Contenido
ToggleLa mejor edad para escribir un libro es un tema que despierta opiniones diversas. Algunos dicen que la edad ideal para escribir libros es la adultez porque, como adultos, tenemos una experiencia de vida para compartir con el mundo. Otros dicen que la mejor edad para escribir un libro es la adolescencia, porque en ese período de nuestra vida, la imaginación vuela.
¿Existe en realidad una sola edad adecuada para escribir libros? ¿La edad ideal para escribir un libro es la misma que para publicarlo? Continúa leyendo y descubrirás las respuestas a estas y otras preguntas sobre esta interesante cuestión.
Edad justa para empezar a escribir
La vida en sociedad nos tiene acostumbrados a un orden convencional de nuestras decisiones y nuestras acciones. La edad de las personas es un factor importante en ese orden.
Por ejemplo, la edad ideal para aprender a escribir está entre los 4 y los 6 años, y esto puede probarse desde la neurología. También existe una edad ideal para comenzar una carrera laboral, que parte desde la mayoría de edad, a los 18 o los 21 años.
Sin embargo, la edad ideal para comenzar a escribir libros no está tan clara como las edades recomendables para otras actividades.
Cuál es la edad ideal para escribir un libro
Tienes que saber esto ya mismo: no existe solo una edad perfecta para escribir un libro. La prueba de esto es que existen y siempre han existido escritores exitosos de las más diversas edades, desde los más jóvenes hasta los más mayores.
A pesar de esto, cuando pensamos en un escritor consagrado, el imaginario popular nos trae la figura de un adulto, un señor de 50 años, por ejemplo, una persona que ha vivido bastante y tiene mucho para compartir con los demás a través de su literatura.
Pero esto es tan solo una imagen un tanto romantizada del escritor, y creer que solo existen buenos escritores en esa franja etaria es un gran error.
¿Existe una edad adecuada para escribir?
Este interrogante nos ayudará para comenzar a resolver la cuestión. La edad adecuada para escribir un libro es, por razones lógicas, una edad en la que ya dominamos bien nuestra lengua materna, tanto en la expresión oral como en la escritura.
En la mayoría de los casos, esto no sucede antes de la adolescencia. Los escritores suelen encontrar su tono narrativo pasados los 20 o los 30 años. Esto es así porque, para desarrollar un estilo personal de autor, primero necesitamos conocer la gramática y la ortografía de nuestra lengua y leer mucho.
Edad ideal para escribir un libro
Como verás, los términos «mejor edad», «edad ideal» o «edad adecuada» apuntan más o menos a lo mismo: todos se refieren a un promedio, a una cifra que podría determinarse de manera estadística y con bastante precisión.
Ahora bien, esto no quiere decir que la mejor edad para escribir un libro sea la misma para todas las personas. Los promedios sirven para determinar un estándar y, si conoces un poco el mundo de los libros, sabrás que a la vuelta de cada esquina hay un escritor que rompe el molde y nos trae algo nuevo. Por ejemplo, existen escritores niños que son verdaderos prodigios.
¿A qué edad se puede comenzar a escribir un libro?
Esta es otra pregunta perfecta para analizar la cuestión. No es lo mismo comenzar a escribir un libro que escribirlo por completo y publicarlo. Hecha esta aclaración, es evidente que se puede empezar a escribir un libro a cualquier edad.
No existe impedimento alguno para empezar a escribir libros siendo niño, adulto joven o anciano. Escribir siempre es un estímulo para la mente, los beneficios de escribir están al alcance de todos.
La mayoría de los escritores comenzamos a escribir desde pequeños, en la escuela. Una tarea de lengua puede ser el inicio de una larga carrera literaria.
¿Cuál es la mejor edad para empezar a escribir?
Si tuviéramos que suponer los pasos ideales para convertirse en un buen escritor, el comienzo de ese camino debería estar en la niñez, junto al aprendizaje de las primeras letras.
Es obvio que un niño de 4 años está lejos de dominar la técnica narrativa igual que un adulto, pero desde la más temprana edad experimentamos el gusto por escuchar y contar historias, algo que podemos desarrollar y perfeccionar en el transcurso de la vida.
¿Hay edad para comenzar a escribir?
No hay edad para empezar a escribir, puedes hacerlo aun cuando te digan que eres demasiado joven o demasiado mayor para ello.
