El blog de los escritores

Entendiendo Amazon KDP_MINIATURA

Entendiendo Amazon KDP

Entender Amazon KDP es la clave para triunfar en el mercado editorial de hoy. Si quieres que tus libros sean un verdadero éxito de ventas, debes tener conocimientos profundos en autoedición.

Para entender cómo funciona Amazon KDP hay que meterse de lleno en la plataforma y experimentar por uno mismo las ventajas que ofrece.

Continúa leyendo para descubrir cómo dar tus primeros pasos en Amazon KDP, cuáles son las reglas de oro para triunfar autopublicándose y qué no deberías hacer por nada del mundo cuando uses esta plataforma.

Qué es Amazon KDP

Amazon KDP es el sistema de autoedición de libros que ofrece Amazon, la tienda en línea más grande del mundo.

Las siglas KDP significan Kindle direct publishing, «publicación directa Kindle». Al leer esto, muchos autores creen que en Amazon KDP solo puedes publicar libros digitales, también llamados e-books, porque el Kindle es un dispositivo fabricado por Amazon para leer ediciones de ese tipo.

Para qué sirve Amazon KDP

Amazon KDP es mucho más que una plataforma de publicación de libros digitales. En ella también puedes publicar libros en papel en tapa blanda y tapa dura, impresos en blanco y negro o en color, con ilustraciones de alta calidad, en diversos tamaños y formatos.

De hecho, para muchos escritores, la mayoría de las ganancias obtenidas en Amazon KDP provienen de los libros impresos, en tanto que los e-books representan un ingreso secundario.

Libros de Amazon (e-book y papel)

La combinación entre libros digitales y libros físicos te ayuda a potenciar la exposición de tu obra y tu marca de autor al máximo nivel.

Ofrecer obras literarias en diversos formatos reúne las ventajas de dos mundos: la inmediatez y el bajo coste del texto digital y la tradición milenaria del libro en papel.

Así, publicar en Amazon KDP te permite llegar a un sector inmenso del mercado y multiplica tus oportunidades de obtener dinero vendiendo libros a nivel mundial.

Cómo configurar una cuenta de Amazon KDP

Abrir y configurar una cuenta de Amazon KDP es fácil, aunque requiere ciertas precauciones importantes.

En primer lugar, es fundamental que la cuenta esté registrada a tu nombre real, como persona física.

Esto quiere decir que para registrarse en Amazon KDP no debes usar seudónimos, sino tu verdadero nombre, tal como aparece en la identificación emitida por tu país. Una vez que hayas registrado tu cuenta y comiences a publicar libros, puedes firmarlos con un seudónimo sin problema alguno y mantener tu identidad en secreto.

La configuración de cuenta en Amazon KDP requiere poner datos personales y datos fiscales.

Cómo completar datos fiscales y bancarios en Amazon KDP

Los datos fiscales de una cuenta de Amazon KDP son aquellos relativos al pago de impuestos. El principal dato fiscal es tu país de residencia, porque influye en la retención impositiva que hará la plataforma sobre tus ganancias.

Si resides en Estados Unidos o España, por ejemplo, la retención de impuestos es del 0 %. En otros países, como la mayoría de los latinoamericanos, esa retención es del 10 %. Y, si tu país de residencia no tiene tratado fiscal con EE. UU., Amazon tomará el 30 % de tus regalías para pagar lo que exige el IRS (ente de control fiscal de EE. UU.).

Un dato fiscal importante es el TIN (taxes international number). Cada país tiene su propio código de identificación fiscal, que en muchos casos coincide con el documento de identidad.

En cuanto a los datos bancarios, países como los de la UE, Japón y Estados Unidos, entre otros, te permiten cobrar regalías de Amazon KDP en una cuenta de banco. Puedes usar la cuenta de una tercera persona sin ningún problema.

¿Se pueden tener varias cuentas de Amazon KDP?

Es importantísimo que sepas esto ya mismo: está prohibido tener varias cuentas en Amazon KDP. Si por error o por algún otro motivo creas dos o más cuentas, corres riesgo de que todas ellas sean eliminadas y de que te expulsen para siempre de la plataforma.

