El blog de los escritores

Miniatura blog Fiscalidad para escritores

Fiscalidad para escritores que publican un libro en Amazon KDP

Introducción

La cuestión impositiva es uno de los temas que más interrogantes despierta entre los escritores que publican un libro en la plataforma Amazon KDP (Kindle Direct Publishing). Escritores independientes de todo el mundo nos preguntan a diario: ¿debo pagar impuestos por vender libros en Amazon?, ¿qué porcentaje me corresponde tributar?, ¿cómo y dónde tengo que pagar esos impuestos?, etc.

Actualmente en internet hay muy poca información en español sobre este tema, así que hemos decidido resumirte lo fundamental en este artículo. Continúa leyendo y sabrás todo lo necesario del desconocido tema de la fiscalidad para escritores.

¿Quieres publicar un libro en Amazon? Solicita ▶️más información AQUÍ◀️.

Tus primeros pasos en Amazon KDP

Hay algo que debes saber inmediatamente: no es necesario que seas contribuyente en los Estados Unidos para vender libros en Amazon KDP. Todo autor independiente puede crear una cuenta en esta plataforma desde cualquier parte del mundo. El proceso de registro es muy sencillo. Debes ir a este enlace y proporcionar tu nombre (es importante que no escribas tildes ni «ñ», porque el sistema no las acepta) y una dirección de correo electrónico. También debes crear una contraseña.

Luego de eso Amazon te pedirá que digas dónde quieres recibir tus pagos y te hará un cuestionario fiscal estandarizado de Estados Unidos. A continuación, debes decir si vives en Estados Unidos o no. Además, es necesario que indiques que no actúas como intermediario de terceras personas. El requisito siguiente es completar los datos de tu lugar de residencia: país y dirección.

¿Qué es el TIN y cómo puedo obtenerlo?

Luego del paso anterior viene la complicación de muchos: para terminar el proceso, Amazon te pide el «TIN». Pero ¿qué es el famoso TIN? Te sorprendería saber cuántos escritores desesperados y al borde del ataque de nervios nos hacen esa pregunta cada día.

El TIN es el Taxes International Number, o «número internacional impositivo», traducido al español.

No entres en pánico, no debes hacer ningún procedimiento adicional: el TIN es el número que usas para pagar impuestos en tu país. Eso es todo. Este es un dato de fiscalidad para escritores sobre el que hay mucha confusión.

En el caso de España el número que tienes que poner en Amazon es tu NIF, Número de Identificación Fiscal, que es el mismo que tu DNI. Todos los países tienen un código que permite identificar a los contribuyentes, como puedes ver en este artículo de Wikipedia: en Chile es el RUT (Rol Único Tributario), en México es el RFC (Registro Federal de Contribuyentes), en Argentina es el CUIT (Código Único de Identificación Tributaria), etc.

Si no conoces cuál es el número que te corresponde a ti puedes obtener información en línea en la página de la oficina de recaudación de impuestos de tu país. Si tienes un negocio o realizas alguna otra actividad comercial, entonces ya tienes un número asignado.

Diferentes tratados fiscales

Cuando le dices a Amazon de qué país eres, la página automáticamente verifica si existe un tratado fiscal entre tu país y los Estados Unidos. Los tratados fiscales son normas jurídicas en las que los Estados se ponen de acuerdo para evitar que los contribuyentes paguen la totalidad de los impuestos en dos jurisdicciones distintitas por una misma actividad comercial.

Debes considerar que la empresa Amazon, Inc. tiene sede fiscal en Estados Unidos. Por eso, cuando vendes un libro a través de ella, esa venta necesariamente pasa por el sistema impositivo estadounidense. Los tratados fiscales determinan qué porcentaje de tus ventas debe retener Amazon (automáticamente) para entregarlo al IRS, la entidad que se encarga de la recaudación de impuestos en los Estados Unidos.

Ese porcentaje depende del tratado fiscal que tenga tu país con EE.UU. Por ejemplo, si tu sede fiscal está en España debes pagar el 0 % (antes era el 5 %).

¿Cuánto me cobra la oficina fiscal de mi país?

Más allá del punto de venta o la plataforma de publicación que elijas, recuerda que vender libros es una actividad comercial y, por lo tanto, se encuentra sujeta a las normas tributarias vigentes en cada país. El porcentaje que te corresponde pagar depende de esas normas. De manera que, aunque puedas evitar el pago de impuestos en Estados Unidos, sí debes tributar en tu país de residencia, donde tienes tu sede fiscal.

¿Cómo declarar esos ingresos en tu país? Es muy sencillo, se declaran igual que cualquier otro dinero, tal como lo haces habitualmente, mediante la declaración tributaria. Allí debes dejar constancia de cuánto has ganado vendiendo libros en Amazon KDP. Pero considera que en la mayoría de los países solo debes tributar si superas un cierto umbral de ganancias.

En España las personas físicas no tienen que darse de alta del régimen de autónomos y pagar una cuota mensual para vender libros si sus ingresos en esa actividad no superan el salario mínimo interprofesional y esta no es su actividad económica principal.

Distinto es el caso si eres parte de una sociedad comercial y tu cuenta de Amazon está a nombre de ella. Entonces debes incluir en la declaración de impuestos de tu empresa las ganancias obtenidas en Amazon KDP. El porcentaje que debes tributar también depende de las leyes de tu país. En el caso de España, se determina por categorías basadas en el umbral de renta: mientras más dinero perciba tu empresa, más deberá pagar en concepto de impuestos.

Independientemente de si tributas como persona física o como sociedad, esta parte del proceso ya no tiene nada que ver con Amazon, sino con la oficina de recaudación de impuestos de tu país.

Cómo rellenar el cuestionario fiscal para empresas españolas

Si publicas como empresa y deseas beneficiarte de la retención fiscal del 0 % gracias al tratado fiscal firmado entre España y EE. UU, debes seguir los siguientes pasos:

1. Clasificación fiscal: Negocio. Entidad residente en EE. UU.: No. Tipo de beneficiario: Corporación. Actúa como agente intermediario: No.

cuestionario fiscal amazon kdp empresa 1

2. Rellenar los datos de la organización: nombre de la empresa, dirección permanente, país de constitución y número de identificación fiscal (elegir la opción «Tengo un TIN no estadounidense»). No necesitas ningún número fiscal de EE. UU.

3. País de residencia fiscal: España. ¿Va a derivar los ingresos para los que solicita ventajas en virtud de un tratado?: Sí. En el desplegable elegir la opción «Empresa que cumple los requisitos de la prueba de ventajas derivadas».

cuestionario fiscal amazon kdp empresa 2

¿Cómo saber cuánto dinero has ganado?

La forma más simple y efectiva es entrar en tu cuenta bancaria y ver cuánto te pagó Amazon. Cada tienda hace un pago diferente. Por lo que puedes ver múltiples ingresos el mismo mes si vendes en diferentes países. Alguno proviene del Bank of America y en otros solo pone que es una transferencia bancaria, aunque se hacen todos el mismo día.

Pagar impuestos es una obligación

Pero no olvides que ese dinero terminará en una cuenta bancaria de tu país. En consecuencia, existe una constancia fehaciente de que lo has obtenido y, por lo tanto, debes pagar los impuestos correspondientes. Te recomendamos hacerlo correctamente para evitar problemas.

Fiscalidad para escritores

Una vez que eres usuario hay dos panoramas posibles para tener en cuenta: si vives en Estados Unidos o si vives en otra parte del mundo. Si tienes domicilio fiscal en EE.UU. Amazon retiene el 0 % de tus ingresos por vender en su plataforma. Si resides en otra parte del mundo, el porcentaje que debes pagar depende del tratado fiscal que tenga tu país con EE.UU. (si tiene alguno).

Pero, además de las retenciones automáticas, también debes pagar impuestos en tu país. Para saber cuánto dinero has ganado en Amazon KDP puedes obtener un informe histórico de transacciones ingresando con tu usuario al sitio de la plataforma o accediendo a tu banca electrónica. En tu declaración habitual de impuestos debes incluir la suma de todas ventas que aparecen en el informe.

Te recomendamos declarar esos ingresos ante la oficina de recaudación de impuestos de tu país, no olvides que los registros bancarios son prueba fehaciente de que has obtenido ganancias, también si cobras por Wise. Wise es la mejor opción si vives en Latam.

¿Te gustó el artículo? ¡Nos encantaría leer tu comentario!

¿Quieres vender más libros?

Descubre GRATIS el método que te ayudará a ser un escritor de éxito

236 comentarios en “Fiscalidad para escritores que publican un libro en Amazon KDP”

  1. Buenas tardes.
    El año pasado 2024 publiqué un libro en Amazon pero al poco tiempo lo retire de la plataforma . Mis regalias han sido en todo el año menos de 100 euros. Estos días he recibido un correo de Amazon donde me envían un formulario para hacer la declaración tributaria ( para personas que no viven en ee.uu). Estos 100 euros de regalias no son íntegros de ee.uu. Mi pregunta es; ¿ Debo hacer la declaración, o por esta cantidad tan pequeña no hace falta. Vivo en España.
    Muchas gracias de antemano.
    Un saludo!

    1. Hola. Ese papel no sirve para nada. Lo que tienes que mirar son las regalías que has cobrado el año 2024 y meterlas en la RENTA en rendimientos del capital mobiliario. No sé si tienes la obligación o no de hacer la RENTA, eso depende de tus circunstancias particulares. Consulta a un asesor especializado para que analice tu caso concreto. Saludos.

  2. Hola!
    No entiendo muy bien el tema del formulario W-8BEN, es para que no se retengan los impuestos por las ventas en EEUU?
    Es seguro aceptar la firma electrónica que te ofrece Amazon KDP?
    Muchas gracias de antemano.

    1. El formulario W-8BEN sirve para que Amazon KDP no te retenga un 30% de impuestos en tus ventas en EE. UU. Si lo completas correctamente con tu número de identificación fiscal (si aplica en tu país), la retención puede reducirse según los acuerdos entre tu país y EE. UU.

      La firma electrónica que ofrece Amazon KDP es segura y es el método recomendado para enviar el formulario sin necesidad de imprimir y enviar documentos físicos.

      Si quieres más detalles sobre fiscalidad para escritores, te recomiendo este artículo: https://www.letraminuscula.com/fiscalidad-para-escritores/

  3. Buenos días!!
    Leí este artículo pues estoy comenzando a publicar un ebook en Amazon KDP, tengo una pregunta, ojalá me la pudieran contestar.
    En información tributaria en la página de KDP me dice que tengo que llenar el formulario W-8BEN, al llenarlo, ¿tengo que pagar mis impuestos del 10% de mis ventas a Estados Unidos o automáticamente Amazon KDP los retiene de mis ingresos y El se encarga de pagarlos?
    *¿Amazon KDP paga los impuestos o yo los tengo que declarar para Estados unidos?

    Porque lo que si se, es que tengo que declarar aquí en México.

    1. Amazon KDP retiene automáticamente el 10% de tus regalías por ventas en EE. UU. si llenas correctamente el formulario W-8BEN y declaras que eres residente en México. No necesitas presentar impuestos en EE. UU.; ellos ya se encargan de ese pago. Sin embargo, en México sí debes declarar tus ingresos según la normativa fiscal de tu país.

  4. Hola, antes que nada, muchísimas gracias por el artículo y por todas tus respuestas a los comentarios. Me han sido de gran ayuda. 🙂
    Estoy empezando con KDP para tantear el terreno y ver cómo funciona. Tengo una duda: si los ingresos que recibiré de Amazon son regalías, ¿debo darme de alta en un epígrafe del IAE, o al considerarse rendimientos del trabajo no es necesario?

    ¡Mil gracias de antemano!

