Contenido
TogglePublicar un libro en letra grande te permite conectar con un tipo especial de público. La publicación de libros de letra grande suele estar orientada a los adultos mayores, pero no solo ellos se benefician con obras de estas características.
¿Sabías que los libros de letra grande son un nicho literario poco explotado en la actualidad? Así es. Por eso, publicar libros en letra grande es una manera genial de alcanzar el éxito editorial con una perspectiva realista.
Todo esto suena bastante bien, pero ¿qué son los libros en letra grande? ¿En qué se diferencian de los libros de letra común? ¿Dónde se puede imprimir un libro de letra grande para vender?
Continúa leyendo y sabrás las respuestas a estas preguntas, además de muchos datos interesantes sobre esta clase de libros tan particulares.
Qué son los libros en letra grande
Los libros en letra grande son volúmenes diseñados para quienes no pueden leer con facilidad fuentes de tamaño normal.
Un libro de letra grande tiene una tipografía alrededor de 50 % más grande que la de un libro normal.
Los libros de letra grande no están reservados para un género en particular: podemos encontrar clásicos de la literatura universal en letra grande, al igual que libros infantiles, libros de autoconocimiento o los últimos lanzamientos editoriales.
Cómo publicar un libro en letra grande
Para publicar libros en letra grande no necesitas hacer nada complicado o fuera de lo común. Solo debes elegir una tipografía más grande de lo usual y maquetar tu libro en función de ella.
Si ya publicaste un libro en letra normal, puedes volver a maquetarlo con letra grande. Considera que un libro de letra grande tiene más páginas que uno de tipografía normal y cuesta un poco más de dinero producirlo. Esa diferencia se verá reflejada en el precio.
Requisitos para publicar libros en letra grande
Hay tres condiciones ideales para publicar un libro de letra grande:
#1. Tamaño de fuente grande
Una fuente normal tiene 12 o 13 puntos. Los libros de letra grande utilizan tipografía de alrededor de 18 puntos, aunque este número podría ser un poco mayor, según el tipo específico de fuente que estés usando.
#2. Interlineado adecuado
El interlineado demasiado pequeño puede hacer que las letras se confundan ante la vista del lector. En el otro extremo, hacer un interlineado exagerado hace incómoda la lectura.
Cada tipografía tiene un interlineado ideal según el tamaño elegido. Explora estas opciones haciendo pruebas en Word y otras aplicaciones. El interlineado estándar para un libro en letra grande es de 1,5.
No te confíes de lo que ves en la pantalla, haz pruebas de impresión para descubrir el aspecto real que tendrán las páginas de tu libro de letra grande.
#3. Maquetado de libros en letra grande
El maquetado es el diseño del interior de los libros. Maquetar un libro de letra grande es buscar la manera más armoniosa de presentar el texto.
El tamaño de página para un libro de letra grande puede ser un poco mayor que el usual, quizás un poco más pequeño que el formato carta (letter en inglés) o el A4. Los márgenes también son importantes, suelen ser mayores a los de un libro de letra estándar.
Beneficios de los libros en letra grande
El beneficio principal de publicar libros en letra grande es llegar a un nuevo público. Los lectores de libros de letra grande son un grupo heterogéneo con una necesidad común: ver mejor lo que están leyendo.
Si haces bien tu trabajo al publicar libros de letra grande, los consumidores de ese nicho lo notarán y comenzarán a comprarlos.
Grupos interesados en libros de letra grande
¿Quiénes compran libros de letra grande? ¿A qué personas están orientadas estas ediciones especiales?
Por empezar, los consumidores ideales de estos textos no pertenecen a un solo tipo. Los hay lectores de novelas, de poemas, de tutoriales y de lo que tengas en mente.
Sin embargo, estos lectores pueden agruparse de acuerdo con ciertas características específicas.
#1. Personas con discapacidad visual
Existen personas con capacidad visual disminuida que todavía pueden leer, siempre y cuando se trate de textos claros, con tipografía grande.
Investiga cuáles son los temas más populares en libros de letra grande y publica uno similar pero novedoso para este público.
#2. Disléxicos
La dislexia es una condición multicausal que dificulta el uso del lenguaje. Las personas con dislexia tienen problemas para leer y escribir.