¡No asumas riesgos innecesarios! Recuerda que puedes publicar libros con todos los seudónimos que quieras, por lo que no tiene sentido alguno hacer múltiples cuentas de Amazon KDP.

Cómo cobrar regalías de Amazon KDP fuera de EE. UU.

Para responder esta pregunta, hay que examinar caso por caso. En algunos territorios se pueden cobrar las regalías de Amazon a través de un cheque emitido cuando alcanzas los 100 USD de ganancias en una tienda en particular.

En ciertos países, como los latinoamericanos, plataformas como Payoneer y Wise pueden intermediar entre el autor y Amazon KDP para el cobro de regalías por ventas.

Proceso de autopublicación en Amazon KDP

Terminaste de registrarte en la plataforma, ¡felicitaciones! Es tiempo de autopublicar tu libro. El proceso de publicación tiene tres simples pasos: datos del libro (título, autor, descripción, palabras clave, categorías…), contenido del libro (interior y portada) y precio.

Formatos de libros en Amazon

Los formatos de libros de Amazon KDP son un tema sobre el que conviene insistir. En esta plataforma se pueden publicar libros de lo más diversos, desde agendas y libros de actas hasta novelas ilustradas encuadernadas en tapa dura, pasando por una amplia gama de formatos y tamaños.

Si limitas tus publicaciones de Amazon KDP a obras en e-book, te estarás perdiendo la oportunidad de llegar a un sector inmenso del público.

Distribución global de libros en Amazon KDP

La verdadera revolución hecha posible por Amazon es la distribución de libros en todo el mundo. Antes, la inmensa mayoría de los autores solo vendían libros en su país y era casi imposible llegar a públicos lejanos.

Ahora, con Amazon KDP tu libro puede convertirse en bestseller en países remotos sin ningún coste adicional para ti. Esto es posible no solo con el formato digital, sino también con libros en papel, porque Amazon KDP imprime ejemplares en América, Europa, Asia y Oceanía.

Control de regalías de libros de Amazon

Si las ventajas de Amazon KDP resumidas hasta ahora te parecen pocas, aquí va un dato imbatible: publicando en esta plataforma puedes ver tus ingresos en tiempo real, con detalles específicos sobre formato, día y tienda.

Las regalías de Amazon KDP se cobran mes a mes, sesenta días después de terminado el mes en el que se produjo la venta.

Esto deja en el pasado años y años de prácticas editoriales que solo beneficiaban a los editores, quienes pagaban al autor… ¡con hasta un año de demora!

Ventajas de Amazon KDP vs. publicación tradicional

Entendiendo Amazon KDP de manera correcta, todos estos beneficios son para ti:

Ventajas de Amazon KDP vs. publicación tradicional - Infografia

#1. El autor controla todo

Tomas todas y cada una de las decisiones sobre tu obra: qué publicar, cuándo hacerlo, cómo será la portada, qué letra usarás, cuánto vas a cobrar por cada libro, cuándo harás promociones de e-books gratis y muchos otros aspectos que antes decidía el editor.

#2. Vender libros con un clic

Olvídate de llevar cajas de libros a libreros que te miran de reojo y rechazan vender tu obra. Con Amazon KDP tu libro está disponible en casi cualquier rincón del planeta donde exista una conexión a internet, y es suficiente un clic para comprarlo.

#3. Anuncios de pago

El sistema Amazon Ads te permite anunciar libros en la página de Amazon, donde los usuarios son mucho más propensos a realizar compras (para eso entran las personas al sitio web de una tienda).

#4. Publicar sin imprenta

Al realizar los tres pasos de la publicación de tu libro, la etapa de producción ha terminado para ti, no debes ir a decenas de imprentas buscando el mejor precio de impresión. Amazon se encarga de eso a un coste competitivo y cada libro se imprime bajo demanda, cuando alguien lo compra.

#5. Reseñas de compradores

Si eres capaz de crear un buen libro, escrito sin errores, con una portada atractiva, con un contenido que agregue valor real a los usuarios, ellos lo notarán y te dejarán comentarios positivos. Esos comentarios son el estímulo perfecto para nuevas compras.

