Contenido
ToggleEscribir novelas de aventuras es un trabajo literario fascinante. La novela de aventuras es uno de los géneros más populares entre lectores jóvenes.
Escribir una novela de aventuras que enganche a niños y adolescentes podría potenciar tu carrera como escritor. Pero… ¿cómo son las novelas de aventuras que venden miles y miles de ejemplares en todo el mundo? ¿Cómo escribir una novela de aventuras entretenida y original?
Continúa leyendo y conocerás las principales características de este gran género literario y los elementos narrativos que debes tener en cuenta si quieres escribir una buena novela de aventuras.
Escribir una novela de aventuras
Quieres escribir una novela de aventuras, llevas años y años pensando en la estructura del argumento, la construcción de los personajes, el orden de los capítulos…
Sin embargo, cada vez que te sientas frente al ordenador comienzas a titubear: escribes un párrafo y lo borras en el acto porque piensas que no está a la altura de lo que quieres escribir.
Quizás tienes miedo a la hoja en blanco y has procrastinado la escritura de tu novela de aventuras por años enteros. Tu problema tiene solución. Debes poner manos a la obra, debes dejar de pensar en qué vas a escribir y ponerte a hacerlo.
Comienza creando fichas de los personajes y narrando un resumen del argumento. Eso te allanará el camino para comenzar a escribir tu novela de aventuras.
Qué es una novela de aventuras
Antes de entrar de lleno en las principales claves para escribir novela de aventuras, conviene definir el término del que estamos hablando: ¿qué es una novela de aventuras? La novela de aventuras se caracteriza por el tipo de acciones que presenta: sucesos extraños, casualidades, misterios, peligros…
En las novelas de aventuras, las acciones son emocionantes, mantienen al lector en suspenso, preocupado por las dificultades que enfrenta el protagonista y esperando que las supere con un triunfo contundente.
Qué significa novela de aventuras
La novela de aventuras es aquella que narra empresas y trabajos emocionantes, a veces épicos.
Si bien en una novela de aventuras puede haber conflictos de alto dramatismo, es fundamental que ese dramatismo no sea excesivo, que no despierte sensaciones desagradables en la audiencia.
Piensa en novelas de aventuras clásicas como Robinson Crusoe, La isla del tesoro o Viaje al centro de la Tierra. Todas ellas fueron escritas con un toque de humor y complicidad con el lector.
Recuerda que el objetivo de escribir novela de aventuras es recrear el ánimo de tus lectores con una experiencia entretenida y agradable.
Cómo escribir una novela de aventuras
El primer paso indispensable para aprender a escribir novelas de aventuras es leer muchas obras de ese género.
No pretendas inventar tú mismo un nicho literario que ya existe y es bien conocido por su público objetivo. ¿Quieres escribir novela de aventuras? Entonces debes empaparte en ese género e investigarlo a fondo.
Escritura de novela de aventuras
Además de leer novelas de aventuras populares para conocer el gusto de los lectores, debes practicar tu escritura con constancia.
Existen muchas personas que se creen capaces de escribir un libro excelente en su primer intento, sin haber escrito nada antes. Lo cierto es que la inmensa mayoría de las personas debe practicar mucho antes de escribir su primer libro. Las novelas de aventuras no son una excepción.
Estructura de una novela de aventuras
Se puede escribir novela de aventuras empleando el esquema narrativo clásico de introducción, nudo y desenlace. Puedes plantear estas tres etapas principales de la narración en una línea de tiempo y hacer saltos temporales atrás y adelante cuando te pongas a escribir la novela en sí misma.
Libro juvenil de aventuras
La novela de aventuras también suele llamarse «libro juvenil de aventuras» por el tipo de público al que está dirigida. En efecto, los mayores compradores de novelas de aventuras son los niños y los adolescentes, aunque también son leídas por muchísimos adultos.
Consejos para escribir novelas de aventuras
Ahora veremos una serie de buenas prácticas literarias que te permitirán enfocar mejor la escritura de tu novela de aventuras.
Cómo se escribe una novela de aventuras: guía paso a paso
¿Quieres escribir una buena novela de aventuras? Ten en cuenta estos aspectos:
#1. Crear personajes para novela de aventuras
Trabajar en la creación de los personajes es indispensable en todo texto literario, sobre todo en las novelas, donde cada personaje tiene espacio suficiente para desarrollarse y mostrar sus características y sus vínculos con los demás.
Al escribir novela de aventuras, el trabajo sobre los personajes debe tener en cuenta a los protagonistas de las obras clásicas del género. ¿Cómo son los personajes principales en las novelas de Julio Verne? ¿Qué valores poseen? ¿Cómo establecen su liderazgo frente a los demás personajes?
Tener en cuenta estas referencias no quiere decir que debas copiarlas. Incluso podrías usar esos modelos para construir personajes diferentes por completo, pero a sabiendas de que estás escribiendo una novela de aventuras novedosa.
#2. Construcción del mundo literario o worldbuilding
Los personajes de una novela de aventuras no se desenvuelven en el vacío, sino que viven en un contexto determinado, en un ambiente especial en el que sus acciones tienen lógica y razón de ser.
¿Cómo es la sociedad en la que viven los personajes de tu novela de aventuras? ¿Cómo es el mundo conocido? ¿Cómo son las ciudades? ¿Cómo son los gobiernos? ¿Es un mundo realista o se admite la magia? ¿Qué tecnología está disponible?