    1. Hola. Si eres autónoma deberás declarar tus ingresos como un ingreso más. Si ganas poco no es necesario ser autónoma y lo declaras en la RENTA. Si ganas bastante debes ser autónoma. Es así de simple. Gracias a ti.

      1. Buenas,

        Me uno a esta pregunta, porque en mi caso soy autónoma y efectivamente mi gestoría me ha recomendado darme de alta en un epígrafe para la venta de Ebooks, pero mi gestoría me dice que le tengo que hacer facturas a amazon para poder presentarlas, ¿sabes si esto se puede hacer, y cuáles serían los pasos dentro de mi cuenta de amazon KDP para gestionar las facturas? Gracias por adelantado.

        1. Hola. En tu cuenta de KDP no hay facturas de ninguna clase. Tú no vendes los libros, los vende Amazon, que es quien se encarga de las facturas. El autor cobra unas regalías por la venta de cada libro. Puedes hacer una factura de ingreso poniendo a Amazon como si fuera un cliente, es lo que nosotros hacemos con las regalías.

          1. Buenas,
            Gracias por responder.
            Y en este caso, ¿qué datos fiscales pones de Amazon? ¿Y luego presentas estas facturas en cada trimestre? Gracias por la información. Un saludo.

          2. Pones el nombre y la identificación fiscal de Amazon y lo presentas cada trimestre como el ingreso de un cliente si eres autónomo o sociedad.

  5. Hola, para publicar un libro en Amazon con regalías cero para el autor se entiende que no hay que darse alta como autónomo porque no hay ánimo de lucro. ¿correcto? La actividad comercial solo la ejercería Amazon vendiendo. La pregunta es porque con Hacienda uno tiene la duda.

    1. No tiene mucho sentido publicar un libro con regalías cero. Yo intentaría ganar dinero y lo declararía en la RENTA. Si ganas cantidades pequeñas no tienen que darte de alta como autónomo.

  6. Hola, muchísimas gracias por esta guía, es muy detallada y útil.

    Tengo una duda, voy a darme de alta como autónoma y quería saber si para el formulario fiscal de Estados Unidos tengo que poner que soy persona o que soy empresa. No sé cuál de las dos opciones es la correcta para un autónomo.

    ¿Tú lo sabes?

    Gracias de nuevo.

    1. Si te das de alta como autónoma, debes seleccionar la opción de «persona» en el formulario fiscal de Estados Unidos (formulario W-8BEN). Los autónomos no son considerados empresas en este contexto, sino individuos que trabajan por cuenta propia. Es importante asegurarte de que los datos coincidan con los de tu registro fiscal en tu país para evitar problemas con los pagos. ¡Suerte con tu proyecto!

  7. ¡Hola! Feliz Año Nuevo a todos. Tengo dos preguntas a las que espero que puedas responderme.

    1) Si una persona desempleada residente en España publica solo un libro en Amazon, ganando por ejemplo 6000 euros en un solo mes mientras que todos los demás meses no gana nada, por lo que en un año ha ganado solo 6000 euros, ¿tiene que darse de alta como autónomo?

    2) Si una persona desempleada publica un libro, ¿se considera como su actividad principal y por lo tanto tiene la obligación de darse de alta como autónomo?

    Gracias por la disponibilidad.

    1. ¡Hola y feliz Año Nuevo! Vamos con tus preguntas:

      1) Si una persona gana 6000 euros en un mes pero no tiene ingresos los demás meses, en España podría considerarse una actividad económica puntual. Sin embargo, lo que determina si debes darte de alta como autónomo es la habitualidad de la actividad, más que la cantidad exacta ganada. Si solo publicas un libro y generas ingresos en un único mes del año, no suele ser obligatorio registrarse como autónomo. De todas formas, deberás declarar esos ingresos en tu declaración de la renta como rendimientos de actividades económicas o derechos de autor. Es recomendable consultar con un asesor fiscal para asegurarte de cumplir con todas las obligaciones legales.

      2) Si publicar un libro no es tu actividad principal y no lo haces de forma habitual, no necesariamente tienes que darte de alta como autónomo. Si, por ejemplo, mantienes tu situación como desempleado y no realizas esta actividad con regularidad, podría considerarse una actividad esporádica. De nuevo, lo importante es demostrar que no hay habitualidad ni continuidad en los ingresos.

      Te recomiendo que hables con un asesor fiscal o la oficina de Hacienda para obtener una respuesta adaptada a tu caso concreto. ¡Espero haberte ayudado!

      1. ¡Gracias por la rápida respuesta! ¡Eres muy amable! Pero el motivo de mis preguntas parte del hecho de que hablando con varios asesores fiscales me comentaron que un desempleado que publica un libro a través de Amazon, independientemente de si gana 1 euro o 1000 o 9000 se ve obligado a darse de alta como autónomo porque su libro está disponible para la venta en la tienda digital de Amazon las 24 horas del día por lo que sería una actividad continua.

        Sin embargo, como me parece más correcto lo que dices tu, para estar seguro de que entiendo bien, te pido dos últimas cosas:

        1) ¿Cuál es la cantidad máxima que puede ganar una persona desempleada que publique un libro en 2025 sin estar obligada a darse de alta como autónomo?

        2) Si una persona desempleada gana 6000 euros en un mes, 1000 euros en el siguiente y luego 200 euros en los siguientes, logrando un total de 9000 euros en un año, ¿tiene que darse de alta como autónomo?

        ¡Gracias por tu paciencia y disponibilidad!

        Atentamente.

        1. Gracias por tus preguntas, son muy importantes para aclarar dudas sobre la fiscalidad para escritores en España. Vamos a ello:
          1) En España, no existe una cantidad específica máxima que un desempleado pueda ganar sin darse de alta como autónomo. Lo que determina si es obligatorio o no es el concepto de «habitualidad». Según la ley, si los ingresos son regulares y continuos, se entiende como una actividad profesional y, por lo tanto, sería necesario darse de alta como autónomo, independientemente del monto. Sin embargo, hay sentencias que establecen que si los ingresos son menores al Salario Mínimo Interprofesional (SMI), no se considera necesario. Este punto puede variar según los criterios de Hacienda, por lo que es clave consultar con un experto.
          2) Si alguien gana 6000 euros en un mes, luego 1000 en otro y 200 en los siguientes, sumando 9000 euros al año, es muy probable que Hacienda interprete esa actividad como habitual, aunque los ingresos varíen mensualmente. En este caso, sí tendría que darse de alta como autónomo. La habitualidad no depende solo de la cantidad, sino también de la regularidad con la que se perciben ingresos.
          Mi recomendación es que hables con un asesor especializado en fiscalidad para autores, ya que puede haber matices en tu caso particular. Es importante estar bien informado para evitar problemas con Hacienda.
          ¡Gracias a ti por tu paciencia y tus preguntas!

  8. Hola. Muchas gracias por toda la información. Entiendo que como funcionario que tiene a la venta algún libro en KDP y no llega al SMI anual, no tengo que cubrir el modelo 036, sino simplemente declarar las ganancias en el IRPF cuando se abra la campaña de la Renta. ¿Es así?
    Muchas gracias.

    1. Si tus ingresos como autor en Amazon KDP no alcanzan el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) anual y no realizas otras actividades económicas relacionadas, no estarías obligado a darte de alta en el modelo 036 como autónomo. Sin embargo, sí debes declarar las ganancias obtenidas en tu declaración de la Renta, incluyéndolas como rendimientos de actividades económicas o incluso como rendimientos del capital si aplica.

      Te recomiendo consultar a un asesor fiscal para asegurarte de cumplir correctamente con tus obligaciones tributarias según tu situación específica.

  9. He trabajado con varias asesorías y muchas no tienen idea de cómo gestionar el tema Amazon y Kdp. ¿Podrías recomendar algunos asesores especializados para escritores autopublicados? Ahora me tengo que cambiar de asesoría por tercera vez y ya ni idea de a quién acudir. Gracia

    1. Hola. No tienen ni idea. El tema es simple y lo explico en este artículo. Hay que tributar las regalías como un ingreso. Si eres autónomo haces una factura de ingreso y si no lo eres lo declaras en la RENTA. No tiene mucho más misterio. Saludos.

      1. He recibido ingresos de varios libros publicados, poco, pero ingresos, como dices tengo que declararlo en la renta, en rendimientos de capital mobiliario, pero ahí salen un montón de casillas, alguien podría decir en qué número de casilla exactamente se ponen los ingresos obtenidos. Gracias!

        1. Los ingresos por Amazon KDP se declaran como rendimientos del capital mobiliario, y normalmente se consignan en la casilla 33 del modelo de la renta en España, donde se indican “otros rendimientos del capital mobiliario a integrar en la base imponible general”. Si tienes dudas específicas, lo mejor es consultarlo con un asesor fiscal. También te recomiendo leer este artículo donde explicamos la fiscalidad para escritores: https://www.letraminuscula.com/fiscalidad-para-escritores/

      2. Hola, però en la Renta hay 3 opciones. Rendimentos del trabajo, actividades econòmicas y capital mobiliario…

        En mi caso soy funcionario, no es mi actividad principal y gano poco ( menos de 1000 al año)

        El asistente virtual de la Renta dice esto:

        Son rendimientos del trabajo, a incluir en la declaración de la renta, los rendimientos obtenidos de:

        Elaboración de obras literarias, artísticas o científicas, siempre que se ceda, a una editorial u otras personas, incluso al cónyuge o hijos/hijas, el derecho a la explotación de la misma.(Consulta Vinculante de la D.G.T. V0006-00).
        Estas rentas pueden ser rendimientos de actividades económicas, cuando:

        1. Exista ordenación de medios propios de producción y/o de recursos humanos, lo que habrá de determinarse en cada caso concreto.

        Son rendimientos de actividades económicas:

        Los ingresos derivados de la autopublicación de un libro por su autor (ya sea en formato electrónico, en papel o en ambos formatos) (Consulta Vinculante de la D.G.T. V1677-19).
        Cuando los derechos de autor los percibe un tercero distinto al autor (p.ej. un heredero), constituyen para el perceptor rendimientos del capital mobiliario (Consulta Vinculante de la D.G.T. V1836-09).

  10. Hola, muchas gracias por la información. Mi situación es la siguiente. Estoy dada de alta como autónoma en España con los epígrafes para servicios de interpretación y traducción y servicios varios a empresas, que son mis actividades económicas principales. Declaro trimestralmente puesto que todos mis ingresos vienen de EEUU y están exentos de IVA. Recientemente he publicado algunos libros con Amazon KDP y empezaré a recibir regalías mínimas, en total no superan los 30 euros.
    ¿Debo agregar el epígrafe 861.1 y generar una factura para cada pago como lo vengo haciendo con mis otras actividades o simplemente declarar en la renta anual puesto que no supera los ingresos mínimos? Por ejemplo, estoy por recibir un pago de regalías por 2.99 euros, de nuevo, nada, pero no quiero problemas.

    Y mi otra pregunta es, si me doy de alta en el epígrafe correspondiente, ¿puedo deducir gastos de publicidad, etc, aunque mis ingresos sean tan bajos con esa actividad en particular? Agradezco mucho su atención!

    1. Hola Elsie. Si ya eres autónoma deberías darte de alta en el epígrafe de venta de libros. Haces cada mes una factura de ingresos a nombre de Amazon sin IVA con las regalías que te ingresen en tu cuenta y listo. Sí, al ser una actividad económica te podrías los gastos en producir y publicitar los libros, por ejemplo, las facturas de Amazon Ads. Saludos.

  11. Felicidades por el artículo y por el interés de ir respondiendo a todas las preguntas; eso amplía mucho las casuísticas y permite entender mejor como proceder.
    Ahí va mi pregunta:
    Quiero publicar en Amazon KDL mis libros y el de otros autores. Es decir, quiero funcionar como una editorial a pequeña escala. En este caso ¿debo estar constituido como autónomo? o ¿sólo cuando supere en ingresos el salario mínimo interprofesional?
    Mi idea era crear una empresa en Irlanda o en Las Vegas, pero veo que es más sencillo arrancar en España a tributación 0% y luego en el futuro, si todo va bien, dar el salto en formato empresa.
    Soy trabajador por cuenta ajena.