Entendiendo Amazon KDP: tres claves principales

¿Estás entendiendo Amazon KDP y sus beneficios para los autores independientes? Aquí van tres puntos clave adicionales sobre esta plataforma:

#1. El futuro del mercado editorial

Publicar libros en Amazon KDP es una oportunidad de oro para crecer como autor. En la actualidad, la inmensa mayoría de las personas usan internet en su vida cotidiana, consumen contenidos en redes y tienen medios de pago digitales. Entendiendo Amazon KDP, todos estos factores actúan en tu favor.

#2. Vender libros en todo el mundo

Olvídate de librerías pequeñas y editoriales sin escrúpulos. Vende tus libros en todo el mundo sin pagar costes exagerados, con un precio uniforme y con la certeza de que recibirás tus regalías en la fecha prevista, todas juntas en un solo canal de pago.

#3. Crear marca de autor

Amazon KDP es la mejor forma de instalar tu marca de escritor y hacerla crecer. Comienza a crear contenidos literarios de calidad y posiciónate como un experto en tu nicho. Si haces un buen trabajo, es inevitable que tu reputación como autor crezca, alimentada por buenas reseñas, calificaciones positivas y muchas ventas.

¿Cuál es la mejor ventaja de entender Amazon KDP, en tu opinión? ¿Cómo ha sido tu experiencia en esta plataforma? ¿Te gustaría comenzar a vender libros en todo el mundo, pero todavía no te animas?

¡Déjanos un comentario aquí abajo, nos encantaría conocer qué piensas sobre este tema!

¿Quieres vender más libros?

Descubre GRATIS el método que te ayudará a ser un escritor de éxito

22 comentarios en “Entendiendo Amazon KDP”

  1. Hola Roberto, no me ha quedado claro lo de las imágenes, si escribo el libro con mis palabras pero le añado imágenes echas con IA puedo registrar el libro? Las imágenes serían idea mía.
    Se que en España y EE.UU no se puede registrar un libro hecho con IA.
    Pero si quiero registrar el libro. Y quiero asegurarme que después no habrán problemas por las fotos del libro.

    Gracias!!!

  2. ¿Estos datos sirven para el mercado español?, mirando videos creo que para el mercado español, al ser mercados que están creciendo el BSR es un poco más alto se quedaría en esos números o sería un poco más?
    Por lo que se, no se pueden registrar libros hechos con IA, pero si hay algún gráfico o alguna foto, que quiero hacer o no encuentro para poner, ¿puedo registrar un libro con imágenes echas con IA?.
    Si quisiera hacer un libro en Español, y otro en Inglés, ¿servicio de corrección de Inglés tenéis? Lo haría con IA, el idioma no fue mi plato fuerte de pequeña en el cole, pero como habrá algún fallo, que sería ¿corrección, e informe de lectura?
    De la información del libro, como es un tema que conozco lo he buscado con IA, y coinciden las cosas con lo que se, aunque me saca los enlaces de páginas confiables, hay otras que desconozco, ¿sería recomendable si quiero añadir algo que desconozco, y es muy interesante, aunque la fuente sea confiable, hablar con un profesional del tema para un repaso y confirmar la información?. Me corta un poco por las molestias y habría que firmar un contrato de confidencialidad verdad?.
    El libro me ha quedado más extenso de lo que creía sobre unas 200 páginas añadiendo imágenes, he pensado hacerlo un poco más largo, más ameno, además con color y hacer varias partes, unas 130 pág, cada libro, crees que más corto y a color funcionará?
    Al leerlo se me ha echo un poco pesado tan largo, y lo estoy cambiando todo, aunque he guardado una copia por si me arrepiento tener el antiguo y hacer solo un libro.