Estas y otras preguntas te permitirán conocer las características más importantes del mundo narrado en tu novela de aventuras.
#3. El objeto deseado en novela de aventuras
Escribir una trama emocionante sobre personajes y objetos corrientes puede ser algo complicado. El panorama cambia de manera radical cuando introducimos en el argumento un objeto especial, algo con valor excepcional.
Por ejemplo, una joya valiosísima es un excelente objeto deseado en el argumento de una novela de aventuras. Ocultar, trasladar, exhibir o robar esa joya son solo algunas maneras de crear aventuras emocionantes en torno a ella.
El objeto puede tener valor simbólico. Puede ser un mapa que contiene información valiosa o una palabra mágica secreta. Inventa un buen objeto deseado, dale una historia y tendrás un argumento para escribir novela de aventuras.
#4. El ritmo en una novela de aventuras
La novela de aventuras debe ser ágil y dinámica. No hay aventuras aburridas. Si lo fueran, no serían aventuras.
Para escribir novela de aventuras debes alternar momentos de calma con momentos de acción y emoción. Empieza en punta con una aventura importante, después cuenta algunas secundarias y genera suspenso para terminar narrando la gran aventura final.
Puedes pensar cada aventura como una narración independiente con introducción, desarrollo y conclusión propias.
#5. Opiniones sobre novelas de aventuras
Este consejo es válido para novelas de aventuras y de otros tipos. Busca opiniones externas sobre tu trabajo. Amigos y familiares pueden ser tu primera opción, sobre todo si están interesados en ese tipo de literatura.
Si no cuentas con alguien que lea tu novela de aventuras para darte su opinión, puedes contratar un informe de lectura profesional. El informe de lectura es un análisis objetivo de tu libro con recomendaciones específicas para mejorarlo y aumentar su potencial de venta.

Cómo escribir una historia de aventuras
Las novelas de aventuras tienen una larga tradición. Públicos de todo el mundo han estado fascinados desde siempre por las narraciones de navegantes, héroes populares, exploradores y otros aventureros reales o ficticios.
Si necesitas inspiración para escribir una novela de aventuras, lee (o vuelve a leer) el Quijote, la Odisea, El asno de oro, La vuelta al mundo en ochenta días y otros grandes clásicos del género.
Cómo hacer de forma correcta una historia de aventuras
Esto puede parecer obvio, aunque para algunos autores no lo es: lo más importante en una novela de aventuras son las aventuras. Algunos escritores se pierden en descripciones interminables o narran escenas estáticas donde hay muchos diálogos y pocas acciones. ¡Evítalo!
Tipos de novelas de aventuras
Existen muchos tipos de novelas de aventuras, mencionemos algunos de los más conocidos.
#1. Novelas de viajes
Las novelas de viajes permiten ambientar las acciones en lugares exóticos para el lector, mostrando otras culturas. El viaje es exterior y, al mismo tiempo, interior, porque el protagonista evoluciona a medida que avanza en el espacio.
#2. Novelas de exploración
Las novelas de exploración cuentan un viaje especial, una expedición a un lugar al que nadie ha ido antes: una cueva misteriosa, el lecho del océano, un planeta distante…
#3. Novelas de acción
En las novelas de acción, hay personajes que luchan entre sí en un enfrentamiento permanente. En esta categoría entran algunas novelas sobre espías, organizaciones criminales, policías honestos y corruptos, etc.

Escribir novela de aventuras: recuerda esto
Escribir una novela de aventuras puede ser mucho más fácil si tienes en cuenta lo siguiente:
#1. ¿Qué es la novela de aventuras? Ejemplo
La novela de aventuras es aquella donde el protagonista enfrenta desafíos emocionantes de manera casi constante. La novela de aventuras debe ser entretenida y despertar asombro y sensación de adrenalina en el lector. Las aventuras de Tom Sawyer es un ejemplo de novela de aventuras.
#2. ¿Cómo empezar a escribir una novela de aventuras?
Una buena práctica literaria es empezar las novelas narrando algo que impacte al lector y lo invite a seguir leyendo. Este consejo cobra más fuerza en una novela de aventuras, donde el lector espera encontrar una historia impactante.
#3. ¿Cuál es la estructura de la novela de aventuras?
La estructura clásica de introducción, desarrollo y desenlace puede funcionar bien, siempre y cuando recuerdes que lo más importante es mantener el ritmo arriba, narrando acciones que le den dinamismo a tu novela.
¿Escribir novela de aventuras es tu sueño? ¿Escribes novelas de aventuras y necesitas ayuda para publicar? ¿Cuáles son tus novelas de aventuras favoritas?
¡Déjanos un comentario aquí abajo, nos encantaría conocer tu experiencia!
4 comentarios en “Escribir una novela de aventuras”
Sigo diciendo que dar a Uds las GRACIAS es escaso. Me ayudan permanentemente en mi proyecto que está avanzando pues sigo sus consejos en mi novela de aventuras. Otro agradecimiento.
Jorge, saber que te hemos sido de ayuda en tu novela de aventuras es una recompensa en sí misma. ¡Que tu historia conquiste muchos corazones! 🚀
Muy interesante las características de la novela de aventuras
Muchas gracias
Muchas gracias, Ana. Nos alegra que te haya parecido interesante el tema de la novela de aventuras. Si te interesa adentrarte más en este género, no dudes en seguir nuestra serie de vídeos sobre cómo crear mundos cautivadores y personajes inolvidables. ¡Un saludo y feliz escritura!