Contenido
ToggleLas palabras clave para escritores de no ficción te permiten clasificar el contenido de tu libro y organizar el mensaje de manera eficaz.
Descubrir buenas palabras clave para un libro de no ficción es una forma genial de impactar de manera positiva en las emociones de tu audiencia y aumentar el engagement.
Al utilizar palabras clave en tu obra de no ficción, asumes una actitud proactiva y tomas la iniciativa en una comunicación eficaz con el lector.
Pero… ¿qué son en realidad las palabras clave para un libro de no ficción? ¿Cuáles son las mejores palabras clave para aumentar la exposición de tu obra? ¿Es cierto que Amazon privilegia los libros que usan palabras clave y pone el resto en segundo plano?
Continúa leyendo y conocerás todo lo que debes saber sobre las palabras clave para libros de no ficción, cómo elegirlas y de qué manera utilizarlas en tu provecho.
Palabras clave para escribir no ficción
Al hablar de géneros literarios, la primera gran clasificación que emerge es aquella que divide ficción y no ficción.
En líneas generales, la ficción literaria abarca todos aquellos libros basados en historias imaginarias. Autores clásicos tales como Robert Louis Stevenson, Arthur Conan Doyle y Jules Verne son algunos de los primeros que vienen a nuestra mente al pensar en ficción.
Por su parte, la no ficción es aquella producción narrativa anclada a la realidad, con un fuerte componente didáctico. Piense y hágase rico, Marketing para escritores o Cómo ganar amigos e influir sobre las personas son buenos ejemplos de este tipo de escritura.
Palabras clave para escritores de no ficción: definición
Las palabras clave para escritores de no ficción son aquellos términos que definen lo esencial de una obra de ese género.
Dicho de otra manera, las palabras clave para libros de no ficción sintetizan las características básicas del contenido: cuál es el problema de la realidad que se busca resolver, qué promesa de valor se plantea para solucionarlo y quiénes son los principales beneficiarios de estas soluciones.
Mejores keywords para libros de no ficción
A decir verdad, no existen palabras clave para escritores de no ficción que sean mejores o peores por sí mismas.
Una serie de palabras clave adecuadas para vender un libro puede no funcionar tan bien en la venta de otros.
Además, si por definición las palabras clave sintetizan lo básico del contenido de un libro, es esperable que exista una gran variedad de ellas, dada la enorme cantidad de obras de no ficción existentes.
Sin embargo, hay algunas palabras clave que son útiles para describir cientos o miles de libros de no ficción, incluso aquellos de los contenidos más diversos.
Qué son los hashtags para escritores de no ficción
Se denomina hashtag a una palabra clave precedida por el signo numeral (#). Los hashtags se utilizan para clasificar contenidos en redes sociales como TikTok, LinkedIn e Instagram.
En la actualidad, usar hashtags en las publicaciones literarias hechas en plataformas de internet es casi una obligación.
Palabras clave para escritores de autoconocimiento
Los libros de autoconocimiento se encuentran entre los más populares de la no ficción. Obras sobre crecimiento personal, inteligencia emocional y sanación destacan en los primeros puestos.
Los nombres de cada uno de esos nichos determinan palabras clave principales.
Palabras clave para autores de manuales
Términos como «tutorial», «guía paso a paso» y «manual para principiantes» son palabras clave típicas de libros que enseñan a hacer cosas.
Palabras clave para libros de historia
El ser humano siempre ha tenido interés en conocer el pasado. Por eso en la actualidad, igual que en tiempos antiguos, las obras de no ficción que repasan la historia están entre las favoritas del público.
Las palabras clave principales en libros de no ficción histórica suelen hacer referencia al período concreto sobre el que trata la obra: Antigüedad clásica, Edad Media, prehistoria o Segunda Guerra Mundial son términos que definen momentos específicos de nuestro pasado y, a la vez, nichos literarios puntuales.
Categorías de palabras clave de no ficción
Ahora vemos la estructura que subyace al buen planteamiento de palabras clave para un libro de no ficción. Desentrañamos los aspectos principales en que se basan los términos de búsqueda que apuntan a libros de este género.
#1. Puntos de dolor
Los puntos de dolor tienen que ver con la identificación de un problema. ¿Cómo vender libros? ¿Cómo ser un escritor de éxito? ¿Cómo relacionarme de manera positiva con mi audiencia?
Las palabras clave relativas a puntos de dolor son habituales en las descripciones de libros de no ficción porque el lector empatiza con ellas de inmediato, se siente identificado.
#2. Resultados deseados
Los resultados deseados son las soluciones propuestas para los puntos de dolor. Si el punto de dolor es un problema alimentario, por ejemplo, el resultado deseado puede ser un cuerpo saludable logrado mediante la dieta.
Estos tipos de palabras clave suelen aparecer en el título o el subtítulo del libro.
#3. Amplificadores emocionales
Un amplificador emocional es un catalizador de la acción, una palabra que nos predispone a comprar el libro porque reafirma la promesa de valor del resultado deseado.
Palabras como «gratis», «rápido» y «fácil» hacen que algo bueno parezca mejor todavía y llaman al lector a la acción.
#4. Demografía
La demografía es la segmentación de la audiencia. Un libro no puede ser «para todo público», aunque parezca serlo. Siempre existe un lector ideal, un público objetivo que abarca a aquellas personas que más pueden beneficiarse con el mensaje de la obra.