Un libro de letra grande puede facilitar muchísimo la comprensión lectora para audiencias con esta condición.
#3. Lectores cansados
Muchos lectores de libros en letra grande no tienen ningún problema visual, solo buscan textos con gran tipografía porque son más fáciles de leer desde lejos o con escasa luz. Si te gustan los ambientes iluminados de manera sutil, los libros de letra grande pueden ser la mejor opción para ti.
#4. Adultos mayores
Los adultos mayores eligen muchísimo los libros en letra grande porque suelen tener dificultades visuales.
Vender libros en letra grande a este grupo te allana el camino porque puedes caracterizar mejor a tu lector ideal y darle lo que está buscando.
#5. Niños
Este grupo está al final de la lista porque los libros en letra grande para niños pertenecen a un tipo especial: los libros ilustrados.
Todos hemos visto libros infantiles con dibujos coloridos acompañados por textos más o menos breves en letra grande y clara.
Ventajas de leer en letra grande
Leer un libro en letra grande reduce el estrés visual y te permite concentrarte en el contenido del texto sin tener que forzar la vista todo el tiempo. Esto puede cambiar de manera radical tu experiencia de lectura y volverla más placentera.
Leer libros en letra grande te ayuda a evitar dolores de cabeza o cansancio excesivo después de unas horas de lectura.
Además, los libros de letra grande son más fáciles de subrayar y remarcar de manera clara.
Un libro de letra grande puede salvarte cuando no tienes a mano tus gafas para leer.
Cómo publicar libros en letra grande en Amazon
Amazon es la plataforma de autopublicación más grande del mundo, es un mercado de libros espectacular con millones de títulos disponibles en papel y en e-book.
Al tener millones de compradores, los desarrolladores de la plataforma contemplaron una opción especial para ofrecer libros de letra grande.
Según Amazon, «los libros con letra grande suelen tener un tamaño de fuente de 16 puntos o superior». Cuando publicas un libro con tipografía de este tamaño, debes mencionarlo marcando una casilla especial en la página de creación.
Si marcaste tu obra como «libro con letra grande», esa información aparecerá en la página de detalles y los usuarios que busquen obras de esas características podrán encontrar tu publicación.
Diferencia entre letra normal y letra grande
La diferencia entre letra normal y letra grande no es taxativa. Decir que una letra es grande y otra pequeña es siempre relativo. Sin embargo, hay cierto consenso a este respecto.
Se considera letra normal la de 12 puntos y grande la de 18 o más. Amazon considera letra grande la que tiene 16 o más puntos de tamaño.
Lo cierto es que algunas fuentes, como Angsana New, son más pequeñas en comparación con otras, como Times New Roman, aunque tengan el mismo tamaño de cuerpo.
Así, el tamaño 16 podría no parecer tan grande en unas fuentes y sí en otras.
Publicar un e-book en letra grande
Los e-books tienen la ventaja de que puedes adaptar el tamaño de la letra como quieras porque la tipografía no es fija, sino responsive. Puedes agrandar y reducir el tamaño y elegir entre varios modelos de tipografía para visualizar el texto.
Entonces, para publicar un e-book en letra grande no tienes que hacer nada especial, solo seguir los pasos habituales.
Fuente de libros en letra grande
Una buena opción de tipografía para un libro en letra grande son las fuentes sans serif. Explora el buscador de dafont.com y descubre la que más te guste.
Vender libros en letra grande
La venta de libros en letra grande puede ser una excelente oportunidad de negocio porque existe poca oferta y hay alta demanda en ese nicho.
Puedes comenzar a explorar este mercado adaptando libros que ya tengas publicados a una nueva versión en letra grande.
Publicar libros en letra grande: recuerda estas claves
#1. ¿Qué son libros en letra grande?
Son obras impresas con un cuerpo de fuente mayor al normal, de 16, 18 puntos o más. Además de la tipografía especial, los libros de letra grande suelen tener un tamaño de página mayor al habitual y márgenes un poco más grandes.
#2. ¿Para qué sirven los libros de letra grande?
Los libros en letra grande facilitan la lectura para ciertos tipos de lectores. También permiten a los escritores independientes explorar nuevas oportunidades de negocio.
#3. ¿Quiénes leen libros de letra grande?
