Tabla de contenidos
- Guía paso a paso para diseñar la portada de tu libro
- 12 consejos para diseñar una portada espectacular
- 1. Contrata a un diseñador profesional
- 2. Elementos de la portada de tu libro
- 3. Respeta las normas del género
- 4. Respeta los márgenes
- 5. No ocupes todo el espacio
- 6. Elige bien la tipografía
- 7. Elige bien las imágenes
- 8. Busca el equilibrio
- 9. Ensayo y error
- 10. Haz pruebas de impresión
- 11. Busca inspiración
- 12. Piensa en internet
- 3 recursos gratis para diseñar la portada de tu libro
- Resumiendo
La portada de un libro, también llamada tapa o cubierta, es la mejor oportunidad para causar una magnífica impresión en tus lectores potenciales. La portada es lo primero que las personas ven cuando se encuentran con tu libro. Si haces una buena portada mucha gente se interesará en tu libro y lo comprará.
Diseñar una portada creativa para tu libro es un asunto serio. No cualquier persona es capaz de combinar el texto, las imágenes y los colores de manera correcta. Si quieres que tu libro tenga una portada espectacular, lo mejor es buscar ayuda profesional.
Guía paso a paso para diseñar la portada de tu libro
¿Qué necesita una portada de libro para ser perfecta? ¿Cómo se hace la portada de un libro? ¿Cómo debe ser la portada de mi libro? Estas y otras preguntas llegan frecuentemente a nuestra editorial.
En este artículo damos respuesta a todas ellas con un sencillo tutorial. Te enseñamos todos los aspectos que debes tener en cuenta para diseñar una portada para tu libro y te damos consejos y ejemplos que te ayudarán mucho en esta parte tan importante del proceso de autoedición.
¿Necesitas una portada? Haz CLIC AQUÍ.
12 consejos para diseñar una portada espectacular
1. Contrata a un diseñador profesional
¿Eres diseñador gráfico? Si tu respuesta es «no», lo más probable es que necesites ayuda para diseñar la portada de tu libro.
La portada es una parte crucial de todo libro. Una mala portada, con imágenes de baja resolución, texto mal ubicado y colores mal elegidos podría representar una catástrofe para ti como autor.
Para asegurarte la venta de muchos libros debes contratar un servicio profesional de diseño de portada. Si contratas nuestro servicio de publicación en Amazon, la portada está incluida por el mismo precio.
Coste del diseño de portada de un libro en 2021
Contratar a un profesional para el diseño de la portada de tu libro en 2021 cuesta 48 € si vas a publicar en ebook y 68 € si vas a publicar en papel.
2. Elementos de la portada de tu libro
Los elementos de la portada de un libro son:
1. Texto
Hay dos textos fundamentales que deben estar en la portada de todo libro: el título de la obra y el nombre del autor. Es imprescindible que estos textos estén presentes de manera clara y que tengan un tamaño grande.
No te dejes llevar por la tendencia supuestamente vanguardista de omitir tu nombre o el título en la portada. Si haces esto solo conseguirás que nadie identifique tu libro ni te reconozca a ti como autor.
Además, ten cuidado, no abuses del texto en la portada de tu libro, pon solo tu nombre y el título. Si sobrecargas de texto la portada de tu libro el resultado será una confusión de letras ilegibles. Si quieres agregar más texto, usa la contraportada y las solapas.
Y recuerda: aunque te parezca fácil, elegir la tipografía y la ubicación del texto en la portada de un libro es sumamente complejo, para hacerlo necesitas conocimientos específicos de diseño gráfico y, sobre todo, mucha práctica.
2. Imagen
Las imágenes en la portada de tu libro son la ocasión perfecta para capturar la mirada de tus lectores potenciales. Deben ser representativas e impactantes. Lo mejor es diseñar imágenes originales o comprarlas online.
No puedes simplemente descargar cualquier imagen de internet y ponerla en la portada de tu libro porque las imágenes tienen derechos de autor y si el dueño de esos derechos presenta una reclamación podrías enfrentar problemas por robo de propiedad intelectual. No te arriesgues.
3. Color
Una buena portada de libro se basa en una combinación ideal de los colores. No se puede combinar un color con cualquier otro, hay reglas de diseño muy específicas que sirven para elegir los colores de manera armónica.
Si combinas colores al azar el resultado afectará sobre todo al texto y las personas tendrán dificultades para leer tu nombre y el título de tu libro.
