Existen concursos de lectura rápida con participantes capaces de leer trescientas páginas en media hora. Fascinante, ¿verdad?
20 beneficios de la lectura
Ahora te mostramos una síntesis de los principales beneficios de la lectura.
#1. Beneficio en la capacidad de concentración
La capacidad de concentración se desarrolla mediante la lectura porque leer nos enfoca y nos permite mantenernos centrados en un objeto, en este caso, el libro, ya sea digital o físico.
Está comprobado que ser capaces de concentrarnos en la lectura nos ayuda a resolver tareas de cualquier tipo.
#2. La lectura mantiene la mente activa
Piensa en las diferencias que hay entre leer y ver la televisión. Ver televisión es una actividad pasiva en la que somos meros receptores de información explícita.
Pero leer es una práctica activa, es necesario descifrar el mensaje de las letras y los demás signos para entender la información de un texto.
Te sorprenderá saber que muchas personas mueren sin haber leído un solo libro en toda su vida, pero son muchas menos las que dejan este mundo sin haber visto una película.
Es evidente que hay más personas aficionadas a las películas que a los libros. ¿Por qué ocurre esto? Pues porque ver películas, al ser una tarea pasiva, no requiere ningún esfuerzo, mientras que leer pone en marcha una compleja actividad física y mental.
#3. Leer mejora nuestra comprensión de los textos
Si quieres ser escritor, la mejor (y quizás la única) manera de lograrlo es leer muchísimo. Mientras más leas, más desarrollarás tus capacidades lingüísticas.
Leer nos permite mejorar nuestra gramática y nuestra ortografía, pero, a la vez, nos abre las puertas para comprender y elaborar conceptos de mayor profundidad.
#4. La lectura mejora nuestro vocabulario
Mientras estamos leyendo, muchas veces nos encontramos con palabras nuevas, palabras que no conocemos. Entonces vamos al diccionario a buscar su significado. A partir de allí, esas palabras son significativas para nosotros, no solo porque aprendemos su definición, sino también porque el acto de acudir al diccionario contribuye a fijar esa palabra en la memoria.
#5. Leer ayuda a aumentar la curiosidad
Leer nos abre nuevos mundos, la lectura nos da conocimientos sobre muchísimos temas que, si no fuera por la lectura, jamás seríamos capaces de conocer.
Leer nos da nuevas perspectivas, nos invita a vivir nuevas realidades. Puedes estar aislado en una cabaña en medio del bosque y viajar a ciudades populosas o a galaxias lejanas a través de la lectura.
#6. Beneficios de la lectura para la salud
La lectura es una manera ideal de retardar la aparición de síntomas de demencia. Leer es uno de los mejores ejercicios para nuestra mente.
Leer durante la juventud y la vejez nos permite mantener el buen funcionamiento del cerebro. Además, leer ayuda a descansar mejor.
#7. La lectura estimula la capacidad para razonar
Mientras leemos, desarrollamos la capacidad de pensar, de razonar, de argumentar… La lectura de libros nos ayuda a consolidar la lógica de nuestros razonamientos.
#8. Leer mejora la memoria
La lectura pone en funcionamiento procesos mentales responsables de formar recuerdos. Es por eso que todos tenemos memorias imborrables de nuestras primeras lecturas.
#9. La lectura mejora el pensamiento crítico
Al leer, estamos sometiendo el texto a nuestra opinión sobre él. No es lo mismo leer una novela que leer una noticia en el periódico.
Cuando leemos, nuestra mente examina la información leída y busca responder interrogantes: ¿es creíble esta noticia?, ¿me siento identificado con este personaje?
#10. Leer mejora nuestra confianza y nuestra seguridad al hablar
Al mejorar nuestra manera de expresarnos mediante la lectura, es natural que también aumenten nuestra confianza y nuestra seguridad al hablar en público.
Una persona que ha leído mucho suele ser capaz de dirigir un mensaje claro y hablar con convicción a los demás.

#11. La lectura es una forma de pasar el tiempo
Leer es un entretenimiento genial que está al alcance de todos. Los beneficios de la lectura para combatir el aburrimiento han sido comprobados por personas de todas las edades y clases sociales.
Si estás aburrido, si sientes que todo es lo mismo, si no sabes qué hacer con tu tiempo… ¡lee!
#12. Leer para prevenir el estrés
Leer es relajante. Cuando leemos, nuestro cuerpo está quieto, y el ritmo constante de la lectura influye en el organismo causando un suave arrullo.
Muchas personas estresadas por el trabajo y la vida cotidiana eligen la lectura como remedio para el estrés.
#13. Creamos vínculos con otras personas mediante la lectura
Los lectores aficionados a un mismo escritor tienden a generar un vínculo especial. Todos hemos visto alguna vez las multitudes que se congregan en cada lanzamiento de un libro de Harry Potter, por poner un ejemplo.
No importa cuál sea tu género literario favorito, siempre habrá personas con las que puedas compartir placer por las mismas lecturas.
Los vínculos emocionales que se crean a través de los libros son profundos. Cuando dos o más personas leen y comentan el mismo libro, se generan una complicidad y una empatía únicas.