Las personas con discapacidad visual, los adultos mayores, los lectores cansados y los niños se encuentran entre los principales lectores de textos con letra grande. También leen libros de letra grande las personas que quieren evitar el estrés visual.
¿Qué opinas de los libros en letra grande? ¿Te gustaría publicar algún título en especial en este formato? ¿Cómo crees que debería ser la portada de un libro en letra grande?
¡Déjanos un comentario aquí abajo y dinos qué piensas sobre este particular nicho literario!
12 comentarios en “Publicar libros en letra grande”
Muy interesante el artículo, porque habláis de algo que no se suele tener en cuenta por parte de los autores, y si, una tipografía con un tamaño adecuado es ideal para todos los lectores.
Gracias por estos artículos!!!
Gracias por tu comentario. Elegir una tipografía y un tamaño adecuados puede marcar una gran diferencia en la experiencia de lectura, especialmente para personas con dificultades visuales. ¡Nos alegra que el artículo te haya sido útil!
Gracias Roberto por este artículo. No paras de abrirnos puertas. Te lo agradezco de verdad.
Gracias a ti por tus palabras. Me alegra saber que encuentras útil la información y que te ayude en tu camino como escritor. ¡Sigue adelante con tus proyectos!
Excelente recomendación, creo que es un nicho para dar a conocer un buen libro que no se está vendiendo, te agradezco el artículo y te felicito por el apoyo a los nuevos escritores como es mi caso.
Sugiero ampliar explicación de cómo publicar en letra grande, un libro ya publicado en letra chica.
Gracias por tu comentario. Para publicar un libro en letra grande, primero debes modificar el diseño interior en un programa de edición de textos, aumentando el tamaño de la fuente. Luego, asegúrate de que el formato sigue siendo legible y estéticamente agradable. Una vez hecho esto, puedes subir el nuevo archivo a la plataforma de Amazon KDP, indicando que es una edición en letra grande. Si necesitas ayuda con este proceso, escríbenos a contacto@letraminuscula.com y te brindaremos más detalles.
Me gustaría llevar todos mis libros a letras grandes para que sean leídos por esa parte de las personas que no puede hacerlo por su discapacidad visual
Es una excelente idea hacer tus libros accesibles a personas con discapacidad visual. Puedes ajustar el tamaño de la fuente en tu documento antes de subirlo a Amazon. Además, podrías considerar publicar una versión en audiolibro. Si necesitas ayuda con el proceso, escríbenos a contacto@letraminuscula.com y te informamos sobre cómo publicar tu libro en letra grande. También puedes visitar nuestra web: https://www.letraminuscula.com/ o contactarnos por WhatsApp: +34640667855.
Qué notición. Yo quería publicar mi libro en tapa dura, estoy esperando a Paula porque me dijo que me lo subía ella, lo tengo en borrador pero ahora lo subiré en tapa dura y letra grande. Qué buena noticia. Gracias Roberto.
¡Qué alegría que puedas publicar tu libro en tapa dura y con letra grande! Será una excelente presentación para tu obra. Mucho éxito con la publicación y cualquier duda que tengas, aquí estamos para ayudarte.
Qué buen tema! Por problemas técnicos que no vale la pena comentar acá, el segundo de mis libros fue maquetado con letra grande. Quise cambiarla porque me parecía que estéticamente el libro perdía mucho, pero no se pudo.
El libro salío publicado tal cual y para nuestra gran y hermosa sopresa, las personas de tercera edad han sido las que más han leído el libro y lo que más alaban y agradecen es ¡el tamaño de la letra!!!
Me hace sentir feliz llegar al público, pero más aún cuando es un público que se siente olvidado. En mi caso fue casualidad, pero para los próximos será intencionado.
Gracias por el tema y por siempre estar regalando contenido de un valor impresionante.
Paulina Martínez, próxima escritora de Letra Minúscula (lo decreto, jeje)
Qué maravillosa historia, Paulina. A veces, los «errores» nos llevan a descubrimientos inesperados. Es estupendo que tu libro haya encontrado una audiencia tan agradecida entre las personas mayores. Es un buen recordatorio de que adaptar el formato puede abrir puertas a nuevos lectores. ¡Espero que tus futuros libros sigan teniendo tanto éxito! Y claro, estaremos encantados de ayudarte en Editorial Letra Minúscula.