No te dejes persuadir por aquellas personas marcadas por una frustración personal que te desalientan sin fundamentos. Comienza a escribir a la edad que tú quieras y hazlo con orgullo y decisión.
Qué edad es la mejor para empezar a escribir
Si tuviéramos que hacer un promedio de la mejor edad para empezar a escribir, es probable que el resultado se ubique entre la niñez, la adolescencia y los primeros años de la adultez. Este cálculo responde al dominio del idioma del que hablábamos más arriba.
Ahora bien, si ya has pasado por estas edades y quieres comenzar a escribir, ¡no te detengas! Sabes que cuentas con nuestro apoyo para mejorar y corregir tu manuscrito antes de publicarlo. ¡Ánimo, tú puedes hacerlo!
No hay límite de edad para escribir libros
Hablar de límite de edad para escribir un libro es decir que, si has alcanzado cierta edad, ya no puedes hacerlo.
¡Eso es falso! Incluso aquellas personas cuya edad avanzada les trae dificultades en las tareas cotidianas pueden contar con aplicaciones que ayudan a escribir, como los programas que pasan voz a texto.
Ejemplos de escritores jóvenes
Estos ejemplos te demostrarán que nunca se es demasiado joven para escribir.
#1. Arthur Rimbaud
Rimbaud, que es considerado por la crítica como uno de los más eximios poetas simbolistas, escribió toda su obra durante la adolescencia y dejó de escribir por completo a la edad de 20 años.
#2. Anne Frank
Conocida en el mundo hispanoparlante como Ana Frank, esta joven alemana escribió uno de los libros más famosos y conmovedores de la historia de la literatura a la edad de 13 años.
#3. Mary Shelley
¿Sabías que la autora de Frankenstein o El moderno Prometeo publicó su obra más famosa a los 18 años de edad?

Ejemplos de autores mayores
A través de estos ejemplos verás que nunca se es demasiado mayor para escribir.
#1. Stieg Larsson
El sueco autor de la saga Millennium comenzó a escribir la primera novela de la serie cuando tenía más de 40 años. De más está decir que sus libros se encuentran entre los más vendidos a nivel mundial.
#2. Charles Perrault
Tal vez no lo sabías, pero el autor de historias inmortales como Pulgarcito, La Cenicienta y La bella durmiente comenzó a escribir su famosa literatura infantil entrado en los 50 años.
#3. José Saramago
El portugués ganador del Premio Nobel de Literatura en 1998 comenzó a escribir cuando tenía algo más de 20 años, en la década de 1940. Después de eso, Saramago sintió que no tenía nada para decir y se llamó a silencio literario hasta 1966, cuando comenzó a dedicarse de manera exclusiva a la escritura. Para ese entonces, Saramago tenía más de 40 años.

Publicar un libro siendo joven
¿Conviene publicar un libro siendo joven? Escribir libros en la juventud nos da la preparación necesaria para publicar obras de calidad en el futuro próximo.
En otras palabras, quizás puedas publicar un buen libro siendo adolescente, aunque lo mejor es practicar tu escritura durante un buen tiempo antes de invertir dinero en una publicación.
En la actualidad, Wattpad es una excelente opción para que los adolescentes incursionen en el fascinante mundo de la literatura y comiencen a recibir opiniones por su trabajo literario.
Escribir un libro en la niñez
La escritura de libros a temprana edad es un desafío estimulante para cualquier niño aficionado a las historias. Escribir libros en la niñez puede comenzar como un divertido juego y dar inicio a una carrera literaria prolífica.
Escribir libros en la adolescencia
Los libros escritos en la adolescencia tienen una fuerza y un poder comunicativo especiales. La adolescencia es una etapa de fuertes cambios físicos y mentales y eso se refleja en una literatura llena de inspiración y energía creativa.
Escribir libros en la edad adulta
Para la mayoría de las personas, escribir libros durante la adultez es lo ideal. En la edad adulta hemos acumulado una cantidad significativa de experiencias de vida. Además, como adultos podemos desarrollar la maestría en el uso de la lengua, algo indispensable para llegar a ser un buen escritor. Aunque algunos adultos se preguntan cómo pueden encontrar tiempo para escribir un libro.
Escribir libros siendo adulto mayor
Cada vez son más los adultos mayores que se deciden a escribir y publicar su primer libro.