    Gracias por vuestra respuesta.

    1. Si quieres hacer esta actividad con clientes deberías darte de alta como autónomo u operar como sociedad. Abrir una sociedad en otro país si tu residencia fiscal es en España es ilegal. Poner libros de clientes en una cuenta de Amazon KDP es muy arriesgado. Si te la cierran pierdes todo y dejas colgados a tus clientes. No es buena idea. Mucha suerte.

  12. Hola, me llamo Eva, tengo una empresa y quisiera publicar mis libros en Amazon KDP a través de mi empresa. ¿Tengo que crearme una cuenta de empresa en Amazon para poder publicar mis libros (lo digo por el tema de las facturas)? ¿Como funcionaría en mi caso la declaración del IVA o el tema de impuesto y fiscalidad? entiendo que no es lo mismo ser empresa (como mi caso) que ser autónomo. Muchísimas gracias!!

    1. Hola. No, debes entrar en KDP y en los datos de la cuenta poner los de tu empresa. Puedes hacerlo así: https://www.letraminuscula.com/fiscalidad-para-escritores/#Como_rellenar_el_cuestionario_fiscal_para_empresas_espanolas No hay IVA. Tú no vendes los libros a los clientes, lo hace Amazon. Tú solo cobras lo que te corresponde por regalías. Solo debes hacer una factura al mes sin IVA a nombre de Amazon KDP indicando lo que has cobrado por regalías en tu cuenta bancaria de la empresa. Para declarar como empresa te recomiendo buscas un asesor fiscal especializado.

  13. ¡Buenas tardes! Soy una chica de 20 años, llevo dos años escribiendo mi primer libro y me gustaría lanzarme a publicar en Amazon. Me he estado informando sobre el tema y he visto mucha información sobre números de la seguridad social, declaraciones de la renta y demás asuntos que yo no manejo. No he trabajado nunca, no tengo ni idea de todos estos trámites y me da miedo generar algún tipo de problema legal con el dinero que obtenga. Si publico en Amazon, ¿debo presentar mi declaración de la renta con los beneficios? ¿Pueden incluirme mis padres en la suya por ser menor de 25? ¿Tengo que hacer algún trámite más? Muchas gracias y perdón por mi desconocimiento.

    1. En España, si eres mayor de edad, aún puedes estar incluido en la declaración de la renta de tus padres bajo ciertas condiciones:
      Edad y situación personal: Puedes ser incluido en la declaración de la renta de tus padres hasta los 25 años si sigues siendo dependiente económicamente de ellos. Si tienes una discapacidad igual o superior al 33%, no hay límite de edad.
      Ingresos: Tus ingresos no deben superar los 8.000 euros anuales (excluyendo rentas exentas, como las becas de estudios públicas) y no debes haber presentado una declaración de la renta por tu cuenta con ingresos superiores a 1.800 euros.
      Residencia: Debes convivir con tus padres o al menos tener dependencia económica de ellos, lo que implica que los padres cubran tus gastos esenciales.
      Por lo tanto, si ganas menos de 8000 euros en Amazon puedes poner esos ingresos en la declaración de tus padres. No hay problema legal si declaras lo que ganas. Si ganas poco dinero no necesitas ser autónoma, solo declarar tus ingresos en la RENTA, que puedes hacer con tus padres. Saludos.

      1. Buenas noches!
        Trabajo por cuenta ajena pero estoy empezando a crear libros para vender en amazon KDP. Esto es compatible con mi trabajo ordinario? Quiero decir, al tener un contrato indefinido puedo vender libros en amazon a la vez sin ser autónoma?
        Gracias

        1. Sí, es compatible. Puedes vender tus libros en Amazon KDP mientras trabajas por cuenta ajena. No es necesario ser autónoma si los ingresos que generas no superan el salario mínimo interprofesional (SMI) en España. Si en algún momento tus ingresos por las ventas aumentan de forma significativa, entonces sí tendrías que darte de alta como autónoma para cumplir con las obligaciones fiscales. Te recomendaría que consultes con un asesor fiscal para analizar tu caso concreto.

  14. Vendo libros en Amazon KDP, y aunque de momento no supero el Salario Mínimo, sí que es mi actividad económica habitual. Quiero darme de alta en la Seguridad Social en España, pero me falta información sobre el epígrafe de alta en la S.S. y del proceso en sí. Además quiero saber cómo tributar y cuándo (paso a paso, documentación a entregar, plazos y método, etc.) para declarar el ingreso mensual por regalías. Es un único ingreso, y no necesitaría gestor para hacerlo. Me cuesta encontrar una gestoría que entienda cómo hacer estos pasos, o que se dediquen y entiendan esta actividad comercial completa. Saludos

    1. Francisco: Para darte de alta en la Seguridad Social como autónomo en España, si tu actividad principal es la venta de libros en Amazon, lo más adecuado es inscribirte en el epígrafe 861.1 «Autores de obras literarias». Este epígrafe cubre la creación y venta de obras literarias. El proceso comienza con tu alta en Hacienda (Modelo 036 o 037) y luego en la Seguridad Social (Modelo TA0521).

      En cuanto a la tributación, deberás declarar tus ingresos trimestralmente mediante el Modelo 130 si no aplicas retenciones, o bien anualmente si solo recibes regalías con retención. También tendrás que presentar el Modelo 303 trimestralmente para el IVA, aunque las regalías suelen estar exentas. Al final del año, el Modelo 390 resume todo el IVA del año.

      Para la Seguridad Social, el pago es mensual, aunque los primeros meses puedes acogerte a la tarifa plana si es tu primera alta como autónomo. Si necesitas más detalles sobre cada paso o tienes dudas adicionales, te recomiendo contactar directamente con un asesor especializado en fiscalidad para escritores, aunque sea solo para el proceso inicial.

  15. Hola, si sin ser autónomo (siendo funcionario) un año has ganado 500 € de regalías por un libro en Amazon, pero te has gastado 600 € en anuncios de Amazon Ads (o donde sea) para ese mismo libro, ya que en realidad no has tenido beneficios sino una perdida, aparte de incluir las dos cosas en la declaración, ¿hay que pagar algo a hacienda?

    1. Si no eres autónomo no puedes declarar los gastos en Ads ni en nada. Lo que debes hacer es poner esos 500 euros en la RENTA como cualquier otro ingreso y pagar lo que corresponda según el total de lo que ganas. Saludos.

  16. Hola,

    Si estas de alta de autonomo publicando en kdp, tienes que presentar los trimestrales (103) pero no el 303 de IVA, verdad? Hay mucho lío con esto y no está muy claro…gracias

    1. ¡Hola! Para los autores que publican a través de Amazon KDP y están registrados como autónomos en España, efectivamente deben presentar el modelo 103 que es el de retenciones e ingresos a cuenta de IRPF. Sin embargo, el modelo 303 de IVA no suele ser necesario a menos que realices otras actividades económicas que sí lo requieran, ya que las ventas de libros electrónicos en KDP son consideradas exportaciones y están exentas de IVA. Recomiendo consultar con un asesor fiscal para asegurarte de cumplir con todas las obligaciones fiscales específicas de tu situación. ¡Espero que esto aclare un poco el panorama!

  17. Hola buen dia, buen articulo y publique mi libro gracias a todos sus tutoriales de youtube. pero no me queda claro a la hora de declarar en hacienda, que casilla debo marcar por esos ingresos recibidos por la venta de mi libro. o debo esperar y hacer mejor la declaracion presencial? muchas gracias

      1. Cuando hablas de rendimientos del capital inmobiliario, en qué casilla en concreto habría que declarar las regalías? En la general 026 o en alguna otra en concreto? Gracias de antemano

  18. Hola, buenas noches.

    Mi nombre es Loly, y te hablo desde España.

    Hace sólo unos días que me he animado a escribir y subir libros a una cuenta KDP, pero hoy, me ha surgido una duda: estoy desempleada en España y cobro una mínima cuantía del Ingreso Mínimo Vital, ¿es incompatible el cobro de la ayuda con mi cuenta como Editora en KDP? Si pudieras orientarme un poco te lo agradecería, para saber si continuar con mi cuenta o no. Mil gracias.

    1. Loly, buenas noches desde España.

      Respecto a tu pregunta sobre si el cobro del Ingreso Mínimo Vital (IMV) es compatible con los ingresos que puedas generar como editora en KDP, la información que he encontrado indica que sí es posible compatibilizar ambos. El Real Decreto 789/2022 regula la compatibilidad del IMV con los ingresos procedentes de rentas del trabajo o de la actividad económica por cuenta propia, con el objetivo de fomentar la inclusión social y laboral de los beneficiarios sin que estos teman perder la ayuda por aumentar sus ingresos​​​​.

      Este decreto introduce un «incentivo al empleo» para quienes cobran el IMV, permitiendo no solo mantener la ayuda al aceptar un empleo o generar ingresos por cuenta propia, sino también incrementar la cantidad total de ingresos recibidos. Por ejemplo, si tus ingresos como autónoma no superan ciertos umbrales establecidos en función de la composición de tu hogar, no solo podrías mantener el IMV sino que además podrías beneficiarte de un incremento en la renta disponible​​.

      Es importante subrayar que la compatibilidad del IMV con otros ingresos requiere que no se superen los niveles mínimos de ingresos establecidos para cada unidad familiar. Esto significa que mientras tus ingresos totales, incluyendo los generados a través de KDP, no excedan esos límites, podrías ser elegible para continuar recibiendo el IMV​​.

      Te recomendaría comunicarte con la Seguridad Social para informarles sobre tu situación y para asegurarte de cumplir con todos los requisitos y obligaciones, como la declaración de ingresos. Asimismo, podrían proporcionarte información más detallada y adaptada a tu caso específico, considerando que las circunstancias personales pueden influir en la elegibilidad y en la cantidad del IMV a recibir.

      Espero que esta información te sea de ayuda y te deseo mucho éxito en tu proyecto de escritura y publicación en KDP.

      Fuentes: https://www.legaltoday.com/actualidad-juridica/noticias-de-derecho/aprobada-la-compatibilidad-del-ingreso-minimo-vital-imv-con-los-procedentes-de-rentas-del-trabajo-y-de-actividad-economica-por-cuenta-propia-2022-09-28/
      https://alminutonoticias.com/prestaciones/imv/compatibilidad-imv-y-prestaciones/

  19. Hola! tengo una duda respecto al «tipo de beneficiario». La empresa en la que trabajo es una «sociedad anonima», no sabemos si seleccionar corporacion, fundacion privada o sociedad colectiva de personas.
    En teoria mi pais (Chile) esta en la lista de los tratados con usa, pero al seleccionar el pais me indica que «El país seleccionado no puede optar a ventajas en virtud de un tratado.» , eso cambiaria si seleccionara otra opcion en el «tipo de beneficiario», basicamente, no se muy bien como rellenar el formulario.
    Saludos y gracias!

    1. Hola. La empresa en la que trabajas nada tiene que ver con el formulario. La pregunta se refiere a sí tú eres un trabajador o la cuenta va a estar a nombre de una empresa. Si eres empleado debes poner tu nombre como persona física. Si no hay tratado entre Chile y EE. UU. no te podrás debeficiar de eso y te retendrán en EE. UU. un 30 % en impuestos. Saludos.

  20. ¡Hola! Ante todo felicitarte y agradecerte por toda la información que compartes, tanto en esta página como en Youtube, muy útil y de gran calidad.

