¿Qué es un booktuber? |
---|
Un booktuber es un creador de contenidos de YouTube cuya temática principal es el libro. Los booktubers hacen vídeos donde reseñan obras literarias, explican teorías sobre la novela y otros géneros, comentan y analizan nuevos lanzamientos editoriales, etc. |
También hay escritores booktubers que han convertido sus canales de YouTube en un medio de comunicación permanente con sus lectores, generando un vínculo duradero con audiencias de todo el mundo.
¿Eres escritor? YouTube es una plataforma excelente para estrechar los lazos con tu comunidad de seguidores y obtener nuevos lectores cada día.
Continúa leyendo y conocerás más sobre el fascinante mundo de los booktubers. Te daremos consejos para crear contenidos de calidad que te ayuden a potenciar las ventas de tu libro y convertirte en un auténtico booktuber.
Qué es booktuber en español
El término booktuber surgió alrededor del año 2010, cuando el número de usuarios de YouTube dedicados a los libros comenzó a crecer de manera exponencial.
La palabra booktuber es una combinación de book (libro, en inglés) y el sufijo tuber, que proviene de youtuber (creador de contenidos de YouTube).
Los booktubers en español son cada día más, y la tendencia parece no detenerse. Si quieres convertirte en un auténtico booktuber, todavía estás a tiempo.
Qué es BookTube (Wikipedia)
La palabra BookTube se refiere a la comunidad de usuarios de YouTube que crean vídeos relacionados con libros. Normalmente estos vídeos, que se caracterizan por un léxico particular, están orientados al análisis y el comentario de literatura juvenil, pero también hay booktubers dedicados a libros de otros tipos.
Booktubers que se convierten en escritores
Muchos escritores independientes eligen YouTube como su principal sitio de encuentro con lectores de todo el mundo. Las ventajas del marketing para escritores a través de esta plataforma son innumerables.
Pero también se da el caso inverso, cuando un booktuber descubre el potencial de su canal como medio de difusión de su propio trabajo literario. Entonces estos booktubers se deciden a publicar en papel y en ebook y, además de contar con un público de fieles seguidores en YouTube, comienzan a formar una comunidad de lectores.
Booktubers que son influencers
Muchos booktubers se convierten en auténticas celebridades de internet. Son los famosos influencers, personalidades que, como su nombre lo indica, influyen en el público alrededor del mundo.
Su presencia es requerida en conferencias, ferias del libro, charlas en universidades y otras instituciones culturales prestigiosas. De esta manera, algo que comienza como una tibia incursión en redes sociales puede convertirse en un modo de ganarse la vida trabajando en el campo literario.
Al advertir el potencial de este fenómeno, muchas editoriales tradicionales comenzaron a contratar a los booktubers más influyentes para crear contenidos originales.
BookTube: tipos de contenidos
Hay una serie de contenidos estándar en los canales de BookTube. En BookTube podemos encontrar lo siguiente:
#1. Booktags o etiquetas sobre libros
Los tags, hashtags o etiquetas son palabras clave precedidas por el signo #, por ejemplo, #Novelas, #NoFicción, #CómoCrearUnVillano, #LiteraturaGriega, etc.
Las etiquetas sirven para clasificar contenidos de internet. Cuando usas etiquetas en tu BookTube estás ayudando a los robots de Google a mostrar tu contenido a los usuarios interesados en él.
#2. Qué es Book Hauls
Book Hauls es hablar de los últimos libros que compraste. Puedes ponerlos todos en tu escritorio y tomarlos de uno en uno mientras haces un comentario para tus espectadores.
#3. Wrap Up: significado
Wrap Up es hablar sobre los libros que has leído durante el último tiempo. Puedes hacer un vídeo de este tipo al mes o uno al final de cada año.
#4. Bookshelf Tour: qué es
En inglés, bookshelf quiere decir librero o estantería para libros. El Bookshelf Tour es un momento especial en el que compartes un poco de tu intimidad literaria con tu público, mostrándole aquellos libros que guardas como tesoros.
#5. Booktuber Unboxing
El Unboxing es un género clásico de YouTube. Unbox es abrir frente a la cámara el paquete sellado de un producto nuevo.