Considera que la gran mayoría de los dispositivos Kindle solo muestran imágenes en blanco y negro. Un truco para que la portada de tu libro se vea bien en ebook es combinar un color muy oscuro como azul, marrón o negro con otro muy claro, como blanco, amarillo o dorado. De esta manera la pérdida de matices en el pasaje del color al blanco y negro será mínima.
3. Respeta las normas del género
Seguir este consejo es muy fácil, solo tienes que buscar otros libros de tu mismo nicho literario y estudiar un poco el aspecto de sus portadas. Los libros de no ficción suelen tener portadas sencillas donde el título y el nombre del autor aparecen de manera muy clara en un área destacada.
Los libros de ficción tienen portadas más expresivas, con imágenes y tipografías artísticas relacionadas con el contenido de la obra.
4. Respeta los márgenes
Este consejo es importante si vas a publicar tu libro en papel: no pongas texto o imágenes muy cerca del borde.
Quizás en la pantalla del ordenador un diseño así se ve genial, pero recuerda que todos los libros impresos deben pasar por un guillotinado para que el borde quede parejo, y la guillotina no cae exactamente en el mismo sitio todas las veces, por algunos milímetros.
Consulta a tu editor sobre este tema, él podrá asesorarte. Si contratas a un diseñador profesional, olvídate de este problema.
5. No ocupes todo el espacio
Este consejo está muy relacionado con el anterior. Procura que ni el texto ni las imágenes ocupen todo el espacio de la portada. Deja áreas grandes donde solo se vea un color pleno o una textura.
Si la sobrecargas con ilustraciones y textos la portada de tu libro será una confusión total y los lectores la rechazarán.
6. Elige bien la tipografía
Hay dos formas básicas de tipografía:
1. Serif
Esta tipografía recibe su nombre de la «serifa», ese pequeño remate que tienen los ángulos de letras como Times New Roman, Linux Libertine o Apple Garamond. La tipografía serif se usa relativamente poco en las portadas de libros, suele estar reservada para el interior.
2. Sans-serif
Sin remate, también llamada de palo seco o moderna. Algunos ejemplos son Arial, Helvética y Verdana. La tipografía sans-serif es la preferida para portadas de libros porque, al tener menos detalles, es fácilmente legible.
Nuestro consejo para elegir la tipografía de la portada de tu libro es optar por una de palo seco, en negrita y con una sombra tenue por debajo, si el fondo es claro.
7. Elige bien las imágenes
Lo más importante en la elección de imágenes para la portada de tu libro es la calidad. No pongas ilustraciones ni fotos borrosas o pixeladas. Si eliges imágenes de baja resolución nadie se tomará tu libro en serio y los lectores se llevarán una pésima impresión de ti como autor.
Al elegir las imágenes adecuadas para la portada de tu libro debes tener en cuenta el grado de iconicidad. ¿Qué es esto? Muy sencillo: en la portada de un libro y en cualquier diseño gráfico, el grado de iconicidad es el parecido que una imagen tiene con la realidad. La escala de iconicidad va desde lo figurativo a lo abstracto de la siguiente manera:
1. Fotografías
Tienen un alto grado de iconicidad, son figurativas de la realidad porque la representan fielmente. Pueden ser retocadas digitalmente, pero con moderación.
2. Ilustraciones
Las ilustraciones tienen una iconicidad intermedia, según el estilo que elijas: caricaturas, símbolos, dibujos realistas, etc.
3. Diseños abstractos
En esta categoría entran texturas, formas geométricas, algunos logotipos, etc.
Para diseñar la portada de tu libro puedes combinar fotografías, ilustraciones y diseños abstractos o elegir imágenes de un solo tipo.
8. Busca el equilibrio
De todos los consejos para diseñar la portada de tu libro, este es el más importante. Hacer una portada espectacular no quiere decir que debas sobrecargarla de elementos y matices.
En portadas de libros modernos, lo simple es lo mejor. Ten en cuenta que la portada de tu libro tiene que verse igualmente bien en el escaparate de una librería, en la pantalla del ordenador y en el móvil.
Lo mejor es un texto claro, grande y centrado en posición destacada y unas imágenes más oscuras en segundo plano, a modo de complemento.
9. Ensayo y error
Un buen diseño gráfico necesita ensayo y error hasta quedar perfecto. La portada será la «cara» visible de tu libro para siempre, razón suficiente para dedicarle al diseño todo el tiempo necesario.