    Mi nombre es Mauricio, soy de Argentina y he recibido pagos este mes, tanto por venta de mi libro como de Kindle Unlimited por las páginas leídas.

    Mi duda tiene que ver, en primer lugar, con el importe a facturar. Soy monotributista como persona física (un régimen menor a autónomos por el nivel de facturación) y entiendo las regalías como ganancias por venta de mi libro. Aún así, intuyo que sólo debería facturar por el valor que realmente he recibido en mi cuenta bancaria por regalías. Es decir, si recibí 100 usd, facturar ese importe y no el valor al que Amazon vende mi libro. Espero se entienda.

    Y la otra duda es, ¿Qué descripción o concepto debería llevar esa factura que le realizo a Amazon?¿ ¿Simplemente «regalías» o sugieres algun detalle particular?

    Desde ya, mil gracias.
    Un gran abrazo.

    1. Mauricio, ¡qué alegría saber que encuentras útil la información que compartimos y felicitaciones por los pagos recibidos por tu libro!

      En cuanto a tu primera consulta, efectivamente, como monotributista en Argentina, deberías facturar el monto que efectivamente recibes en tu cuenta bancaria por concepto de regalías, no el precio de venta al público de tu libro en Amazon. Esto es así porque lo que te interesa para la facturación es el ingreso real que te genera la venta del libro, es decir, lo que Amazon te deposita después de deducir sus comisiones y otros posibles gastos asociados.

      Respecto a la descripción o concepto en la factura, utilizar simplemente «regalías por derechos de autor» suele ser suficiente y claro tanto para fines fiscales como para que quien revise la factura entienda de qué se trata. No obstante, si quisieras ser más específico, podrías añadir algo como «regalías por derechos de autor del libro Título de tu libro», para que quede claro exactamente a qué obra se refieren esas regalías.

      Es importante consultar con un contador o un asesor fiscal especializado en Argentina para asegurarte de cumplir correctamente con todas las normativas fiscales aplicables, ya que estas pueden variar y tener particularidades que es esencial tener en cuenta. ¡Un gran abrazo y mucho éxito con tus proyectos!

    1. DNI / CIF
      98108-0683
      Nombre
      AMAZON.COM, INC.
      Código postal
      28045
      DATOS OPCIONALES AMAZON.COM, INC.
      Dirección
      PO BOX 80683
      País
      Estados Unidos
      Provincia
      Washington
      Población
      SEATTLE

      1. Muchísimas gracias!

        La duda surge ahora porque el abono en cuenta proviene de AMAZON MEDIA EU S.A.R.L.
        ¿Es importante este dato, o simplemente lo ignoro y uso los datos fiscales que me proporcionas?
        No he encontrado información al respecto en la web.

        Gracias de nuevo!!

        1. Hola. Los ingresos de Amazon KDP provienen de dos remitentes: BANK OF AMERICA NA 1. AMAZON MEDIA EU S.A.R.L. Los dos corresponden a Amazon de EE. UU. Yo uso la dirección que te di. Saludos.

  21. Exquisito hilo. Yo percibo una pensión por una incapacidad absoluta. Se supone que puedo ejercer esta actividad pues no entra en conflicto con mi diagnóstico por el que se me concedió la prestación. No tengo obligación de hacer la declaración de la renta porque nada se me retiene de la pensión. Sí la hago de forma conjunta con mi mujer porque percibo algo en concepto de minusvalía. Hasta ahora jamás había ganado cerca del SMI en ningún mes, salvo los dos últimos. La obligación de hacerse autónomo supongo que la marca los ingresos anuales, no dos meses o tres que sí superen dicho salario mínimo, ¿o estoy equivocado? ¿Cuándo habría que hacerse autónomo si no sé a ciencia cierta lo que voy a ganar?

    1. Gracias por traer a colación un tema tan relevante y delicado. No soy experto en leyes fiscales ni asesor financiero, pero puedo ofrecerte una visión general que podría serte de ayuda. En muchos países, el deber de darse de alta como autónomo suele estar vinculado a los ingresos anuales más que a los mensuales. No obstante, cada país tiene su propio sistema y requisitos.

      Por ejemplo, en España, si superas el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) durante tres meses consecutivos o preves que lo superarás en el año fiscal, en teoría, deberías darte de alta como autónomo. Eso sí, ten en cuenta que tu situación de pensión por incapacidad y los ingresos adicionales que percibes podrían añadir más complejidad al caso.

      Lo más aconsejable es que consultes con un asesor fiscal para discutir tu situación específica, especialmente si tus ingresos han comenzado a variar significativamente en los últimos meses. Podrías descubrir que hay particularidades en tu caso que podrían afectar tu obligación de declarar ingresos o registrarte como autónomo.

      Si tienes más dudas o quieres información más detallada, te invitamos a escribirnos a contacto@letraminuscula.com o visitar nuestra web: https://www.letraminuscula.com/. También puedes llamarnos o escribir por WhatsApp al +34640667855.

  22. Hola, tengo una duda,soy trabajador por cuenta ajena y he publicado un libro en amazon kdp, (lo he hecho por experimentar,no creo que llegue a vender nada), pero si vendo aunque fuese por un importe de 50 euros, a la hora de realizar la declaracion de la renta en España me perjudicaria en algo por tener dos pagadores o al ser una cantidad tan pequeña de dinero no influiria¿? Gracias.

    1. Hola. No somos asesores fiscales y te recomendamos consultar a un profesional especializado. Lo que debes hacer en la RENTA es declarar todos tus ingresos, también lo que ganas vendiendo libros. No te perjudica, simplemente lo declaras y ya está. Un saludo.

    2. Cuidado con esto, te pongo un caso real.
      PASO 1: Trabajo que te retiene el mínimo de IRPF porque cobras poco y no tienes necesidad de presentar la declaracion de la renta.
      PASO 2: por sorpresa ganas un pequeño concurso de relatos y te llevas 120 euros.
      PASO 3: Hacienda te llama y te dice que has tenido dos pagadores y que te toca pagar 1200 euros

      POCA BROMA

      1. Gracias por compartir tu experiencia, es un aspecto importante que los escritores deben tener en cuenta. La situación que describes resalta la importancia de estar al tanto de las obligaciones fiscales que pueden surgir, incluso de ingresos aparentemente menores como premios de concursos literarios. Es crucial para los autores que se autopublican en plataformas como Amazon KDP entender sus responsabilidades fiscales y cómo los ingresos adicionales, aunque sean pequeños, pueden afectar su situación tributaria. Si bien no soy un experto en fiscalidad, recomiendo siempre consultar con un asesor fiscal para entender mejor estas implicaciones y evitar sorpresas desagradables. Además, es bueno recordar que, aunque los ingresos sean modestos, es importante declararlos para mantenerse en regla con las autoridades fiscales.

        1. Hola! Tengo un problema y no encuentro nadie que sepa ayudarme, ojalá podáis porque estoy desesperada!! He estado facturando mis libros en kdp como autónoma en España. Por suerte me está llendo genial y ahora me he cambiado a S.L. El problema es que nadie sabe cómo puedo cambiar mi cuenta de kdp de personal a SL. Cuando entro en la parte fiscal y le doy a NEGOCIO directamente se me bloquea la página y no me deja continuar. Los asesores no entienden de Amazon y no saben que decirme o cómo puedo pasar las regalías de mis libros de personal a SL. Gracias de antemano

  23. Una pregunta, me gustaría publicar un libro pero que todos los beneficios íntegros vayan a la cuenta bancaría de un colegio. ¿Saben si es posible y si tengo que pagar yo impuestos por ello? o en su caso ¿si tendría que pagar el colegio por esos beneficios?

    1. HOla. La situación que planteas tiene su complejidad. Una cosa es que tú publiques un libro, cobres el dinero y luego lo dones al colegio. Otra cosa es que el colegio publique el libro (la cuenta de KDP está a su nombre) y cobra al dinero. Si la cuenta está a tu nombre debes tributar y luego podrás dar lo que consideres. En tu caso lo mejor es que el colegio abriera una cuenta en KDP y cobrara directamente el dinero. Saludos.

  24. Hola, quiero publicar en kdp y tengo una duda que no consigo aclarar con si se debe ser autónomo o no en España y es que en otras fuentes veo que se diferencia las ganancias, si se supera o no el SMI, con la habitualidad de las mismas, si no se supera el SMI y no son habituales no hay problema pero si se superan o son habituales aunque no se super el SMI, si hay que hacerse autónomo con todo lo que conlleve.
    ¿Es cierto?

    1. Hola Raúl. Te recomiendo consultar a un asesor fiscal. Si no superas el SMI y ganas poco no es necesario ser autónomo. Si ganas mucho y superas o te acercas al SMI te deberías informar. Un saludo.

  25. Hola, en primer lugar daros las gracias por el post y aclaraciones.
    Mi pregunta es si para declarar los ingresos de Amazon como rendimientos de trabajo en la renta, es necesario estar previamente de alta en Hacienda en el epígrafe de escritor (aunque no seas autónomo).
    Por otro lado, si soy funcionario y los ingresos de amazon fueran altos y superasen el salario mínimo, tendría que darme de alta como autónomo también, aunque ya desempeñe otra actividad habitual. Tenía entendido que la creación literaria cuando se explota a través de terceros (como editoriales y supongo que también amazon) tributaba como rendimientos de trabajo, pero no lo tengo claro.
    Muchísimas gracias

    1. En general, en España, los ingresos obtenidos por la venta de libros en Amazon se consideran rendimientos de actividades económicas (en este caso, la actividad de escritor), no rendimientos del trabajo. Si estos ingresos superan el salario mínimo interprofesional, es posible que debas darte de alta como autónomo y pagar las cuotas correspondientes.

      En cuanto a la declaración de estos ingresos en la declaración de la renta, te recomendaría que te pusieras en contacto con un asesor fiscal o con la Agencia Tributaria para obtener asesoramiento.

      Recuerda que la fiscalidad puede variar dependiendo de las circunstancias individuales y es importante obtener asesoramiento de un experto para asegurarte de que estás cumpliendo correctamente con tus obligaciones fiscales.

      Por último, con respecto a tu situación como funcionario, es posible que existan restricciones o limitaciones en la realización de actividades económicas por cuenta propia. Te aconsejaría que consultes con tu administración para obtener más detalles sobre cualquier restricción o limitación que pueda aplicarse en tu caso.

      De nuevo, este es un resumen general y cada caso puede tener sus particularidades, así que sería recomendable que consultaras con un experto. ¡Espero que esta información te sea de ayuda!

      1. Muchas gracias por la rápida respuesta, el problema es que cuando son temas específicos, que se salen un poco de lo habitual, es muy difícil encontrar a un experto, porque todo es muy ambiguo y cada uno te dice una cosa distinta. Gracias de nuevo.

    2. Cuando se habla de dos pagadores se refiere a dos empresas para las que trabajas por cuenta , en este caso sólo tendrías un pagador y los ingresos de Amazon sería lo ingresos de una actividad económica como escritor, que es distinto.

      1. Solo se puede considerar una actividad económica si es habitual, es decir, si los ingresos se acercan al salario mínimo. Por eso hay que declarar los ingresos de las regalías en la RENTA como rendimientos del capital inmobiliario si no somos autónomos o sociedad.

  26. Buenas tardes . Soy jubilada y en publicado dos libros en Amazon por los que he realizado un ingreso total en el 2022 de 88,61. Tengo que declararlo en Hacienda. Me pueden informar en que casilla tengo que poner esta importe en la declaración modelo 100. Muchas gracias!

    1. Hola. No soy asesor fiscal y te recomiendo asesorarte con un experto o con Hacienda. Muchos autores lo ponen como rendimientos del capital mobiliario, ya que no es una actividad económica.

  27. Yo he ganado un euro con algo en unos 6 ó 7 meses (esta claro que no es lo mio). No me di de alta de autónomo ni nada, simplemente quité el libro porque no gané nada más que eso, 1 euro. ¿Es posible alguna sanción por ello por omitirse algún paso?