    1. Tus dudas son muy buenas y demuestran que estás trabajando a fondo en tu proyecto. Sobre el BSR, efectivamente en el mercado español los rankings suelen ser un poco más altos porque hay menos competencia, así que esos números que ves en vídeos se pueden aplicar con matices. En cuanto a las imágenes creadas con IA, sí puedes usarlas en tu libro siempre que no violen derechos de autor; Amazon actualmente no lo prohíbe si son originales tuyas. Respecto a la corrección en inglés, no ofrecemos ese servicio, pero sí publicamos libros en cualquier idioma. Si decides generar el contenido con IA, sería ideal que lo revise un profesional, sobre todo en otro idioma, para asegurar la calidad. Si incorporas información de fuentes que no dominas, aunque sean confiables, es recomendable hablar con un experto del tema. Podemos firmar un contrato de confidencialidad sin problema, escríbenos a contacto@letraminuscula.com y te informamos. Y sobre dividir tu libro, sí, hacerlo más corto, a color y en varias partes puede funcionar muy bien, solo considera que el color incrementa el precio de impresión. Guardar una copia de la versión anterior fue un acierto, siempre es útil tener alternativas mientras decides qué enfoque final tomar. ¡Mucho ánimo!

  3. ¿No sé si está pregunta se puede contestar por aquí? Creo que si, aunque tengo de referencia los vídeos del chico, cual según tu criterio serían las cantidades recomendables para un nicho, el número de resultados que tendría que salir en Amazon y cuál en el ranking de ventas para que fuesen números con los que se pueda empezar a trabajar y que allá ese equilibrio?.

    Las referencias que salgan me servirán tanto para un libro que no haya echo, como para uno que ya está echo? Es por tener una referencia,

    Gracias!

    1. Gracias por tu mensaje. Sí, se puede contestar por aquí sin problema. En cuanto a lo que preguntas, para saber si un nicho tiene potencial en Amazon KDP, te recomiendo que tenga menos de 1.000 resultados al buscarlo en Amazon y que los libros mejor posicionados tengan un ranking de ventas (BSR) por debajo de 100.000. Eso indica que se venden con cierta frecuencia. Lo ideal es que al menos 3 de los 10 primeros tengan un BSR por debajo de 60.000.

      Y sí, estos datos te sirven tanto para planificar un nuevo libro como para evaluar el potencial de uno que ya tienes hecho. Así puedes ajustar la estrategia de marketing o incluso el título y subtítulo para que encajen mejor en el nicho.

  4. Hola Roberto, tengo una duda he estado leyendo, que a la hora de rellenar los datos de Amazon, no es lo mismo si es una saga que un libro normal, pasa lo mismo si son ¿dos o tres libros 1 y 2 parte?

    Otra curiosidad, para saber si un nicho es rentable cual es la mejor opción he visto varios vídeos, y la idea más clara la he tomado de uno, que dice, pero en este caso el chico mira el nicho y escribe el libro, yo tengo el libro casi a punto, pero me gustaría saber si lo he entendido bien, el hace una búsqueda de palabras clave ejemplo (libro de cuentos para niños) y dependiendo del resultado que le salga a mano izquierda sobre unos 1000 resultados es un buen nicho. A menos cantidad mejor es el nicho?. No lo he entendido mucho

    Una vez publicado el libro en Amazon, a parte de la campaña de Amazon etc ¿Puedo anunciarlo en mi web?. Solo anunciarlo no enseñar nada del libro.

    Y está última pregunta no tiene mucho que ver con el tema, pero para mí tienda online, ¿sabes alguna pagina para llevar tráfico de pago que de resultados? A parte del tráfico orgánico en ciertas temporadas no vendría mal una ayuda. ¿Es verdad que pueden penalizar la página con tráfico de pago? Es algo que he leído en Internet y no he entendido mucho.

    Gracias!!!

    1. Si publicas una saga o una serie de libros que están relacionados (como una parte 1 y una parte 2), es importante indicarlo en los metadatos de Amazon. En el campo “Serie”, debes escribir el nombre común de la saga y en el campo de número de volumen, colocas el orden que corresponde. Esto ayuda al lector a entender que son libros relacionados y mejora la presentación en Amazon.