Ejemplos de palabras clave para escritores de no ficción
Analicemos el libro Éxito editorial: Guía práctica para escritores. Tanto el título como el subtítulo están compuestos por palabras clave: «éxito editorial» es el resultado deseado, «guía práctica» define un subnicho de no ficción y menciona un amplificador emocional, en tanto que «para escritores» constituye una referencia demográfica directa.
Por qué son importantes las palabras clave para escritores
Como habrás visto, las palabras clave son indicaciones explícitas sobre el contenido de tu obra, son términos que permiten llevar más lectores a la página de venta de tu libro o a contenidos relacionados con él.
Por eso, no utilizar palabras clave es un grave error cuyo resultado es el bajo número de ventas. Así, las palabras clave son un factor determinante en la exposición de una obra de no ficción y en su ubicación en los resultados de búsqueda.
Cómo elegir palabras clave para libros de no ficción
Si quieres elegir las mejores palabras clave para tu libro de no ficción, comienza por identificar de manera detallada el nicho al que pertenece. ¿Es una obra de autoayuda para adolescentes? ¿Es un manual para usuarios de Amazon? ¿Es una crónica histórica sobre España en el Renacimiento?
En algunos nichos literarios, la promesa de valor o el público objetivo aparecen en el título de la obra con más frecuencia. Por ejemplo, un libro sobre dietas apunta de manera explícita a mejorar la salud, en tanto que un manual de ortografía para niños menciona al público objetivo.
Realiza una lluvia de ideas y apunta todas las palabras clave potenciales de tu obra de no ficción. Después elige las mejores y organízalas en una o dos oraciones breves.
Palabras clave para escritores de no ficción: recuerda esto
Las palabras clave que sirven para definir libros de no ficción pueden descubrirse de manera metódica. Si necesitas definir palabras clave para una obra de no ficción, ten en cuenta estos puntos principales.
#1. Palabras clave para identificar un problema
Los libros de no ficción tienen un carácter práctico. Incluso aquellos que no lo aparentan, como los libros de historia, están hechos para un propósito útil: revelar los acontecimientos verdaderos del pasado.
Descubre el problema que resolverá tu libro y menciónalo de forma explícita.
#2. Palabras clave para solucionar problemas
Esta es tu promesa de valor hacia el público, la forma especial en que resuelves la necesidad inicial. Si el problema es una alimentación desordenada, por ejemplo, la solución puede ser una dieta balanceada.
#3. Palabras clave que disparan emociones
Estas son palabras clave especiales para escritores de no ficción. Términos como «fácil», «rápido», «práctico», «útil» y «secreto» actúan como fuentes de motivación instantánea para comprar un libro o, al menos, echarle una mirada.
#4. Palabras clave para identificar a tu lector ideal
El lector ideal es aquella persona con más probabilidades de aprovechar tu libro. Para empezar a descubrirlo, pregúntate a quién está dirigida la obra, trata de individualizar a aquellos tipos de persona que más se beneficiarían con su lectura.
¿Necesitas palabras clave para un libro de no ficción? ¿Crees que las palabras clave no son importantes en realidad? ¿Cuál es tu mejor manera de sintetizar el mensaje de un libro?
¡Déjanos un comentario aquí abajo y cuéntanos qué opinas!
6 comentarios en “Palabras clave para escritores de no ficción”
Se agradece mucho la ayuda que proporcionáis a los escritores, de verdad, pero es una pena que los profesionales de las letras en español (como vosotros y los propios autores) se dejen arrastrar por la moda de los anglicismos. Eso sólo evidencia falta de confianza en nuestro idioma, en el que es su principal herramienta de trabajo. Cuando se trata de un término nuevo, como nombres de inventos de origen inglés (wifi, láser, escáner…), se puede entender, pero no sé qué problema le ven a decir «etiqueta», «programa», «pastiche» o «me gusta». No veo qué tiene de indigna la lengua castellana. Lo dicho: una pena. Disculpad si no os gustan mis palabras. No busco molestar a nadie, tan sólo, quizá, reavivar en alguien el amor por nuestra lengua. ¡Un saludo!
Nora: Entiendo tu preocupación y aprecio tu sinceridad. Los anglicismos pueden ser vistos como innecesarios en muchos contextos, especialmente cuando existen equivalentes en español. En Editorial Letra Minúscula valoramos y promovemos el uso del español, aunque a veces adoptamos términos que se han popularizado en el ámbito digital y literario. Nos esforzamos por encontrar un equilibrio entre mantener la riqueza de nuestra lengua y adaptarnos a las tendencias globales. ¡Un saludo y gracias por compartir tu perspectiva!
¿Es recomendable poner palabras clave diferentes en e-book y papel del mismo libro para ampliar el número de ellas?
Mil gracias
Raquel: Sí, es una buena estrategia usar palabras clave diferentes en el e-book y en la versión en papel. Esto te permite abarcar un rango más amplio de términos de búsqueda y llegar a más potenciales lectores. Por ejemplo, en el e-book podrías enfocarte en palabras clave relacionadas con la lectura digital y en el libro en papel, en términos asociados a la experiencia de lectura tradicional. ¡Mil gracias por tu pregunta!
Gracias por contestar siempre 💚
Es un placer siempre poder ayudarte. ¡Gracias por tu apoyo! 💚