    1. Hola, Carles,

      No soy abogado, pero en general, las ganancias por debajo de ciertos umbrales pueden no requerir que te des de alta como autónomo. Sin embargo, las leyes pueden variar dependiendo de donde te encuentres y cuánto hayas ganado. Para estar seguro, sería mejor que consultes con un asesor fiscal o con la Agencia Tributaria. No debes tener miedo de hacer esto, pues no se trata de una investigación, sino de buscar claridad y asegurarte de estar en regla.

      Si te interesa retomar tu aventura en la autoedición, no dudes en contactarnos en contacto@letraminuscula.com. Podemos ayudarte con consejos y servicios para que tu libro sea un éxito en Amazon.

      Un abrazo,
      Roberto Augusto

      1. Buenas tardes,
        ¿Es posible cambiar una cuenta de KDP de personal a empresa? He leído que no se puede hacer y que si quieres hacer este cambio tienes que cerrar la cuenta (perdiendo todas las reseñas y el posicionamiento) y abrirte otra cuenta como empresa ya que Amazon KDP no permite cambiar de autónomo a empresa en una misma cuenta.
        Saludos y gracias

        1. Hola. Es mentira. Tú puedes cambiar los datos del titular de la cuenta cuando quieras y las veces que quieras. Las cuentas se pueden vender y para ello se cambia el titular. Una empresa es solo una persona jurídica. Es totalmente falso.

  28. Buenos días:
    En mi caso, estoy en paro y quiero publicar un libro en Amazon KDP, residiendo en España. Sé que no debo hacerme autónoma salvo que supere el SMI, pero mi duda viene por el tema de «actividad habitual y principal fuente de ingresos», ya que al estar en paro, sería mi principal fuente de ingresos; también he leído en otras fuentes que el simple hecho de abrirse una cuenta en una plataforma de ventas ya muestra una clara intención de convertirlo en una «actividad habitual». ¿Cómo debería obrar en este caso para no incurrir en ninguna ilegalidad?
    Gracias de antemano, un saludo.

    1. Hola Ana,
      Gracias por tu pregunta, es un tema muy común y a la vez complejo. La interpretación de «actividad habitual» puede variar y te recomendamos que consultes con un gestor o asesor fiscal para obtener una opinión profesional. No obstante, ten en cuenta que la intención de convertirlo en una «actividad habitual» no siempre se interpreta como tal si los ingresos que percibes no superan el SMI. En cualquier caso, te animamos a que sigas adelante con tu proyecto de publicación en Amazon KDP y si necesitas asesoramiento en cualquier paso del proceso, no dudes en contactarnos en contacto@letraminuscula.com o visitar nuestra web para más información. Un saludo y mucho ánimo con tu proyecto.

  29. Hola. Lo primero de todo agradeceros todo el trabajo que hacéis para poder autopublicar libros. Yo tengo dos y seguí vuestros tutoriales para hacerlo. Os comento una duda que tengo. Yo he realizado eventos para promocionar mis libros. Las entidades organizadoras suelen hacerme pedidos de libros por lo que pido copias para el autor y los entrego. El caso es que en el último evento me piden que les emita una factura con el IVA, pero al no ser autónomo no puedo hacerlo y por el importe que representar no me sale a cuenta darme de alta. He leído que amazon se hace cargo del IVA. En este caso en el que adquirí los libros y realicé la entrega a la entidad organizadora, ¿tengo obligatoriamente que emitir una factura con IVA? Otras veces no me lo han pedido. Miles de gracias por todo!

    1. Hola. Amazon se encarga del IVA de las facturas de los libros que ella vende, de los que tú vendes fuera de la plataforma. Al distribuir tus libros fuera de Amazon estás ejerciendo una actividad económica y, por lo tanto, deberías darte de alta como autónomo y en hacienda. Es normal que una empresa te pida una factura de un productos que ha comprado, ya que debe declarar todos sus gatos. Puedes hacer una factura a través de una cooperativa de facturación. Ellos se quedarán un porcentaje por hacerla. ¿Es obligatorio hacer una factura con IVA? La respuesta es que sí. Estás vendiendo un producto y todos los productos deben llevar IVA si corresponde. Plantéate si te compensa hacer estas presentaciones. Un saludo y muchas gracias por comentar.

  30. Hola:

    Un artículo genial, muy detallado.
    Un par de dudas que me surgen
    – Si en algún mes los beneficios llegan al SMI, sería recomendable darme de alta como autónomo. ¿ Y si solo supero el umbral «algunos» meses? Es decir, si algún mes por lo que sea gano 1.000€, pero el resto de meses gano 200€, ¿sería necesario?

    – Si publico a través de alguna editorial / autoedición, ¿también sería necesario hacer el trámite de autónomo?

    Gracias!

    1. Hola David. Si publicas a través de una editorial o te autoeditas es irrelevante, lo único relevante es cuánto ganas. Si te acercas al SMI deberías darte de alta. Aunque los ingresos fluctuen hay que calcular el total del año. Si te acercas a 1000 debes darte de alta sin duda. Si ganas muy poco entonces no hace falta. En todos los casos debes declarar tus regalías en la RENTA o como autónomo, independiente de lo que ganes. Un saludo.

  31. Buenas, tengo una duda. Soy autónomo por varias actividades, y una de ellas es la de editar y vender libros. Los que vendo personalmente o a través de mi web, los declaro con sus facturas normalmente, pero las ventas de Amazon no tengo ni idea de cómo hacerlo, lo fuerte es que mi gestor tampoco se aclara y ya me ha dicho varias cosas diferentes. quería ver si tu me podías arrojar luz en esto. Lo que ingreso por las ventas de KDP, simplemente debo declararlo en la renta? tengo que hacer una factura con los datos de Amazon y pagar IVA?
    Muchas gracias.

    1. Hola José. Si ya eres autónomo lo que debes hacer es una factura de ingreso a nombre de Amazon y poner en ella lo que has cobrado de regalías. No hay IVA, ya que Amazon es la que se encarga de cobrarlo a los clientes. Es como si tú fueras un empleado de Amazon y la empresa te paga con las regalías.

      1. Hola, tengo una pregunta, me cree una cuenta en Amazon kdp, para vender libros y tengo hasta el momento alrededor de 39 libros publicados, y hace poco me enteré que Amazon cobra un porcentaje de impuestos mensuales, dependiendo del país de residencia, mi consulta es la siguiente, si mis datos fiscales son de Chile, cuanto es el porcentaje que tengo que pagar mensualmente en Amazon? Y tengo que declarar esos impuestos en mi país? Y si es así, como debo declarar esos impuestos?

        1. Alberto, es cierto que Amazon KDP retiene impuestos dependiendo del país de residencia del autor. En el caso de Chile, el porcentaje de retención es del 30% sobre los ingresos generados en EE. UU. Sin embargo, si completas el formulario W-8BEN, este porcentaje podría reducirse. En cuanto a la declaración de impuestos en tu país, te recomiendo consultar con un asesor fiscal en Chile para obtener información precisa sobre tus obligaciones tributarias. No dudes en contactarnos si tienes más preguntas.

      2. ¡Hola!

        Tengo una duda al respecto. Si estás dado de alta de autónomos y haces una factura a Amazon exenta de IVA, ¿qué pasa con el IRPF? ¿Cómo se tributaría? En mi gestoría no tienen idea.

        Gracias,

        1. El IRPF se calcula sobre el total de tus ingresos anuales, independientemente de si las facturas están exentas de IVA. Debes declarar todos tus ingresos en tu declaración trimestral y anual de IRPF, y pagar el porcentaje correspondiente según tu base imponible. Amazon te paga unas regalías, tú no vendes los libros. El IVA la declara Amazon a sus clientes y la factura a Amazon no tiene IVA porque está en EE. UU. Te recomiendo buscar una gestoría especializada en temas de autoedición y autónomos para que te asesoren adecuadamente.

          ¡Un saludo!

  32. Hola! Tengo un par de dudas. Mi situación es la siguiente. Resido fiscalmente en España y tengo un trabajo por cuenta ajena, y recién este mes empecé a interesarme por este negocio, solo tengo 2 libros publicados. Con decir que los ingresos no supere el salario mínimo interprofesional para que no sea obligatoria el alta como autónomo, significa la suma de mi salario por cuenta ajena más el negocio de kdp, o solo se refiere a que no supere el mínimo en cuanto a lo que genere por cuenta propia con kdp? Si yo quisiera seguir con mi trabajo por cuenta ajena y de vez en cuando al mes publico libros que no superen por ejemplo los 300€, podría solo incluir estos ingresos extra en mi declaración de renta anual sin tener la necesidad de darme de alta de autónomo, ¿cierto? Gracias de antemano. Un saludo!

    1. Hola. Me refiero a lo que ganas con tus regalías en Amazon KDP, lo que ganas con tu sueldo no tiene nada que ver. Sí, si ganas poco simplemente metes esos ingresos en la RENTA y ya está. Un saludo y de nada.

  33. Tengo 2 libros en KDP.
    Ya he recibido algunas regalías, y quiero pagar mis impuestos de estas regalías en mi país (ESPAÑA).
    Le pregunté a mi contadora y me comentó que Amazon me tuviese que emitir una factura de «comisiones» por las transferencias que me han hecho. Es así?? No entiendo la razón por la que Amazon me tuviese que emitir una factura de comisiones.
    He estado viendo la página INFORMES y no hay ningún tipo de factura, solamente reportes de ventas de Excel.
    Amazon emite a los autores de KDP algún tipo de factura para que nosotros podamos entregarla a los contadores y así podamos pagar los impuestos de la renta de estos?
    También vi que se me va a entregar el forma 1042-S de impuestos el 15 de marzo de 2024 con las ventas anuales del 2023. Será que se refiera a esto que hay que entregar?

    Por otro lado, he visto que ustedes recomiendan emitir una factura (soy autónoma) como a cualquier cliente (con los datos de facturación de AMAZON en Seattle, que he visto en otros cometarios), mi duda sería el concepto de la factura que yo emitiría, le pondría «pagos por regalías», «varios», «pagos varios» o ….. ??
    Gracias

    1. Amazon emite a los autores de KDP algún tipo de factura para que nosotros podamos entregarla a los contadores y así podamos pagar los impuestos de la renta de estos?
      RESPUESTA: NO.
      También vi que se me va a entregar el forma 1042-S de impuestos el 15 de marzo de 2024 con las ventas anuales del 2023. Será que se refiera a esto que hay que entregar?
      RESPUESTA: Ese informe solo sirve para EE. UU. no sirve para nada para un contribuyente español.
      Por otro lado, he visto que ustedes recomiendan emitir una factura (soy autónoma) como a cualquier cliente (con los datos de facturación de AMAZON en Seattle, que he visto en otros cometarios), mi duda sería el concepto de la factura que yo emitiría, le pondría «pagos por regalías», «varios», «pagos varios» o ….. ??
      RESPUESTA: Pon lo que quieras, por ejemplo, «regalías libros».
      La forma de mirar las regalías no es en la cuenta de Amazon KDP, sino en tu cuenta bancaria, ya que ahí cobras todo en euros y en tu cuenta de KDP está en diferentes divisas. Miras lo que Amazon te pagó el 28 cada mes en diferentes ingresos, porque cada tienda Amazon de cada país hace un pago diferente, sumas todo el dinero y haces una factura de ingreso. De nada.

  34. Gracias por el artículo, está muy claro y muy bien explicado. También las respuestas a los comentarios me han resultado útiles.
    Mi consulta es la siguiente, soy española pero resido en Irlanda. Si publico un libro en Amazon España, entiendo que debo poner mis datos de Irlanda. Pero ¿qué pasa con los impuestos? ¿tengo que pagar algo en España? Y por último, ¿pago más impuestos por ser residente en Irlanda y publicar en España que si fuese residente en España?
    Gracias de antemano.