10. Haz pruebas de impresión
A medida que vas ensayando diseños, imprímelos y obsérvalos con atención. La diferencia entre la pantalla del ordenador y el papel impreso es mucha, no te lances a imprimir 500 ejemplares sin tener la certeza absoluta de cómo se verá la portada de tu libro en papel.
Los programas de diseño operan con «perfiles de color» que no siempre coinciden con las capacidades de las impresoras. Imprime, edita y vuelve a imprimir hasta llegar al resultado que deseas.
11. Busca inspiración
¿Seguiste todos nuestros consejos para diseñar la portada de tu libro y todavía no consigues el diseño perfecto? No te preocupes, tómate un descanso y busca ideas que te inspiren.
En tu biblioteca, en las librerías de tu ciudad o en la página de Amazon hay muchos libros con portadas geniales. Dedica un tiempo a investigarlas, observa la distribución de los elementos, la combinación de los colores, la tipografía, etc.
Enfócate en los best sellers, en los diseños de sus portadas está la fórmula del éxito.
12. Piensa en internet
Hoy en día la verdadera dicotomía del mercado editorial es vender en internet o vender en librerías tradicionales. Tienes que hacer ambas cosas.
Si decides vender tu libro en sitios de autopublicación como Amazon tienes que diseñar una portada que se vea bien en el catálogo, tanto en la pantalla del ordenador como en la del móvil. Para conseguir ese efecto evita los detalles excesivos, emplea colores plenos, texturas simples y letras grandes.
3 recursos gratis para diseñar la portada de tu libro
1. GIMP
GIMP es un programa gratuito que te permite retocar fotografías, pero también crear y componer imágenes. Es semejante a Photoshop o Illustrator, pero no debes pagar una licencia por él.
Si decidiste diseñar la portada de tu libro por tu cuenta, este software podría resultarte muy útil. Puedes encontrar manuales y tutoriales online paso a paso para sacarle el máximo provecho a GIMP.
2. dafont.com
dafont.com es uno de los mayores sitios gratuitos para descargar tipografía. En esta página hay miles y miles de fuentes disponibles, de todos los estilos, agrupadas por categorías. Muchas de ellas son aptas para uso comercial.
3. pixabay
pixabay es un sitio que provee imágenes gratuitas de alta resolución. La licencia de estos contenidos te permite darles uso comercial sin necesidad de atribuir créditos a nadie.
Resumiendo
La portada de un libro no es algo que cualquiera pueda hacer. Lo más recomendable para los escritores independientes es contratar a un diseñador profesional que se encargue del tema. Eso evita dolores de cabeza y pérdidas de tiempo.
Si te decides a crear la portada de tu libro por ti mismo tienes que perseguir un único objetivo: buscar un resultado profesional. No importa si utilizas imágenes de tu autoría o si las compras, qué tipografía empleas o qué colores usas. La portada de tu libro tiene que ser esmerada y debe tener una buena resolución y un texto claro.
Recuerda que menos, es más: mientras más simple sea el diseño de la portada de tu libro, más fácilmente llamará la atención y más ventas te traerá.
¿Estás diseñando la portada de tu libro y necesitas más consejos? ¿Tienes problemas para elegir la tipografía y las imágenes de la portada de tu libro?
¡Déjanos un comentario aquí abajo y cuéntanos cómo podemos ayudarte!
10 comentarios en “12 consejos para diseñar la portada de tu libro”
Hola estoy a punto de terminar mi libro, que trata de la historia de un emigrante y sus aventuras en Estados Unidos , que portada seria recomendable ?
Hola. Cualquiera que refleje bien la historia o nos recuerda a ella.
Excelente información. Estoy en el proceso de editar un poemario y me servirá mucho para tomar decisiones
que me beneficien. Mil gracias.
Gracias Diana por comentar. La portada de un libro es importante en el tema del marketing.
Hola!!! muy interesante el contenido de cada publicación, gracias por compartirla. Edité de forma independiente un libro de no ficción y contraté una diseñadora que captó la esencia de mi trabajo y logró algo armónico. A veces hay que invertir un poco para lograr algo acabado. Gracias, los sigo cada semana
Gracias Alejandra. Totalmente de acuerdo. Suerte con tu libro.
Muy buena información. gracias!!
Gracias Griselda. Me alegra que te haya gustado.
Muchas gracias. Es muy buena la información.
¡Muchas gracias a ti por comentar!