Ese producto puede ser una caja llena con los ejemplares de la primera edición de tu libro en papel.
#6. Qué es TBR en BookTube
TBR es el acrónimo de To Be Read, es decir, «a ser leído» o «que está por leerse». En un vídeo TBR cuentas a tu audiencia cuáles son los libros que tienes planeado leer este mes o este año.
#7. Wishlist de los booktubers
Una whishlist es una lista de deseos. En estas listas suelen incluirse libros raros o muy costosos, difíciles de conseguir.
#8. BookChallenge para booktubers
Esta expresión se refiere a desafíos de lectura: el booktuber propone el libro o los libros que deben leerse y marca un plazo para realizar la lectura.
Una vez cumplido el plazo, el booktuber suele realizar un streaming en vivo para dialogar con aquellos seguidores que aceptaron el reto e intercambiar opiniones con ellos.
#9. Reseñas de booktubers
Para muchos, las reseñas son la principal razón de ser de los booktubers. Y es que existe todo un mercado en torno a las reseñas de libros hechas a cambio de una retribución económica.
Los booktubers han atravesado un proceso de profesionalización durante la última década. Algunos se han convertido en verdaderas autoridades en el campo literario y su opinión es determinante para las ventas de los libros que reseñan.
Por eso es cada vez más común encontrar a booktubers que ofrezcan reseñar tu libro a cambio de un pago. Tú decidirás si esto te conviene o no, pero lo cierto es que encontrar al booktuber indicado podría aumentar considerablemente tus ventas.
Cómo ser booktuber: guía paso a paso
¿Se puede estudiar para ser booktuber? La respuesta es un sí rotundo. También se puede estudiar para ser escritor.
Pero no esperes encontrar la carrera de booktuber en tu universidad más cercana. Si te preguntas cómo ser un buen booktuber, debes estar listo para ser autodidacta.
Obviamente, una formación en letras, filosofía, historia y otras humanidades puede proporcionarte una sólida base de conocimientos sobre el mundo literario, pero esto no es indispensable.
Para ser booktuber, haz lo siguiente.
#1. Desarrolla tu gusto por la literatura
Este paso puede parecerte obvio porque el deseo de convertirse en booktuber suele venir después de años y años como lector o escritor independiente.
Pero no olvides que la formación literaria requiere compromiso y dedicación permanentes. En otras palabras, si quieres ser booktuber, tómate en serio ese trabajo.
#2. Busca un buen lugar para filmar
Muchos booktubers graban sus vídeos en su cuarto (¡muy bien ordenado, por cierto!), o en un escritorio con una prolija biblioteca de fondo. Esas son buenas opciones, pero no subestimes tu creatividad. Un consejo importante: para dar una buena imagen, consigue una luz potente y ubícala justo delante de ti.
#3. Crea tu cuenta en YouTube
Si tienes una dirección de correo de Google, puedes usarla para crear tu canal de BookTube.
#4. ¡Manos a la obra!
Graba tu primer vídeo y publícalo. Tómate el tiempo necesario para redactar una buena descripción y pon palabras clave en el título. ¡Y no olvides hacer una miniatura llamativa para conseguir más visualizaciones!
#5. Difunde tus vídeos de BookTube
Te recomendamos que compartas el contenido de tu canal en Facebook, en historias de Instagram y en otras redes sociales. También puedes contratar publicidad de pago.
Poco a poco empezarás a crecer como booktuber.

Contenidos prohibidos para BookTube
Los contenidos no permitidos en BookTube son los mismos que están prohibidos para YouTube en general: información falsa, violencia gráfica, lenguaje discriminatorio y otras manifestaciones agresivas podrían conducir al cierre definitivo de tu canal.
Pero hay un tipo de contenidos con los que debes tener especial cuidado si decides emprender tu carrera como booktuber. Nos referimos a los textos que son propiedad intelectual de terceras personas.
Muchos booktubers principiantes se ven tentados a leer ellos mismos el último libro de su autor favorito y subirlo a YouTube como audiolibro. Esto quizás pase inadvertido por la plataforma y por el autor durante un tiempo, pero, si lo haces, es muy probable que te descubran y penalicen tu canal.