    1. Hola Bianca. Tú no publicas en «Amazon España», sino en todas las tiendas Amazon a la vez. Lo relevante es tu residencia fiscal. Si resides fiscalmente en Irlanda debes poner los datos de Irlanda y a todos los efectos fiscales eres irlandesa, no importa tu nacionalidad. ¿Dónde resides fiscalmente? Si es en Irlanda, pagas en Irlanda, si es en España, en España. Entiendo por tu comentario que debes pagar todo el Irlanda. Un saludo y gracias.

      1. Efectivamente, mi residencia fiscal es en Irlanda, así que pondré todos mis datos de Irlanda. No sabía lo de que se publica en todas las tiendas de Amazon a la vez. Como mi libro es en lengua española, había pensado en publicarlo en Amazon España. Lo único es que tendré que poner mis datos fiscales irlandeses, por lo que me explicas. Gracias por la aclaración.

  35. Un saludo. Muchas gracias por tan buenas aclaraciones.
    Tengo una duda que me está matando, y es que el año pasado publiqué con una editorial y al ir a cobrar las regalías me pedían hacer una factura. Busqué y vi que podía hacer una factura sin estar dada de alta si era algo esporádico y sin IVA. Así que la hice sin darme de alta en ninguna parte. Pero ahora estoy viendo cosas que están haciendo saltar todas mis alarmas. Tengo miedo de haber incurrido en algo ilegal y que me caiga una sanción. No sé cómo arreglarlo, si es grave.
    ¿Por favor, podrías aclararme este asunto?

    1. Hola. No se puede hacer una factura sin declarar el IVA, es ilegal. No necesitas hacer ninguna factura, eso que te han dicho es falso. Las regalías no llevan factura, es un pago que te hacen a ti y que tú debes declarar, pero no tienes que hacer ninguna factura. Es como si ganas un premio de la lotería ¿haces factura? No. Diles que no presenten esa factura, que si lo hacen les denuncias. Y declara tus regalías en la RENTA.

      1. Hola, me he dado de alta de autónomo como escritor para publicar libros en Amazon. La primera declaración trimestral de IRPF (modelo 130) y de IVA (modelo 303) me ha salido a cero. Mi duda es sobre lo que habrá que hacer cuando consiga vender algún libro en Amazon. Esa plataforma paga el IVA, así que si gano algo vendiendo libros no tengo que pagarlo de nuevo, según decís. He visto que en el modelo 303 se puede poner en una casilla el importe de actividades económicas que no pagan IVA (por vender libros en Amazon, por ejemplo), pero no sé cuál es, si la casilla 120, o la 122 u otra (he visto que antes era la 61 y la cambiaron). ¿Sabéis qué casilla debe marcar un escritor en esa situación? Gracias.

        1. Hola Gregorio. Es completamente absurdo que te des de alta como autónomo si no has vendido nada. Estas pagando una cuota sin sentido. Te recomiendo ir a un asesor fiscal. No se puede considerar una actividad económica habitual si no ganas nada, no es tu fuente principal de ingresos y ganas menos del salario mínimo. Mi consejo: date de baja, y declara tus ingresos en la RENTA como cualquier otro ingreso que tengas. Olvida el IVA, Amazon lo tramita por ti. Lo que estás haciendo no tiene sentido, según mi parecer.

          1. Muchas gracias por la rápida respuesta. Es cierto lo que dices, pero quiero cotizar aprovechando la tarifa plana en las cuotas durante dos años, ya que sí tengo para ese importe. En cambio, no quiero pagar un IVA ya pagado por Amazon, por eso quisiera saber si era la casilla 120 o 122 u otra. Un cordial saludo.

          2. Hola. ¿Por qué pagar la tarifa plana si no tienes obligación de pagar nada? La ley dice que debes darte de alta como autónomo si realizas una actividad económica de forma HABITUAL. Si no has vendido ni un libro es evidente que no es una actividad económica habitual y por lo tanto no tiene sentido que pagues una cuota de autónomo. Te recomiendo que vayas a un asesor fiscal (no a Hacienda) para que te aconseje bien. Un saludo.

  36. Un artículo muy interesante, enhorabuena. Yo tengo una duda que no consigo resolver: soy trabajador por cuenta ajena y al mismo tiempo publico en Amazon regularmente. Hasta ahora he estado declarando las ganancias mensuales de Amazon en mi declaración anual, como actividad económica, pero sin hacerme autónomo, pues ya estoy de alta en la SS por mi trabajo por cuenta ajena. ¿Estoy obligado a darme de alta también como autónomo, o puedo seguir declarando como lo hago?
    Muchas gracias,

    1. Hola. Todo depende de tu nivel de ingresos. Si no es tu actividad principal y los ingresos son inferiores al salario mínimo no necesitas darte de alta. No tiene sentido pagar 275 euros de autónomo cada mes si ganas 50 euros al mes. Otra cosa es que los ingresos empiecen a ser elevados, más de 600-700 etc. Muchas gracias.

      1. Muchas gracias por la respuesta. Los ingresos solían ser inferiores al salario mínimo, pero desde hace un par de años, supero los 1000 netos todos los meses. Hay quien me asegura que, como no se puede demostrar que sea una actividad habitual (puedes escribir un libro en un mes y luego no escribir en todo el año), no te pueden obligar a darte de alta como autónomo, aunque también he leído lo contrario. Y no me gustaría que me multaran… ¡Un saludo!

        1. Hola Luis Alberto. Con 1000 me plantearía darme de alta como autónomo. No se trata de cuantos libros escribes, sino de cuanto ganas. Si solo has escrito un libro en tu vida pero ganas 3000 euros al mes está claro que debes darte de alta como autónomo. Iría a un asesor fiscal (no a la Seguridad Social) para que analice tu caso concreto.

      2. Buenos días. Me ha encantado tu artículo, pero tengo una duda. En mi caso ya soy autónomo desde hace muchos años por otra actividad y también estoy dado de alta en otro epígrafe porque vendo en Amazon afiliados (este último me podría servir para Kindle KDP). Mi pregunta es si los posibles ingresos de Kindle KDP se declararian en la casilla 59 del modelo 303 ‘Entregas intracomunitarias de bienes y servicios’ al igual que ya hago con las ganancias provenientes de Amazon afiliados.

        Muchas gracias

        1. Hola. Muchas gracias. Sí, puede ser una opción. En tu caso ya pagas autónomos por tu actividad, por lo tanto, ese tema ya lo tienes cubierto. Lo único que debes hacer es declarar lo que ganas con KDP como cualquier otro ingreso por tu actividad profesional.

      3. Buenos días, excelente artículo, os quiero hacer una pregunta relacionada con la publicación de libros. Tengo una deuda conHacienda la cual no me dan opción de aplazar, por lo tanto si publico en Amazon España mi libro al ser autónomo, sabéis si pueden embargar mi cuenta ó que hace Amazon al respecto, podría eliminar la cuenta o dejar de pagar me? Pregunto por si a alguien le ha pasado algo similar. Muchas gracias

        1. Hola. Gracias a ti. Amazon te pagará en tu cuenta bancaria. Si está en España y tienes una orden de embargo el banco te puede retener el dinero. Pero esto no tiene nada que ver con Amazon, es un tema de Hacienda y el banco. Si cobras en una cuenta en otro país la cosa se complica porque no creo que Hacienda te pueda embargar el dinero, sobre todo si es un país de fuera de la zona euro. Saludos.

  37. Hola. Buenas noches. Si al hacer mi cuenta en Amazon coloco dos cuentas para el pago, ambas de diferentes países, por ejemplo una en Argentina y otra en Chile, colocando mi número de registro fiscal por ejemplo de Argentina ¿los impuestos que debo declarar son de ambas cuentas o solo el dinero que ingrese en la cuenta de Argentina?

    1. Hola. No puedes colocar dos cuenta de pago, solo una. Debes declarar tus ingresos allí donde tengas tu residencia fiscal, allí donde vives. El lugar donde esté la cuenta es irrelevante. Un saludo.

      1. Hola buenas… Tengo una pregunta, resulta que llevamos desde noviembre vendiendo libros en amazon kdp ya tenemos dos meses pero resulta que no ingresan el dinero hasta finales de enero. En el trimestral tenemos que poner lo que ganamos en el mes de noviembre y diciembre pero no tenemos datos ni factura hasta final de enero… Soy de canarias y aquí no hay IVA pero como hago las dos facturas de noviembre y diciembre? Pongo el número de ganancia que está pendiente? Y datos de Amazon? Gracias y saludos…

        1. Hola. No puedes declarar lo que no has cobrado. Lo debes declarar cuando cobras, no los meses anteriores. Da igual en los meses en los que se generen las regalías. No son tuyas hasta que no cobras. De nada y un saludo.

      2. Hola, tengo dos preguntas:
        1) donde conviene más registrarse a efectos de retención que hace Amazon, en España o Argentina? (Tengo amigos allí ).
        2) Yo tengo NIE. en españa y cuenta bancaria activa (sin ingresos mensuales) , pero vivo actualmente en Abu Dhabi, aquí tengo mi identificación legal, pero no tengo cuenta bancaria (me mantiene mi esposo) Puedo poner mis datos de aquí pero con mi cuenta bancaria de españa? O cuenta bancaria de otro país que si tengo de antes?

        1. Hola. Te conviene en España porque la retención fiscal es del 0 % en Argentina es del 30 %. Debes poner los datos de donde tienes tu residencia fiscal, aunque te beneficia más en España que en Abu Dhabi. Puedes poner la cuenta que quieras. Tus datos pueden ser de un país y la cuenta de otro país sin problemas.

  38. Hola, un artículo muy interesante.
    Me han concedido una pensión por incapacidad permanente total tras sufrir un accidente. ¿Debo hacerme autónoma para cobrar las regalías de mis libros o puedo declararlas como rendimientos del trabajo? No se si hay diferencias entre un jubilado (por edad) y una incapacidad..
    Muchas gracias

  39. Ante todo, muchísimas gracias por esta sección, porque aclaráis muy bien muchas dudas que se pueden presentar.

    Una pregunta: ¿Si yo vendo desde España y, en la parte donde hay que poner los países donde se tiene licencia, selecciono todos los países existentes, tengo que tributar en esos países o solo en España? Lo digo porque me ha quedado claro que no tengo que tributar en Estados Unidos porque ya lo hace Amazon automáticamente, pero tengo la duda con el resto de países.

    Un saludo y un abrazo 🙂

    1. Hola. Tributas todos tus ingresos donde tienes residencia fiscal. Si vives en España tributas todas tus ganancias de Amazon, independientemente de donde se produzcan, en España. Un saludo y gracias.

  40. Buenas noches,

    Cobro una pensión por discapacidad y he publicado un libro en e-book y en tapa blanda, si quisiera vender mi libro de tapa blanda en varias librerías ¿Qué debería hacer?¿Es posible?

    Muchas gracias!

    1. Hola. Es muy complicado de hacer respetando el tema de la fiscalidad en España. Tendrías que facturar el IVA y hacer declaraciones trimestrales de IVA y contratar una gestoría para ello si no sabes hacerlo tú. Yo me centraría en vender en Amazon y me olvidaría de esto.

      1. Aupa!
        Tengo una consulta, estaba pensando en abrirme una cuenta y leyendo tú artículo me entra una duda. Actualmente tengo trabajo por cuenta ajena pero en octubre comienzo un periodo de excedencia. Si empezase a tener ventas dentro de unos meses y me paga Amazon unos 200 por mes. No llegando al SMI pero durante ese año fuese mi único ingreso tendría que darme de alta en autónomos? Porque si no es la principal se que no pero al ser la única? Porque si tengo que pagar la cuota de autónomos no me sale a cuenta porque llegar a tener unos ingresos que cubran solo la cuota de autónomos me llevará tiempo.
        Resido en España. Muchas gracias

        1. Hola. La respuesta es que no. Con 200 euros ni te acercas al SMI y no se puede considerar tu fuente de ingresos principal aunque sea la única. Yo no me preocuparía por eso. Un saludo.