#14. Clubs de lectura
Las redes sociales nos permiten participar en grupos de lectores con nuestros mismos intereses. Te invitamos a nuestra comunidad de Facebook para escritores independientes, Escritores Amazon.
#15. Leer nos trae más éxito personal y profesional
Leer nos hace más inteligentes y nos abre el camino al éxito como escritores. Si algún aspecto de tu vida no te gusta, la mejor manera de cambiarlo es leer un libro que te ayude con él.
Puedes conseguir libros baratos o ebooks gratis sobre cualquier tema, desde mejorar tus finanzas personales hasta alimentarte de forma saludable.
#16. La lectura es un antídoto para la soledad
El libro es la mejor compañía que puedes tener en las sociedades modernas, donde tantas personas viven solas.
La lectura te permite conectar con las emociones de personas que han escrito hace cientos de años o el mes pasado. Es algo mágico, en verdad.
#17. Leer nos hace más empáticos
Cuando leemos un libro de ficción, nuestras emociones y nuestros sentimientos se ponen en juego y, por un instante, nos sentimos parte de la historia.
Este ejercicio casi teatral nos ayudaa conocer la psicología humana, cómo piensan y se comportan otras personas, y nos permite empatizar mejor con aquellos que nos rodean.
#18. La lectura estimula la imaginación
Al leer, además de tener que descifrar el mensaje de los signos, se van construyendo en nuestra mente imágenes de lo que leemos. Lo maravilloso de esto es que dos personas pueden leer la misma descripción de un personaje e imaginarse realidades distintas.
Leer es el motor de la creatividad. La lectura estimula la imaginación y lleva el pensamiento por caminos inesperados hacia horizontes sin descubrir.
En el mundo de la lectura nada es imposible, y los conflictos encuentran soluciones asombrosas a la vuelta de cada página.
#19. Leer nos ayuda a expresarnos mejor
Además de enriquecer nuestro vocabulario y nuestra capacidad de construir oraciones, leer genera en nosotros un sentimiento estético de la lengua, una capacidad de crear y comunicar belleza a través de las palabras.
Además, las personas que leen mucho tienen más herramientas discursivas para persuadir a sus interlocutores y asumir posiciones de liderazgo.
#20. Leer previene el deterioro cognitivo
Está demostrado que el hábito de la lectura contribuye a retrasar enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer.
La lectura estimula el funcionamiento de las células cerebrales y previene su envejecimiento prematuro.

¿Cuáles son los beneficios de la lectura?
¿Cuáles son los 10 beneficios de la lectura? ¿Cuáles son los 7 beneficios principales de leer? No hay una única respuesta a estos interrogantes.
Podría decirse que los beneficios de leer son tantos como las personas que se han beneficiado con la lectura, es decir, ¡son millones y millones!
Si has escrito un libro, su lectura puede beneficiar a lectores de todo el mundo. ¡No te quedes sin publicar! Te ofrecemos el mejor servicio al coste que puedes pagar. ¡Dinos cómo podemos ayudarte dejándonos un comentario aquí abajo!
9 comentarios en “20 beneficios de la lectura”
El que lee, vive dos vidas: la suya y real, y, otra ficticiaa que a veces no es menos entretenida e interesante..
Hola Alejandro. Totalmente de acuerdo.
Excelente artículo. Espero ganar bastante dinero en los próximos meses y así poder viajar a España para visitarlos y hablar de negocios. Me gustaría que revisaran mis ocho libros ya publicados. Los he revisado hasta el cansancio y siempre encuentro formas de mejorar la redacción. Saludos desde Venezuela.
Hola Ángel. Muchas gracias por tu mensaje. No atendemos de forma presencial, solo online. Si deseas que te ayudemos con la corrección nos puedes escribir a contacto@letraminuscula.com y te informamos. Un saludo.
Cordial saludo.
Escribí un libro «Los sueños Inconclusos y las historias tristes de José María». El libro a tenido buena acogida entre mis familiares y amigos a los cuales se los he enviado por correo. Pero se que necesita de una corrección por los que saben de la materia.
Cómo sería el pago de la corrección. Económicamente soy de recursos limitados.
Hola😃. Escríbenos a contacto@letraminuscula.com y te informamos sobre cómo corregir tu libro. También puedes visitar nuestra web y allí encontrarás más información: https://www.letraminuscula.com/servicio-correccion-textos/ Si lo prefieres nos puedes llamar o escribir por WhatsApp: +34640667855
Estoy seguro de que te podrán ayudar bastante. Cometiste dos errores en ese párrafo: «el libro ha tenido buena acogida… «, es lo correcto. Al igual que «pero sé que necesita…».
Yo no soy corrector, pero creo que escribo bien porque he seguido siempre las recomendaciones de este artículo, que me pareció excelente. Saludos desde Venezuela.
Hola Roberto Augusto yo quiero escribir las memorias de mi madre y me gustaría que me ayudes a corregir el libro cuando lo termine ya que yo no se nada de eso y como dices tu hay que corregirlo una persona experta en corrección como son ustedes
muchas gracias
Muchas gracias Gloria. Estaremos encantados de ayudarte cuando lo acabes. Mucha suerte y aquí estamos para lo que necesites.