Algunos escriben su autobiografía con muchísima ilusión de compartir su historia de vida. Otros se deciden a escribir esa novela que han postergado siempre.
Nunca se es demasiado joven o mayor para escribir
En este artículo hemos querido dejar en claro que todas las edades pueden ser buenas para escribir un libro. Si bien es evidente que un adulto tiene más experiencia que un niño en el uso de la lengua, sería un grave error desalentar la escritura de libros a temprana edad.
Algo similar puede decirse de las edades más avanzadas: nunca es tarde para escribir un libro.
La mejor edad para escribir un libro: preguntas frecuentes
#1. ¿Qué edad debes tener para publicar un libro?
Para publicar un libro, es conveniente ser al menos mayor de edad según la ley de tu país. De lo contrario, deberás contar con un adulto que se encargue de las cuestiones formales en tu nombre.
#2. ¿Quién es la persona más joven en escribir un libro?
Según Guinness World Records, Saeed Rashed AlMheiri es la persona más joven del mundo en publicar un libro, con 4 años y 218 días. ¡Vaya récord!
#3. ¿Qué hacer si quiero empezar a escribir un libro?
Pues, deja de hablar del asunto y pon manos a la obra: comienza a escribir. En este artículo encontrarás una guía práctica para hacerlo.
¿A qué edad empezaste a escribir? ¿Alguna vez sentiste que eras demasiado joven o demasiado mayor para hacerlo? ¿A qué edad publicaste tu primer libro?
¡Cuéntanoslo en un comentario aquí abajo!
8 comentarios en “Mejor edad para escribir un libro”
Gracias Roberto, tu artículo es para reflexionar; sin embargo, pienso que no existe edad para escribir mientras el «escritor en potencia» esté dentro de uno, esto implica que solo requiere de un estímulo para iniciar con su primer manuscrito y posteriores motivaciones para que despierte ese «escritor en potencia» para continuar escribiendo. Tus aportes forman parte estos requerimientos para lograr ser escritor, muchas gracias
¡Gracias por compartir tu perspectiva! Estoy totalmente de acuerdo contigo; no hay edad para escribir si la pasión y el deseo están presentes. El impulso para empezar y la motivación para continuar vienen desde adentro. Agradezco que encuentres valor en lo que compartimos. ¡No dejes de escribir y seguir tu camino como escritor!
Muy buena la informacion Roberto ,Muchas gracias
Gracias Antonio por tu amable comentario.
Yo haría dos distinciones. Esa primera juventud de impulso rebelde e innovador, querer transformar el mundo y crear uno nuevo con fuerte impulso creativo, aun arbitrario e incontrolado. Y esa madurez de experiencia, vida y conocimientos técnicos y culturales pero a veces controlados por la censura y autocensura o autocrítica
No perder nunca al niño curioso, al adolescente rebelde, al joven improvisador y creativo, al maduro con afán y avidez siempre de ir más allá y no olvidar jamás la originalidad y el sello propio e indagador permanente.
Muchas gracias: tú sí que vales!.
¡Qué reflexión tan profunda y acertada! Es esencial abrazar todas esas etapas de nuestra vida y canalizarlas en nuestra escritura. El niño curioso, el adolescente rebelde, el joven creativo y el maduro con sabiduría… todos tienen algo valioso que aportar. Gracias por compartir tus pensamientos y por tus palabras amables. ¡Un fuerte abrazo y sigue escribiendo!
En nuestra época (los escritores de cien años en el pasado tenían un contexto cultural diferente) no hay escritores jóvenes, hay si, jóvenes que escriben libros. Dominar el arte de escribir (si acaso eso es posible) y tener algo que decir (como un bien artístico) es algo muy raro que solo es posible en la adultez. Cuando escucho «el joven escritor» ya sé que es otro tipo de profesional, no un escritor de literatura.
Entiendo tu perspectiva y es cierto que la experiencia y el contexto cultural pueden influir en la profundidad y madurez de la escritura. Sin embargo, también creo que hay jóvenes con una sabiduría y habilidad excepcionales para escribir. A veces, su frescura y perspectiva única pueden ofrecer una voz distinta que también enriquece la literatura. Respeto tu opinión y agradezco que hayas compartido tu punto de vista en nuestro espacio. ¡La diversidad de opiniones hace más ricas nuestras discusiones! 🖋️📚