  41. Hola, Amazon me envió hace poco un aviso de que debo renovar ese documento para no pagar el 30% de impuestos por mis ventas. Ahora bien, éstas han sido puramente anecdóticas, unos diez euros. ¿Sólo se paga a partir de un tope mínimo o la cuantía es indiferente para el fisco estadounidense? Y otra cosa: ¿cómo se supone que se pagan ese porcentaje? ¿Lo descuenta ya Amazon directamente del importe de cada descarga? Nunca me ha quedado claro ese punto.

    Un saludo

  42. Hola! De antemano muchas gracias por el artículo y el video.
    Tengo una duda con el cuál TIN/NIF/CUIT debo colocar.
    En lo personal tributo en argentina, pero la cuenta bancaria asociada en AMAZON KDP es española, aunque declarada en Argentina, mi dirección es en España y mi nacionalidad Argentina.
    ¿Debo colocar el NIF de España o puedo colocar el CUIT de Argentina?

    1. Hola Kim. La pregunta es: ¿cuál es tu residencia fiscal? Si es argentina debes poner el número fiscal argentino. Te conviene más a nivel fiscal poner los datos de España. Si tienes NIF de España, dirección en España yo miraría de poner los datos españoles. No entiendo que digas que tributas en Argentina cuenta resides en España y tienes un NIF español. Entiendo que en ese caso debes tributar en España. Tu nacionalidad es irrelevante. Lo único que importa es tu residencia fiscal. Un saludo.

  43. Tengo una Sociedad Limitada Unipersonal e intento cumplimentar los datos en «Tax information Interview» y cuando acabo me pone un 30%, pero he leído que en España es 0%, ¿Qué pasos tengo que seguir para el 0%? Gracias

    1. Hola. Debes poner que sí: Deriva las partidas de ingresos para las que se reclaman beneficios por tratado y, si procede, cumple los requisitos de las disposiciones de tratado relativas a limitaciones de beneficios. Y luego seleccionar que eres una empresa con una partida de ingresos que pasa la evaluación de comercio activo.

    2. Buenas, escribir no es mi actividad habitual y mi salario base es el interprofesional actual, 1000, es eso es lo que cuenta? O también los complementos? Si es así, aunque lo supere por apenas 200€ brutos tendría que ser autónomo? Si Amazon se queda con el 30% + los gastos de envío e impresión. Al final se recibe muy poco, no?

      Si por ejemplo vendes tapa blanda a 12€, 6.95 es de impresión y aparte el 30% no?

      1. Hola. Tu salario da igual. Lo importante es si escribir es tu actividad principal y si ganas el salario mínimo escribiendo. Es absurdo pensar que debes hacerte autónomo ganando 10 euros al mes con tus libros. El 30 % es en ebook, en papel se cobra el 60 % descontando las regalías. Muy poco no es, una editorial te da el 10 % de cada libro, que es mucho menos.

        1. Buenas, gracias por responder tan rápido, pensaba que tu salario era primordial. Y si no llegas a recibir las ganancias de tu salario al mes, Hacienda no te dice nada? Tendría el informe de ganancias por Amazon y tal, como ellos se encargan del IVA y eso, luego en la renta como afecta? Gracias y perdona las molestias

          1. Hola. De nada. Hacienda no tiene las ganancias de Amazon, ya que se generan en EE. UU. Lo que debes hacer es mirar en tu cuenta bancaria lo que has cobrado y declararlo en la RENTA como rendimientos del trabajo.

  44. Hola, un post muy esclarecedor. ¡Gracias! Mi duda va sobre cómo hacerlo si autopublicas y quieres vender en alguna librería física. ¿Se hace un contrato para dejar ahí algunos ejemplares? ¿Cómo se factura y declara el IVA si no eres autónomo? MIl gracias por tu ayuda.

    1. Hola. Puedes hacer un contrato con la librería si quieres, pero eso no es obligatorio. Si se vende en librerías depende del acuerdo al que llegues, pero tú quizás deberías declarar el IVA de las ventas. Se puede hacer sin ser autónomo. Es un lío en el que no te recomiendo entrar.

  45. Hola, soy profesora de la escuela pública y me gustaría publicar un libro en Amazon. Al ser funcionaria, no puedo hacerme autónoma. Para declarar las ganancias, ¿entiendo que debería marcar en la renta la casilla de «rentas del trabajo»? Muchas gracias por su post.

    1. Hola Ana. No necesitas ser autónoma para publicar un libro. Solo deberías hacerlo si es una actividad económica habitual y tus ingresos son superiores al salario mínimo. Lo único que debes hacer es declarar las regalías en la RENTA y listo. No tienes ninguna clase de impedimento legal o fiscal para publicar tu libro. Adelante.

  46. Hola.
    Leyendo este artículo y sus comentarios me surge alguna duda.
    Si eres autónomo y se hace una factura de ingresos a nombre de Amazon (EEUU) por las ventas o lecturas de eBooks en KDP, con IVA cero, a la hora de declarar el ingreso en la trimestral del IRPF ningún problema porque es un ingreso y punto, pero en el IVA trimestral, ¿dónde se informa? porque a no ser libros físicos y que por tanto no se envían con un servicio de transporte no se trata de una exportación; pero entonces ¿qué es?, ¿iría en la casilla 120 de operaciones no sujetas por reglas de localización?, o en el IVA trimestral no se pone y se informa en la declaración anual del IVA (390) en la que hay que informar de todos los ingresos anuales. En dicho caso, iría en la misma casilla que por ejemplo si se imparten clases y se hace una factura (que van con IVA 0 y no se informa en las trimestrales)?
    Estoy hecha un lío!
    Gracias

    1. Hola Julia. Tú no debes encargarte del IVA. Tú no vendes el libro, sino que lo hace Amazon. Amazon te paga tus regalías, pero el tema del IVA no te compete. Lo único que debes hacer es declarar tus ingresos como cualquier otro ingreso. Puedes hacerlo de dos formas. Siendo autónoma haces una factura de ingreso sin IVA y listo. Si no eres autónoma puedes declararlo en tu RENTA anual como cualquier otro ingreso. Lo que debes entender es que tú solo cobras unas regalías pero en ningún caso participas del proceso de venta, ya que lo hace la plataforma por ti. Tú no recaudas ningún IVA. De nada.

  47. Hola:

    Como no coinciden las fechas de las regalías que paga Amazon KDP con los ingresos en tu cuenta, solo hay que pagar los impuestos correspondientes a cada año fiscal. Es decir, ingresos de 2021, declaración de la renta 2021…, ¿no?

    Gracias

    1. Hola!
      En mi caso soy autónoma, soy profesora de meditación…he escrito un libro infantil relacionado con lo que enseño. Mis regalías son pequeñas (no llego a los 20 €) , de momento…☺️
      He buscado información pero no acabo de aclararme, ponéis que tengo que declarar exento de IVA pero…¿Tengo que añadir IRPF? Tengo que añadir específicamente un nuevo epígrafe de escritora?
      Y por otro lado como las regalías se pagan con retraso ¿Cómo tengo que hacer con eso? Hago la factura según la fecha del ingreso en cuenta? O tiene que ser de otra manera?
      Muchas gracias

      1. Hola. Cuando cobres en tu cuenta bancaria haces una factura de ingreso a nombre de Amazon y listo. No lleva ni IVA ni IRPF. No es una venta que tú haces. Amazon es quien tramita el IVA. Es un pago de regalías, no la venta de un producto o servicio. En tus actividades económicas podrías añadir el epígrafe 861.1: Escritores. Este es el más utilizado, ya que engloba a las personas que escriben y publican obras literarias, periodísticas o similares. Tú pagas lo que ingresas en cuenta bancaria ese trimestre. Esto no es una asesoría legal o fiscal y te recomiendo consultar a un asesor profesional. Saludos.

  48. Buenas tardes. Una duda que me surge.
    ¿Si en España se está cobrando el paro es compatible con lo que ganas cada mes con la venta de libros en Amazon (si no llegas al salario mínimo con esas ganancias) o puedes tener algún problema y que te retiren la prestación de desempleo si se dan cuenta de esos ingresos o al declarar las regalías como rendimientos del trabajo en la declaración de la renta?
    Me planteo el no seguir escribiendo o el retirar los que ya están a la venta por esta duda.
    Gracias por vuestra labor, nos ayuda de mucho a los escritores.

    1. Hola Eva María. Deberías consultar a la Seguridad Social. Yo diría que no es compatible. En general no se puede cobrar el paro y tener otro ingreso, salvo algunas excepciones (becas, pensiones por viuda, etc.), que no son publicar libros.

  49. Hola, muchísimas gracias por toda la información.

    Me ha quedado claro que he de añadir en rendimientos del trabajo la cuantía ganada a nombre del pagador:
    AMAZON.COM, INC.
    CIF: 98108-0683
    Estados Unidos
    Seattle

    Pero, ¿CÓMO SE INCLUYE EN LA DECLARACIÓN? ¿Me podrías ayudar? Gracias de antemano.

    1. Hola. Es muy simple. Lo pones como rentas del trabajo y listo. Mira en tu cuenta corriente cuanto dinero te ingresó Amazon el año pasado. Es muy difícil de calcular en el panel de ventas porque está en monedas diferentes. Lo más práctico es mirar los ingresos en tu cuenta.

      1. En qué casilla de la declaracion de la renta tengo que poner los ingresos de Amazon.
        Soy jubilado y recibo una pension.
        Las cuantías son pequeñas, como 60 euros este año pasado, los anteriores bastante menos.

        Un saludo y muchas gracias

  50. Hola! En primer lugar muchas gracias por el articulo, me está ayudando mucho, solo tengo una duda, en estos momentos estoy en paro, estoy terminando un libro de arte el cual quiero publicar en Amazon y en los mensajes anteriores creo haber entendido que si no llegas al SMI mensualmente no hace falta darse de alta como autónomo, pero en el tema de la habitualidad..¿quiere decir que si gano por ejemplo 10 euros al mes si me tendría que hacer autónomo? No llegaría al SMI pero sería un ingreso habitual. Mil gracias por la labor. Un Saludo!

    1. Hola. Si ganas 10 euros al mes no necesitas ser autónomo. No es una actividad económica. Lo que tienes que hacer es declarar lo que ganas en la renta, si estás obligada a hacerlo.

  51. Buenos días,
    Antes de nada muchas gracias por este post y por la información que aportáis que es muy valiosa. Hacéis un gran trabajo 🙂
    Vivo en España y tengo dos libros publicados en amazon, tanto en formato electrónico como en papel.
    Soy autónomo y me dedico al desarrollo web y de aplicaciones móviles de donde obtengo mis ingresos principales. Los libros que escribo están relacionados con estos temas.
    A pesar de que no estoy teniendo muchas ventas, quiero declarar correctamente mis ingresos, para declarar mis ingresos como desarrollador adjunto las facturas que emito a mis clientes trimestralmente, pero por la venta de libros no se como hacerlo ya que no tengo facturas (no se si hay alguna forma de emitir facturas de los ingresos de Amazon) o vale con imprimir los recibos del banco con los ingresos. No sé si me explico, estoy un poco perdido con este tema.
    Agradezco mucho vuestra ayuda.
    Muchas gracias, un saludo.

    1. Puedes facturas los ingresos como autónomo con una factura de ingreso con los datos de Amazon con los ingresos de las regalías de forma trimestral. Otra opción si los ingresos son bajos y nada tienen que ver con tu actividad profesional es declararlos en tu renta como una ganancia del trabajo. En todo caso debes declararlo de una forma u otra. Gracias por comentar.