      Sobre el análisis de nicho, la clave no está solo en cuántos resultados aparecen en Amazon, sino en el equilibrio entre demanda y competencia. Si buscas por ejemplo “libro de cuentos para niños” y hay pocos resultados pero el tema tiene muchas ventas, eso puede indicar un buen nicho. Pero si hay pocos resultados porque no interesa a nadie, no es rentable. Hay que mirar también el ranking de ventas de los libros que aparecen, las reseñas, y si son autoeditados o no. Un nicho con menos competencia pero buena demanda es ideal.

      Claro que puedes anunciar tu libro en tu web, incluso antes de lanzarlo. Puedes poner una portada, una pequeña sinopsis o simplemente anunciar que pronto estará disponible. Eso no incumple ninguna norma de Amazon.

      Para llevar tráfico de pago a tu tienda online puedes usar Google Ads, Facebook Ads o incluso Pinterest Ads, dependiendo de tu nicho. Son plataformas efectivas si sabes segmentar bien a tu público. No, tu web no será penalizada por recibir tráfico de pago. Lo que penaliza Google es el tráfico falso o comprado de forma fraudulenta. Si haces campañas normales y bien configuradas, no tendrás problema.

    1. Miguel, entiendo que has publicado con apoyo de universidades o instituciones culturales, lo cual es una excelente opción para muchos autores. En Letra Minúscula ofrecemos una variedad de servicios, adaptándonos a diferentes presupuestos. Si te interesa conocer nuestras tarifas y cómo podemos ayudarte a publicar tu obra, escríbenos a contacto@letraminuscula.com o visítanos en nuestra web: https://www.letraminuscula.com/. Estaremos encantados de orientarte y encontrar una solución que se ajuste a tus necesidades.

      1. ¿Y si el libro quiero hacerlo también en Inglés? Debo regístralo también? Debo registrarlo en España?
        Cuando termine hablamos sobre las portada del libro.

        /!Como siempre mil gracias!

        1. Si decides hacer tu libro también en inglés, lo ideal es que registres esa versión como una obra independiente, ya que se trata de una traducción. Puedes registrarlo en España si resides aquí, pero también podrías hacerlo en otros países si lo prefieres. Eso sí, recuerda que Editorial Letra Minúscula no ofrece servicio de traducción, aunque sí publicamos libros en cualquier idioma. Cuando tengas el libro listo, hablamos sin problema sobre la portada. ¡Gracias a ti por confiar en nosotros!

  5. Yo tengo un libro publicado en KDP y no he vendido nada. He pedido que me envíen ejemplares y esos si he podido venderlos con facilidad. Pero no sé que hacer para posicionar mi libro que, según lectores y un par de buenos escritores, es un buen producto, interesante, sin errores, una historia que atrapa. Pero creo que nesecisto ayuda para la difusión. No es suficiente publicar, en KDP
    hay que saber vender y yo no sé hacerlo

  6. Me llegaron correos de Amazon KDP animándome para crear anuncios y ellos me dirigían. Me lance como quien se tira por un precipicio y contesté al formulario con pujas bajas no predeterminadas, por España con palabras claves y automáticas reducidas, también por EEUU, pero como estaba un poco asustada, puse 1€ , y subí a 2€ Siento un vértigo agradable en las campañas, las de España se llaman; Esmeralda y Salvé. SHURI y otra que no recuerdo en EEUU . Espero a ver qué me dicen. Me gustaría lanzar más pero quizás me pase con el dinero. Es muy entretenido. A ver si termino el libro que estoy perfilando. Llega setiembre y con él vendrá la calma.

