Tabla de contenidos
¿Eres escritor independiente? ¿Vives en México? En este artículo te explicaré cómo publicar un libro en Amazon en México. Si vives en otros países de Latinoamérica, en Estados Unidos o en Europa, esta información también es para ti.
¿Quieres publicar un libro en Amazon? Solicita ▶️más información AQUÍ◀️.
¿Por qué editar a través de Amazon KDP?
México es la mayor comunidad hispanohablante del mundo. El número de hablantes de español en ese país llega casi a los 124 millones. Eso es más que el doble de la población total de España. De cada 4 hablantes de español, 1 está en México. Eso es nada menos que el 25 % del mercado potencial para cualquier autor de habla hispana. Como si lo dicho fuera poco, la Ciudad de México es el lugar con mayor concentración de hablantes de español de toda la tierra.
Si eres escritor independiente no puedes perderte la fabulosa oportunidad de negocio que representa este gigantesco mercado en crecimiento.
México es un gran consumidor de tecnología
Por su proximidad geográfica con Estados Unidos, los avances informáticos y las últimas tendencias del mercado digital llegan a México mucho antes que a otros países. Sin ir más lejos, México se encuentra entre los diez países con mayor número de usuarios de internet. Casi el 70 % de su población tiene acceso a la red de redes y el número va en aumento. En 2020, el comercio electrónico en México ha crecido de manera exponencial. Este año se espera que casi 11 millones de mexicanos hagan su primera compra a través de internet.
Amazon tiene una sede especial en México
Existe amazon.com.mx, una filial dedicada exclusivamente a operar en México. Fue lanzada oficialmente en 2015, aunque la empresa ya comercializaba sus productos en ese país desde 2013. Actualmente Amazon tiene tres centros de distribución en tierras mexicanas y se prevé que el crecimiento continúe en los próximos años.
Además de este panorama general alentador, los escritores mexicanos que publican en Amazon KDP tienen ventajas exclusivas para maximizar sus beneficios.
A un paso de los Estados Unidos
Más de tres cuartas partes del total de la frontera mexicana corresponden al límite con los Estados Unidos. La enorme extensión de esta frontera (unos 3.000 km) facilita muchísimo el tránsito de mercancías entre ambos países, algo que resulta muy conveniente para los escritores que publican en papel.
Evidentemente, es mucho más barato, fácil y rápido enviar libros desde Estados Unidos a México que enviarlos a Uruguay, por ejemplo. Por eso es muy habitual entre los autores mexicanos comprar sus libros en papel en Amazon Estados Unidos y recibirlos en México a través de un amigo o un familiar que reside al otro lado de la frontera.
Las mejores opciones para cobrar regalías
Los autores de Latinoamérica que publican en Amazon cobran sus regalías mediante cheque bancario. El cheque se envía a domicilio cuando la cuenta del usuario alcanza USD 100 o 100 € de crédito. Si quieren cobrar por transferencia bancaria, estos autores solo pueden hacerlo con un intermediario como Payoneer. Esa empresa estadounidense permite tener una tarjeta de crédito por USD 30 al año y cobrar regalías por transferencia bancaria sin necesidad de acumular USD 100 o 100 €.
Por su parte, los autores europeos cobran únicamente a través de transferencia bancaria, igual que los estadounidenses.
Pero los autores mexicanos son los únicos que cuentan con las dos posibilidades de pago y pueden cobrar una parte de sus regalías por transferencia y otra mediante cheque. En este sentido corren con ventaja respecto a los autores de otras partes del mundo. Puedes sacarle provecho a esta curiosa excepción. Si quieres cobrar todo por transferencia bancaria deberás tener una cuenta en Payoneer.
Leyes especiales que te favorecen
Por cuestiones impositivas, Amazon les retiene automáticamente cierto porcentaje de sus ventas a todos los autores que viven fuera de los Estados Unidos.
Gracias al tratado fiscal que existe entre México y Estados Unidos el porcentaje que corresponde pagar a los autores mexicanos en esta plataforma es del 10 %. Clic para tuitearLos autores de otros países que tienen tratados fiscales menos favorables con Estados Unidos o directamente no tienen ninguno pueden llegar a pagar hasta el 30 %.
Publica un libro en México
Si quieres publicar un libro en Amazon en México y convertirte en un escritor de éxito internacional vendiendo libros a todo el mundo en e-book o en papel, Amazon es la plataforma ideal para ti. 1 de cada 4 lectores potenciales de cualquier libro en español es mexicano. Además, México está en el top 10 de los países con mayor cantidad de usuarios de internet. Eso significa un inmenso mercado para el comercio electrónico de libros.
La proximidad de este país con los Estados Unidos facilita enormemente el tránsito de libros tradicionales en papel hacia ambos lados de la frontera. Amazon cuenta con una sede especial en México y sus ventas no paran de crecer.
El tratado fiscal entre México y Estados Unidos determina que los autores mexicanos solo paguen un porcentaje pequeño de impuestos, en comparación con lo que pagan los autores de otros países. Otra ventaja es que si publicas en Amazon desde México puedes cobrar tus regalías mediante cheque y también a través de transferencia bancaria.
¡Esperamos tus comentarios😉! ¡Nos encantaría conocer tu opinión!
2 comentarios en «Cómo publicar un libro en Amazon en México»
Hola! Gracias por su apoyo
Al estar llenando el formulario para libro físico no me sale Amazon.mx en la opción de tienda principal de venta, siendo yo de México.
Abrí mi cuenta desde Amazon.mx sin embargo para registrarme a kdp, creo que redireccionaba a Amazon.com.
NO SÉ PORQUE NO ME SALE AMAZON.MX COMO PUNTO DE VENTA.
Tenía medidas poco comunes, no sé si se deba a eso o al tipo de tarjeta que registre…
Ya intente sacar el link global, pero tampoco.
Espero puedan ayudarme.
Saludos!
Hola. El libro físico no se puede comprar en México. Debes comprarlo en EE. UU. en Amazon.com y se puede mandar por correo a México.