      1. Muchas gracias por tu rápida respuesta :).
        Una última pregunta, me suelen hacer los ingresos desde diferentes sitios, por ejemplo BANK OF AMERICA NA y AMAZON MEDIA EU S.A.R.L., Supongo que dependiendo de en que países han sido las ventas, a la hora de hacer la factura sumo todo y se lo facturo a Amazon central?
        ¿Serian estos datos que pongo abajo los que debo poner en la factura?:
        AMAZON.COM, INC.
        CIF: 98108-0683
        Estados Unidos
        Seattle

        Muchísimas gracias

        1. Hola. Es muy difícil saber lo que cobras mirando el tablero de ventas de Amazon porque opera en diferentes monedas que cambian a cada momento de tipo de cambio. Amazon te paga cada día 29 de mes en euros. Sumas todos los pagos y eso es lo que declaras. Los datos de la factura están ok. Lo importante es declarar lo que ganas. Un saludo Eduardo.

  52. Hola,
    Estoy parada y tengo un libro en venta en Amazon, que me da muy pocos ingresos (máximo 30 €/ mes. No tengo ningún otro ingreso. ¿Cómo lo hago, lo declaro en la declaración anual? Es un ingreso mensual, pero obviamente no me da para vivir, y por supuesto, es menor que el sueldo mínimo interprofesional. Me han dicho que siendo esa poca cantidad no hace ni falta que lo declare. ¿Es eso cierto?
    Muchas gracias de antemano.

    1. Hola. Si haces la declaración de la renta debes declarar todos tus ingresos, sean muchos o pocos. Si no tienes que hacer la declaración no declaras nada. Si la haces pones esos ingresos como rentas del trabajo y listo. Declaras todo lo que ganaste el año anterior con la venta de tu libro. Un saludo María.

  53. Hola, muchas gracias por todas las aclaraciones.
    Mi duda va si la que cobra los ingresos es una sociedad limitada española, ¿tengo que emitir factura a AMAZON.COM.INC? si es así ¿la factura llevaría IVA? con que importe tendría que emitir la factura con el total cobrado más IVA o total cobrado IVA incluido

    Un saludo y gracias de antemano.

  54. Hola, y gracias por la estupenda labor que hacéis,
    Tengo una duda. Si autopublico libros bajo un seudónimo, ¿qué implica al momento de declarar ingresos? Si vendo a través de una plataforma, como Amazon o Kobo tendrán mis datos reales, pero ¿y si vendo desde mi página web como autora? Si me piden factura, sería bajo el nombre de pluma. ¿Me resultará problemático?

    Mil gracias!

    1. Hola. Lo del seudónimo da igual a efectos fiscales. Tú declaras como autora independientemente de los seudónimos que uses. Si vendes desde una plataforma te puedes olvidar del tema del IVA y de las facturas, ya que la plataforma se encarga de eso. Si lo haces desde tu web es mucho más complejo. Necesitas hacer facturas y declarar el IVA si corresponde en tu país. En España deberías ser autónoma y pagar tu cuota si vendes en tu web. Un saludo y gracias. Te recomiendo vender solo con plataformas.

  55. Hola,
    ¿alguien sabe el NIF de KDP? Yo hasta ahora lo declaraba poniendo en el Modelo 349 estos datos de Amazon:
    Código de país: GB
    NIF intracomunitario: 727255821
    Clave: E
    Pero como GB ya no es intracomunitario, no tengo ni idea de qué poner ahora. ¿Alguien sabe si hay un nuevo NIF intracomunitario?
    Gracias de antemano.

        1. No obstante, Letraminuscula, estoy viendo que en mis recibos aparece como pagador: AMAZON MEDIA EU S.A.R.L. y por lo que veo en Internet, su NIF es N1081152I y está inscrita en San Fernando de Henares, ¿puede ser?
          Luego tengo otros pagos desde BANK OF AMERICA NA, que supongo que corresponde a lo que tú me has puesto de Amazon Central en EE.UU.
          El motivo de a pregunta es porque cuando pensaba que pagaban desde Inglaterra hacía el Modelo 349 (operaciones intracomunitarias), y ahora no sé si tengo que hacerlo para los pagos desde AMAZON MEDIA EU S.A.R.L., en San Fernando de Henares; entiendo que sí.
          Gracias de antemano!

          1. Hola. Los pagos de España tienen la dirección que comentas, pero piensa que tus libros se venden en todo el mundo. Por lo tanto, todo se centraliza en la sede central de EE. UU. Amazon KDP es una empresa de EE. UU., no de España. Yo siempre lo dice así sin problema. No es muy relevante para Hacienda la dirección que pongas siempre y cuando declares todo lo que ganes. Un saludo.

  56. Hola, no he podido no participar aquí porque es un tema muy interesante e importante.
    Con respecto a lo que dices:
    «Otra opción es meterlo en tu declaración trimestral como un ingreso, como si Amazon fuera un cliente que te paga»
    La pregunta es… ¿a qué nombre se emite la factura? ¿A amazon? ¿Y si vendes libros en japón, india, mexico, usa…? ¿Cuál es el nombre fiscal de cada uno de estos Amazons?

    1. Datos Amazon:
      AMAZON.COM, INC.
      CIF: 98108-0683
      Estados Unidos
      Seattle
      Amazon vende en muchos países pero no necesitas una factura por cada país porque todo se centraliza desde EE. UU.

  57. Buenos días, quería hacerle una pregunta. En rendimientos del trabajo ¿se declara el neto recibido? (o sea, lo que entra en cuenta) o ¿el bruto? (es decir, sabiendo que estamos en España y la retención practica ha sido un 5%, sacamos el bruto, lo ponemos en la casilla 001, y reflejamos la retención del 5% y la volvemos a incluir como doble imposición internacional)… Esa es mi duda. Gracias

      1. Buenas, me surge una duda, porque justamente ahora mismo estoy con el «Form W-8BEN» y al haberlo cumplimentado con mis datos de España, en la parte de la retención, automáticamente sale esto rellenado así «8 Special rates and conditions (if applicable): The beneficial owner is claiming the provisions of Article and paragraph 12(2) ; of the treaty identified on line 7 above to claim a 0.0 ; % rate of withholding on (specify type of income): Copyright Royalties ; » y según lo que he estado leyendo, debería de poner 5% y no 0%. En mi caso he contactado con Amazon KDP para resolver esta duda, pero lo escribo por aquí, por si me sabes responder antes que ellos, y también por dejarlo escrito en tu post (muy interesante por cierto, de lo más claro que he leído estos días), y si me sabes responder si esto se tiene que modificar o no, porque me da cosa firmar un contrato al 0% y que luego venga Hacienda diciendo que eso está mal y que hay que hacer una retención del 5%.

        Gracias por tu ayuda y tu tiempo.
        Un saludo.

        1. Hola. La retención en EE. UU. para los autores de España es del 0% según el tratado fiscal que hay entre España y EE. UU. (esto se explica en el artículo).

  58. ¿Hay que declararlo en el apartado «Rendimientos de actividades económicas en estimación directa», en la declaración de la renta de España? ¿Qué casillas son exactamente, por favor?
    ¡Muchísimas gracias!

    1. Hola. Diría que es en rendimientos del trabajo, no en actividades económicas, pero puedes consultar a un asesor. En actividades económicas sería si eres autónomo.

  59. Muchas gracias por todo lo que hacéis y por este artículo.
    Me surge una duda sobre lo que decís de:

    “En España las personas físicas no tienen que darse de alta del régimen de autónomos y pagar una cuota mensual para vender libros si sus ingresos en esa actividad no superan el salario mínimo interprofesional y esta no es su actividad económica principal.”

    ¿Podríais por favor decirme si hay alguna ley que ampare esa afirmación?

    Por otro lado, si se está en paro y no se obtiene otro ingreso ¿las regalías obtenidas serían consideradas actividad económica principal aunque no superaran el salario mínimo interprofesional mensual?

    Y por último ¿los ingresos de las regalías no se consideran rendimientos de actividades económicas y estas tienen obligaciones contables y fiscales?

    ¡Saludos y muchas gracias por vuestra aclaración!

  60. Buenos días:
    Soy autónoma y vendo un libro en KDP, Amazon no me emite factura ni me retiene IRPF. ¿Cómo hago para hacer la declaración de la renta (modelo 100)? ¿Tengo que hacer una factura a nombre de Amazon sin IVA y sin IRPF? ¿O la factura debe indicar el IRPF aunque no se le haya abonado a Hacienda? No tengo ni idea de cómo indicar este dinero, porque según he leído no sale en el borrador. Muchas gracias

    1. Hola. Lo que debes hacer es poner los ingresos que tienes de Amazon en la renta como un ingreso de rentas del trabajo. Otra opción es meterlo en tu declaración trimestral como un ingreso, como si Amazon fuera un cliente que te paga. No necesitas una factura de Amazon.

  61. Hola. Hablas de declarar los ingresos de Amazon por la venta de los libros. OK
    No comentas nada sobre los gastos incurridos para la consecución de esos ingresos, tales como: informes de lectura, maquetaciones, gastos de publicidad y otros gastos relacionados con la publicación.
    De hecho, puede ocurrir que en un año solo tengas gastos, y los ingresos no de produzcan hasta el ejercicio siguiente.
    Entiendo que estos gastos que te comento son deducibles ¿Qué sabéis de este tema?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Artículos recientes

Archivo

Archivos

Categorías

contacto@letraminuscula

Correo Electrónico

¿Prefieres que te llamemos?

Concurso microrrelatos

PRECIO MÍNIMO: 50 €

1.  El autor del microrrelato ganador recibirá 100 euros en un cheque regalo de Amazon.

2. Se debe enviar usando el formulario de contacto que hay en la parte inferior de esta página. No aceptaremos textos que se manden directamente a nuestro correo electrónico o por cualquier otro medio.

3. Temática libre.

4. Las obras tendrán una extensión máxima de 2000 caracteres (sin contar el título). Únicamente se admitirá una obra por participante. Puedes comprobar si tu texto tiene esos caracteres en el formulario de envío del texto.

5. Solo se admitirán obras en español.

6. Para poder participar es obligatorio estar dado de alta en nuestro canal de YouTube. Puedes suscribirte AQUÍ. (poner enlace: https://www.youtube.com/letraminuscula?sub_confirmation=1)

Para poder suscribirte necesitas tener una cuenta en Gmail abierta en tu navegador en el momento de hacer clic en el enlace.

7. La participación en el concurso implica la aceptación de las presentes bases. El incumplimiento de alguna de ellas dará lugar a la exclusión del presente concurso.

8. El plazo de presentación estará abierto hasta el 31 de julio de 2020.

9. El jurado será designado por Editorial Letra Minúscula.

10. El ganador se anunciará de forma pública después de cerrado el plazo de admisión en nuestra web y redes sociales. Todos los miembros de nuestra newsletter recibirán un email comunicando el ganador. Puedes suscribirte AQUÍ.

11. El fallo del jurado será inapelable.

12. El microrrelato ganador podrá ser publicado en nuestra web.

13. Podrán participar todos aquellos que lo deseen, de cualquier parte del mundo, siempre que sean mayores de 18 años.

14. Los participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en España en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen, declarando, responsablemente que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no lesionará o perjudicará derecho alguno del participante ni de terceros.

15. Los autores no ceden ninguno de sus derechos sobre el microrrelato por participar en este concurso. Podrán publicarlo donde quieran sin necesitar la autorización de Editorial Letra Minúscula.

16. La interpretación de estas bases y la solución a las dudas que pudiera plantear su aplicación corresponderá siempre a Editorial Letra minúscula y su decisión será inapelable.