En estos casos, YouTube puede restringir los países en los que tu vídeo está disponible. También puede bloquearlo en todo el mundo y, si vuelves a publicar contenido prohibido, es probable que cancelen tu cuenta.
Cómo monetizar en BookTube
Para monetizar un canal de YouTube necesitas 1.000 suscriptores y 4.000 horas de visualización públicas durante el último año.
Si reúnes esos requisitos, puedes enviar una solicitud de monetización desde YouTube Studio. Si la aceptan, ¡enhorabuena!, ya puedes comenzar a generar ingresos con tus contenidos literarios.
Pero ten en cuenta que, una vez que tus vídeos comiencen a generar ingresos, YouTube comenzará a examinar tu canal más de cerca. Por eso es muy importante que evites publicar contenidos que pudieran general reclamaciones por derechos de autor.
BookTube y booktubers: respuestas rápidas
#1. ¿Qué son los booktubers?
Los booktubers son personas que tienen un canal de YouTube donde hablan de libros. Los booktubers tienen sus propios códigos y características particulares.
Normalmente son personas de alrededor de treinta años interesadas en literatura para el público adolescente y joven: literatura fantástica, literatura romántica, fanfiction, etc.
Pero estos no son los únicos temas que encuentras en BookTube, hay booktubers dedicados a otros nichos literarios.
#2. ¿Qué es ser un booktuber y qué hay que hacer para ser booktuber?
Ser un booktuber es crear vídeos sobre libros y publicarlos en YouTube.
Para convertirte en un auténtico booktuber debes desarrollar tus conocimientos sobre el mundo literario y comunicarlos a tu audiencia de manera clara y entretenida.
Un buen canal sobre libros en YouTube debe tener una imagen estéticamente cuidada y desarrollar contenidos que le interesen al público.
#3. ¿Qué hace un booktuber para redactar una reseña?
Lo primero que hace un booktuber es elegir un libro que le guste. Muchos escritores se quejan porque enviaron su libro a un booktuber para que los ayudara a difundirlo, pero no obtuvieron respuesta.
La causa principal de este rechazo es enviar el libro equivocado al booktuber equivocado. Si le envías una novela de vampiros a un booktuber dedicado a libros de autoayuda, lo más probable es que ni siquiera te conteste.
Y tú, ¿sobre qué tema escribes? ¿Crees que tu libro podría ser reseñado por un booktuber famoso? ¡Déjanos un comentario aquí abajo y cuéntanos qué opinas sobre este tema!
10 comentarios en “¿Qué es un booktuber?”
Hola Roberto.
Mi novela está basada en hechos reales sobre una persona, su familia y amigos desde los cinco años de edad hasta los veinticinco. La obra la tengo registrada. Pero mi condición económica no me permite convertirla en libro.
¿Sería buena idea crear el canal para leer la novela y poder difundirla?
De ser así ¿De cuántos minutos debería ser cada vídeo?
Desde ya muchísimas gracias por tu asesoramiento.
Saludos cordiales.
Hola Rodolfo. Sí, es buena idea siempre crear un canal para construir nuestra audiencia. La duración de los vídeos depende de lo que vayas a contar.
Muchas gracias por la oportuna y excelente información.
cheoangulo.com
Gracias a ti Alfredo.
Buenas ideas en este oasis digital
Publicaré mis libros en este sistema
Aura Aguirre
Hola Aura. Muchas gracias.
No cumplo con la edad porque tengo más de 60 años; y he publicado varios libros en línea sin costo alguno, pero sin éxito. No se si se trata que mis libros son críticas a las políticas con la cual dirigen mi región y mi país. ¿Quisiera saber si hay posibilidades de entrar a ser un booktuber con esas características? Porque ciertamente, el tema político no es de mucho interés para los jóvenes. Mucho agradeceré su consejo.
Hola. La edad nunca es un problema, solo hay que lanzarse. Es cierto que a los jóvenes quizás no les interesa mucho la polític, pero puedes hacer un canal en YouTube para adultos. Un saludo.
Gracias por la información siempre tan precisa y adecuada de letraminúscula!
Gracias a ti Maica por comentar.