    Un saludo🌻

  7. Me encantaría que me respondieran sobre un tema en particular
    En algún momento encontré que Amazon había reconocido mi libro como el más vendido en alguna categoría
    Realmente no tengo muchos detalles ya que fue una compañera quien me avisó y lo pude comprobar que apareció así
    Pero nunca llego un centavo a mi cuenta de banco
    Se supone que si es el más vendido algunas ganancias tendría? Digo yo?
    Bueno si tienen respuestas para mi inquietud me encantaría saber
    Muchas Gracias de antemano

    1. Ana Rosa: Es posible que Amazon haya listado tu libro como el más vendido en alguna categoría, pero eso no siempre se traduce en ingresos significativos, especialmente si la categoría es muy específica o si las ventas fueron pocas. Además, las ganancias dependen del precio de venta, la cantidad de ejemplares vendidos y la tasa de regalías que hayas seleccionado en KDP. Si confirmaste que aparecía como el más vendido, pero no ves ingresos, te sugiero revisar el informe de ventas en tu cuenta de KDP para asegurarte de que no haya habido algún error o retraso en el procesamiento de los pagos. También verifica que la información bancaria en tu cuenta esté actualizada. Si necesitas más ayuda con esto, no dudes en escribirnos a contacto@letraminuscula.com.

  8. Jose Manuel Solla Santos

    Hola tengo tres libros para publicar en Amazon Kpd. Tamaño 17×24. Al agregar la portada me da error. Que tamaño corresponde a las medidas que están disponibles en Kpd para insertar la portada y no suponga error.

    1. Para un tamaño de libro de 17×24 cm, la portada debe incluir el área del sangrado (bleed). Las dimensiones de la portada completa, incluyendo el sangrado, deberían ser de 34,7 cm de ancho por 24,3 cm de alto. Esto cubre el frente, el lomo y la contraportada. Es importante que el archivo esté en formato PDF y tenga una resolución de 300 dpi. Si continúas teniendo problemas, verifica que el tamaño del lomo esté calculado correctamente según el número de páginas de tu libro. Puedes usar la herramienta de creación de portadas de Amazon para asegurarte de que todo esté en su lugar. Si lo deseas te podemos ayudar con esto. Mándonos un correo a contacto@letraminuscula.com y te hacemos un presupuesto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Artículos recientes

Archivo

Archivos

Categorías

contacto@letraminuscula

Correo Electrónico

¿Prefieres que te llamemos?

Concurso microrrelatos

PRECIO MÍNIMO: 50 €

1.  El autor del microrrelato ganador recibirá 100 euros en un cheque regalo de Amazon.

2. Se debe enviar usando el formulario de contacto que hay en la parte inferior de esta página. No aceptaremos textos que se manden directamente a nuestro correo electrónico o por cualquier otro medio.

3. Temática libre.

4. Las obras tendrán una extensión máxima de 2000 caracteres (sin contar el título). Únicamente se admitirá una obra por participante. Puedes comprobar si tu texto tiene esos caracteres en el formulario de envío del texto.

5. Solo se admitirán obras en español.

6. Para poder participar es obligatorio estar dado de alta en nuestro canal de YouTube. Puedes suscribirte AQUÍ. (poner enlace: https://www.youtube.com/letraminuscula?sub_confirmation=1)

Para poder suscribirte necesitas tener una cuenta en Gmail abierta en tu navegador en el momento de hacer clic en el enlace.

7. La participación en el concurso implica la aceptación de las presentes bases. El incumplimiento de alguna de ellas dará lugar a la exclusión del presente concurso.

8. El plazo de presentación estará abierto hasta el 31 de julio de 2020.

9. El jurado será designado por Editorial Letra Minúscula.

10. El ganador se anunciará de forma pública después de cerrado el plazo de admisión en nuestra web y redes sociales. Todos los miembros de nuestra newsletter recibirán un email comunicando el ganador. Puedes suscribirte AQUÍ.

11. El fallo del jurado será inapelable.

12. El microrrelato ganador podrá ser publicado en nuestra web.

13. Podrán participar todos aquellos que lo deseen, de cualquier parte del mundo, siempre que sean mayores de 18 años.

14. Los participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en España en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen, declarando, responsablemente que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no lesionará o perjudicará derecho alguno del participante ni de terceros.

15. Los autores no ceden ninguno de sus derechos sobre el microrrelato por participar en este concurso. Podrán publicarlo donde quieran sin necesitar la autorización de Editorial Letra Minúscula.

16. La interpretación de estas bases y la solución a las dudas que pudiera plantear su aplicación corresponderá siempre a Editorial Letra minúscula y su decisión será inapelable.